El último Roadtrip del verano antes de comenzar las clases

El último Roadtrip del verano antes de comenzar las clases

Aug 4, 2017 | Descubre, Turismo, Vida Local

Estamos en los días que la frase “de vuelta a la realidad” se convierte en una de las más escuchadas por todos nosotros. Las vacaciones de verano están culminando y comenzó el conteo regresivo para iniciar las clases. Aquí es donde comienzas a hacer un resumen en tu mente, recordando todas las playas, chinchorros, ríos y lugares impresionantes de nuestra isla que visitaste. Lamentablemente el tiempo no regresa atrás, pero siempre hay oportunidad para una aventura más. Visitar los faros de nuestra isla es una experiencia divertida. Conocer la historia de estas estructuras, que fueron construidas hace más de un siglo para que sirvieran de guía a las embarcaciones, resultará muy interesante.  

A continuación te presentamos 5 faros que podrás visitar y hacer un último roadtrip con tus panas, antes del comienzo de clases. No olvides llevar tu cámara porque, sin duda alguna, vas a tomar impresionantes fotografías.

Faro de los Morrillos, Cabo Rojo

Construido en el 1882 por los españoles y aún se encuentra en funcionamiento. Está localizado dentro de la Reserva Natural de Cabo Rojo y por el camino verás numerosos manglares, salinas y vida silvestre. Subirás caminando una montaña que te tomará alrededor de 10 minutos para llegar al faro. Al llegar verás un enorme acantilado de piedra caliza y la vista a las aguas del Mar Caribe te sorprenderá. Si caminas hacia la derecha por las veredas, llegarás a una enorme formación de piedra a la que llaman “Puente de Piedra”. Excelente para ver la caída del sol. 

A la izquierda del faro encontrarás La Playuela o “Playa Sucia” como coloquialmente la llaman. Una hermosa playa de agua cristalina y arena blanca perfecta para un chapuzón. 

Faro de Punta Tuna, Maunabo

Faro que entra en servicio en el año 1892. Aún conserva el lente original de la época. Al entrar a las facilidades te brindan información sobre la historia del lugar. Existe un museo donde encontrarás herramientas de la construcción del faro, piezas de nuestros indios y una vista impresionante hacia el mar. Caminas a la cima del lugar y allí encontrarás el hermoso Faro Punta Tuna, el cual aún está en funcionamiento. Al horizonte podrás observar la Isla de Vieques. Al llegar podrás estacionarte en la orilla de la carretera. Su entrada es gratis y está abierta todos los días de 9:30am a 3:30pm.

Al visitar este faro puedes aprovechar y pasar por el famoso Túnel de Maunabo. ¡Te divertirás!

Faro de Punta Mulas, Vieques

Siempre hay una buena excusa para visitar esta hermosa isla. Ubicado en el poblado Isabel II, se encuentra este extraordinario faro construido en el año 1895. Su propósito era facilitar la entrada de embarcaciones al puerto ya que la entrada era una bastante peligrosa por la cantidad de arrecifes que hay en el lugar. La impresionante vista al mar, acompañada por la rica brisa, hará que te sientes un buen rato a admirarla. 

Existen varias opciones para llegar a la Isla de Vieques. La primera es utilizando el Ferry que sale a diferentes horas desde el Puerto de Fajardo. Te recomendamos que llegues temprano para que puedas comprar los boletos de esta embarcación. También puedes llegar mediante un bote propio. La contratación de alguna embarcación privada que te lleve a la isla es otra buena opción. También tienes el aeropuerto de Ceiba y San Juan que ofrecen viajes ida y vuelta a la isla municipio.

Vista Faro Caja de Muerto, Ponce

Faro construido en 1887 en la parte más alta de la isla. Este faro se distingue porque su estructura tiene forma de “H”. Aunque muestra un aspecto de abandono, el faro aún está en funcionamiento. Al llegar a la isla encontrarás unas aguas cristalinas impresionantes. La caminata hacia El Faro es de alrededor de 30 minutos a 1 hora. El tiempo va a variar del lugar donde decidas comenzar la aventura. El recorrido requiere una buena condición física, unos buenos tenis y mucha agua potable.

Existen tres opciones para llegar a la isla donde se encuentra el Faro. La primera es utilizando el Ferry que sale a las 8:30 am de La Guacha en Ponce. Se necesita reserva para está embarcación. La segunda es mediante su bote propio. La tercera es mediante la contratación de alguna embarcación privada que te lleve a la isla.

Faro de Punta Higuera, Rincón

Este pueblo es famoso por sus excelentes playas para practicar el “surf”. Se construye en 1892 bajo el régimen español. Aunque fue destruido por el terremoto de 1918, fue reconstruido años después y guarda su forma original. Hoy día es un hermoso parque recreativo que te invita a sentarte a disfrutar de un paisaje hermoso hacia la costa. Desde aquí puedes observar la Isla Desecheo y la playa Domes. Un lugar completo de relajación. Detrás del faro puedes lograr ver la Antigua Planta de estudio y experimentación nuclear, que fue un prototipo de planta nuclear creado a mediados de los 60. En los meses de febrero y marzo se pueden ver ballenas y delfines que emigran hacia la Isla. Localizado en el Barrio Puntas. Es totalmente gratis. Tiene buen estacionamiento y merenderos donde podrás disfrutar en un buen ambiente familiar.

Si quieres conocer más lugares interesantes de nuestra isla y ver los videos de nuestras aventuras y experiencias en ellas, síguenos en todas las redes sociales (youtube, Instagram, Facebook, Twitter, Snapchat, Periscope) bajo: Ruteando Mi Isla. Cada vez que subas fotos a las redes no olvides etiquetarnos con el #ruteandomiisla para que seas parte de nuestra experiencia. Recuerda siempre llevar bolsas de basura y recoger todo lo que consumas. Ayudemos a conservar el ambiente.

Escrito por: Maed Torres, Productor y Bloguero de Ruteando Mi Isla

Fotos: suministradas

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest