7 ilustradoras boricuas que educan a través de su arte

7 ilustradoras boricuas que educan a través de su arte

Mar 1, 2021 | Cultura, Vida Local

Desde hace unos años, y gracias a las redes sociales, el arte de lxs ilustradorxs ha jugado un papel sumamente importante en la vida de todxs lxs que somos fieles consumidores del contenido creativo. ¿Quién no se ha sentido identificadx con una ilustración y la comparte en los stories de Instagram? ¡TODXS!

Pero, más allá de lo divertida que puede ser esta expresión del arte, también ha sido la vía para tocar temas políticos, culturales y de interés social. Es por eso que deberías conocer y seguir a estas tres ilustradoras boricuas que a través de su talento entretienen, pero también educan.

1. LA M DE MÓNICA es todo lo que necesitas si lo que buscas es pura diversión. Sus dibujos ilustran a la perfección los papelones que todxs hemos pasado.

2.  Cosmic Eves es la creación de Yvonne Alexandra. Su trabajo gira en torno a temas como el cannabis, la salud mental, horror y feminismo. Le gusta expresarse sobre temas que, según ella, incomodan a la sociedad.

“La energía que sale de mi, el coraje, es la batería que mueve todo lo que hago”, además de los problemas sociales que le afectan, vive o ve son su motivación para tomar una postura a través del arte ante temas tan serios.

Yvonne Alexandra

3. Si prefieres el arte erótico, las ilustraciones de Guanina Cotto son para ti. La imagen de la mujer junto a la liberación de la cuerpa resaltan significativamente en su obra.

4. Si la cultura es lo tuyo, Nívea Ortíz es la responsable ilustrar las Reinas Magas más fabulosas. Definitivamente el tema de la mujer es uno que resalta mucho en su obra. ¡Y a todas nos encanta que sea así! 

“Cuando una injusticia o abuso tocan mi corazón, no me puedo quedar callada. Casos como el de Alexa, políticos como Ricky y Tata Charbonier o abusos contra los animales como el de Pin Pin me mueven a tomar acción y alzar mi voz visualmente a través de mi arte”. Nivea también dedica un espacio de su creación para los niñxs y desea trabajar un libro infantil sin palabras.

Nívea Ortíz

5. Definitivamente Cecilia González ilustra precisamente eso, todo lo que sucede en nuestro alrededor pero de una manera muy sutil y sencilla.

6. Emmalyn González mezcla su conocimiento en estudios de consejería profesional y sus habilidades artísticas para posicionarse en el tema del amor propio y el ánimo.

“Me motivan las cosas que me definen como persona. Quiero presentarlo de una manera más parecida a mi personalidad… alegre.”

Emmalyn González

7. En el trabajo de Lorraine Rodríguez, resaltan las palabras sobre los dibujos, las mismas que muchas veces manifiestan exactamente lo que pensamos y no sabemos cómo expresar.

No hay nada más rico que sentirnos representadas por mujeres tan maravillosas que utilizan su talento y sentido del humor para educar. Este mes de la mujer las celebramos a ellas y a todas las que de alguna forma utilizan cualquier expresión del arte como agentes de cambio. 

¡Si quieres conocer más de ellas o adquirir algunas de sus piezas, date la vuelta por sus cuentas en Instagram!

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest