8 aventuras en Manatí para dominguear
Foto: Juan Estades
8 aventuras en Manatí para dominguear
Vivir en el área metro en ocasiones puede ser un papelón si tienes ganas de experimentar otro ambiente. Pero tampoco hay que irse muy lejos para salir del caos de la ciudad. A menos de una hora está el pueblo de Manatí, famoso por sus playas espectaculares y spots secretos. Es por eso que el M-Team se tiró el roadtrip hasta este pueblo del norte para darte una guía completa de qué cosas hacer y a dónde ir.
1. Playa Tómbolo: Esta playa se encuentra ubicada en la reserva natural La Esperanza. En la misma área, a unos minutos caminando, también puedes encontrar otra playa que lleva el mismo nombre que la reserva.
Foto: Edwin D Gigo
2. Hacienda La Esperanza: Este lugar fue una de las plantaciones de azúcar más exitosas de Puerto Rico durante el siglo XIX. Actualmente Para La Naturaleza se encarga de su conservación y hacen visitas guiadas todo el año.
Foto: Para la Naturaleza
3. Cueva de las Golondrinas: Esta playa es literalmente el hogar de las aves por las que se le atribuyó el nombre. Justo antes de llegar a ella también está la famosa playa La Poza de las Mujeres.
Foto: Roberto Nimo
4. Hacienda Recreativa Mar Chiquita: Si te gustan los animales y la diversión que amerita ensuciarse esta alternativa es para ti. Aquí puedes montar a caballo en la hacienda o coordinar un paseo por la playa. Además, puedes correr fourtrack o gokarts.
Foto: Hacienda Recreativa Mar Chiquita
5. Playa Las Palmas: El mayor atractivo de esta playa es el camino que hay que recorrer para llegar a ella. Pero aquí tienes una información que quizás te interese más… las famosas piscinas naturales de Manatí están aquí.
Foto: Carla García
6. Los Tubos MTB Trail: Para los deportistxs extremos existe este espacio. Si lo tuyo son las caminatas con muchos obstáculos o correr mountain bike este lugar es especial para eso. Al final del recorrido te encontrarás con una playa y una vista espectacular del mar.
Foto: Fred “FUZZY” Rasmussen
7. Mar Chiquita: La más famosa del pueblo. Esta playa, aunque pequeña, tiene su encanto. Su belleza es increíble y es perfecta para ir con ese corillx que siempre está puesto para el trip. Si eres atléticx te recomendamos que lleves tu bola de volleyball porque suelen haber mallas para practicar este deporte.
Foto: Kelvin D. Colón Delgado
8. Frutos del Guacabo: No puedes irte de este pueblo costero sin visitar este lugar y llevarte tus productos agrícolas orgánicos para la casa. Vas a encontrar cosechas de frutas y vegetales, huevos de gallinas felices y hasta podrías ordeñar animales.
Foto: Diane Maldonado Licalzi
Ya sabes todo lo que puedes hacer en este pueblo tan increíble y sin tener que irte tan lejos. Recuerda usar tu GPS para llegar a esos destinos que te interesan, pero sobretodo y no menos importante si vas de visita a este o cualquier otro municipio recuerda llevar tu bolsa de basura para que tires todo lo que consumas en tu trip. ¡Podemos descubrir y mantener nuestra islita limpia a la vez!