Escápate por 72 horas al paraíso de Loíza
Escápate por 72 horas al paraíso de Loíza
Hay veces que queremos darnos la fantasía tropical sin tener que ir tan lejos, para eso tenemos otras opciones. Si quieres disfrutar un par de días fuera del bullicio, pero no quieres pasar el estrés de no dormir en tu cama. Te extendemos una invitación a pasar un fin de semana en un paraíso tropical a nada de la capital: Loíza. En lo que se conoce como ‘La capital de la tradición’ puedes encontrar un sinfín de playas encantadoras y joyitas ecológicas que te harán olvidar que Playa Sucia existe… ok, no, pero tú nos entiendes. Sigue esta guía turística que preparamos y descubre todo lo que Loíza tiene para ofrecer.
Lo que tienes que llevar sí o sí antes de salir de tu casa…
- Efectivo
- Bloqueador solar
- Botellas de agua y snacks
- Zapatos cómodos
- Una bocina
- Cargadores externos
- Gafas
Viernes
Empieza tu gira visitando los puntos icónicos del pueblo…
Cueva María de la Cruz – 10:00 AM
Empieza con un poco de aventura. La Cueva María de la Cruz es una pequeña cueva en el pueblo de Loíza. Cuando te decimos que esta cueva es pequeña, es bien pequeña. Por el contrario, representa un gran valor histórico y cultural para Puerto Rico. La Cueva María de la Cruz fue declarada monumento histórico en 1972, ya que aquí se descubrió un importante yacimiento arqueológico que nos dio la primera evidencia de los indios arcaicos, los pobladores OG de la isla. También hay una ceiba gigantesca que es bien famoso.
La cueva está ubicada en una zona residencial, en la calle San Patricio, Loíza, cerca de la playa Soleil.
Kioscos de Piñones – 12:00 PM
Ir a Loíza y no ir a los kioskos es el equivalente a ir Luquillo y no ir a los kioskos, parece obvio, pero tienen la misma importancia. Almuerza en este lugar icónico de la fritura puertorriqueña. Aquí encontrarás de todo, bacalaítos, piononos y alcapurrias y tus ex compañeros de primer año. También puedes acompañar tus frituras con un coco acabadito de picar.
Bono: Uno de los mejores es El Boricua, pero ojo, llega temprano en el almuerzo porque las filas a veces son kilométricas.
Posita de Piñones – 2:00 PM
Todas hemos pasado, aunque sea un día de nuestras vidas en esta playa. No es difícil ver por qué. Termina tu día relajadamente en esta hermosa playa para que disfrutes correctamente el spot perfecto para compartir en familia. Tiene áreas llanas que son ideales para todas la edades y para los que no somos muy diestras nadando. Además, hay estacionamiento y comida al cruzar la calle.
Sábado
Coge un break del sol y aprende un poco del pueblo…
Iglesia Espíritu Santo y San Patricio – 10:00 AM
Para empezar tu día de una manera zen, date una vuelta por una de las iglesias más antiguas de Puerto Rico. Esta se caracteriza por su antigua estructura y por ser más rebelde que el resto de las iglesias en cuanto a ubicación. Esto porque la mayoría de las iglesias en la isla están ubicadas frente a la plaza, pero esta iglesia está orientada hacia el río. No te preocupes, como quiera está cerca de la plaza del pueblo.
Villa Pesquera Herrera – 12:00 AM
Este lugar es una joya de la comida fresca. Lamentablemente, después de María, muchas de las facilidades desaparecieron, pero poco a poco se han levantado y no les vendría mal más apoyo. Ya se puede encontrar comida deliciosa y pescados y mariscos frescos acabaditos de pescar que le alegran el día a cualquiera.
Vas a encontrar a Villa Pesquera en la Boca del Río Herrera.
El Batey de los hermanos Ayala – 2:00 PM
Algunos fines de semana podrás apreciar el son de los barriles que proviene del Batey de los hermanos Ayala. Termina tu día relajada en lo que piensan a dónde ir a janguear y aprende lo bueno de la bomba. Aquí encontrarás un kiosco con vejigantes y artesanías a la venta. Sino no hay nada ese sábado, no te preocupes, siempre hay algún chinchorro donde puedes seguir pasándola bien. Todavía a principio de junio le estaban dando los toques finales al local, pero de seguro cuando ya vayas estará on fire.
El Batey de los hermanos Ayala está ubicado en la carretera 1788, sector Medianía Alta.
Domingo
Termina tu gira con un buen día de hiking y playa, descubriendo las verdaderas maravillas del pueblo…
El Paseo Lineal de Piñones – 10:00 AM
Empieza tu día añadiendo un poco de ejercicios. De todos los Paseos Lineales que hay, este es el que se lleva el trofeo. Este es un paseo tablado de aproximadamente 7 millas que podrás recorrer a pie o en bicicleta (¡usa casco y mantén precaución!). A lo largo de este hermoso Paseo verás muchas playas increíbles, aún más vegetación y siempre hay uno que otro chinchorro con bebidas extra baratas y frituras para coger energía. También, podrás ver el manglar más largo de Puerto Rico, la Laguna de Piñones, dos torres de observación y un centro de actividades.
El Paseo Tablado de Piñones bordea la carretera PR-187.
Bosque de Piñones – 12:00 PM
Ok, la imagen que siempre tienes de un bosque no va a cuadrar con este, pero te prometemos que te va a encantar. Mientras disfrutas del Paseo, añade un toque de aventurera a tu visita visitando el Bosque de Piñones. Este bosque es un laberinto de vegetación exageradamente variada, mogotes hermosos y una que otra iguana.
El Bosque de Piñones lo encuentras a lo largo del Paseo Tablado.
Playa Vacía Talega – 2:00 PM
Esta es la joya que te prometimos desde el principio. Termina tu día y refréscate en una de las playas más hermosas de este lado de la Isla, perfecta para todos los que están hartos del bullicio de Ocean y tampoco quieren guiar demasiado para una buena playa. Que no te espante el hecho de que no tiene parking ni negocios cerca, aquí sí vas a disfrutar un buen día de playa. ¿Lo mejor? La vegetación es tan densa que se forman ‘cuevas’ con los árboles en la costa donde puedes coger un descanso del sol y dejar tus cosas mientras te das un chapuzón.
Vacía Talega está ubicada en la carretera PR-187.
Entonces, ¿para cuándo el wikén en Loíza??
Leave a Reply