La serie puertorriqueña que no te puedes perder: Las Nenas 787

La serie puertorriqueña que no te puedes perder: Las Nenas 787

by | Cultura, Entretenimiento

Toda mujer puertorriqueña tiene una corilla de amigas con las que, en algún momento, se refieren entre ellas como ‘las nenas’. En ocasiones, esa corilla trasciende fronteras. Ese es el caso de Anaís Torres, Isadora Cintrón, Natalia Leyva y Zaire Martínez, pero desde New York.

A este grupo de amigas actrices la vida las volvió a reunir en el 2020 en la Gran Manzana donde en noviembre comenzaron a darle forma a lo que hoy es Las Nenas 787. El proyecto, que al momento cuenta con cuatro episodios todos de menos de tres minutos, relata las vivencias – o los papelones – de cuatro mujeres jóvenes boricuas viviendo en New York.

“Yo llamé a Zaire. Yo estaba en una mala y me llegó ese cuestionamiento de ¿qué estoy haciendo?”, así relató Natalia Leyva. Aunque una llamada fue lo que comenzó todo, la verdadera motivación surgió por la falta de programación que represente lo que realmente es ser una mujer puertorriqueña más allá de los estereotipos que tienen en Estados Unidos de lo que es ser latina.

Natalia Leyva por George Arnaldo

Zaire Martínez por George Arnaldo

Anaís Torres por su parte contó cómo en múltiples ocasiones le han dicho que no parece puertorriqueña. “No existe una manera de ser boricua. Hay que hacer un cambio, ¿cómo? quizás hacienda otro tipo de contenido”.

Anaís Torres por George Arnaldo

Isadora Cintrón por George Arnaldo

Una vez planificada la idea, llegó el momento de producir. La creación de temas, el escrito de libretos, la grabación, edición, publicación y absolutamente todo el proceso de producción lo hacen entre las cuatro. Sin embargo, buscan incluir más talento puertorriqueño como es el caso del fotógrafo George Arnaldo quien tomó las fotos oficiales y la ilustradora Natalia Núñez encargada de diseñar el logo.

Sobre qué significa este proyecto para ellas, Zaire Martínez expresó que se siente una mujer muy privilegiada de poder compartir este espacio con sus compañeras y “ser yo”. Haciendo referencia a que, aparte de una ocasión en Los Ángeles donde tuvo que interpretar a una newyorican, es la primera vez que siente esa libertad y comodidad con un personaje que la representa.

“La manera más accesible de llegarle a mucha gente es a través de los sistemas mediáticos y social media. No queda mas que contar nuestras propias historias para concientizar. Sabemos que tenemos que hacerlo”, recalca Isadora Cintrón a la vez que añade que una de las metas más grandes con este proyecto sería poder llegar a una plataforma como HBO donde se resalte la imagen de la mujer boricua.

Aunque están comenzando y su audiencia continúa creciendo, han tenido gran éxito entre lxs personas que las siguen a tal nivel que les piden más contenido y de más tiempo. Los episodios se pueden ver en IGTV de Instagram y Youtube donde las pueden encontrar bajo Las Nenas 787 en ambas plataformas.

“Es demasiado lo que siento por ellas, lo que siento por ser puertorriqueña. Estas nenas me inspiran”, culminó Anaís Torres Colls.

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest