¿Conoces la papeleta legislativa? Te explicamos cómo votar correctamente

¿Conoces la papeleta legislativa? Te explicamos cómo votar correctamente

by | Oct 16, 2020

Si te estás preparando para estas elecciones o vas a votar por primera vez, es posible que no estés segurx de qué esperar. “¿Cómo sé adónde ir? ¿Hay algo que deba traer conmigo? ¿Cómo exactamente se supone que deba votar mientras estoy en la urna?”, estarás pensando. A veces puede ser un poco confuso, pero lo bueno es que tenemos muchos recursos para ayudarnos en el camino. Ya que nos hubiera encantado tener un lugar central para obtener toda nuestra información cuando fuimos a votar la primera vez, ¿por qué no hacer exactamente eso para el resto? Duh. Aquí tenemos todo lo que necesitas saber sobre cómo emitir tu voto, desde los tipos de papeletas que encontrarás hasta cómo funcionan y qué necesitas llevar el día que vayas a votar. ¿Estás listx?

Diccionario Electoral

De primera, las papeletas pueden ser un poco cargadas y confusas, lo sabemos. Lo más importante es familiarizarse con el vocabulario. Estos son los términos básicos debes saber para poder votar correctamente y, sobre todo, conscientemente:

  • Marca válida: una sola marca (X) bajo o al lado, depende del caso, de tu selección.
  • Voto íntegro: cuando votas por el partido de tu preferencia. También conocido como “rajar la papeleta”.
  • Voto mixto: cuando votas por un partido de tu preferencia, pero además tienes preferencia por unx o más candidatxs de otro partido o una persona que es candidatx independiente.
  • Voto por candidatura: cuando votas por candidatxs de tu preferencia sin tener que votar por algún partido.

¿Cuáles son los tipos de papeletas?

Papeleta estatal (de color blanco): Esta es la más básica y fácil de reconocer. Aquí escoges el cargo de gobernadorx y comisionadx residente. No te preocupes, tenemos toda la información necesaria para que los conozcas.

Papeleta municipal (de color amarillo): Aquí ya empiezan las variaciones. Esta papeleta es para escoger los cargos de alcalde o alcaldesa y de legisladorxs municipales. Tendrás derecho a votar por una (1) persona candidata a alcalde (o alcaldesa) y por el máximo de legisladores municipales que corresponda a cada municipio.

Papeleta legislativa (de color crema): Esta es la más complicadita. En esta papeleta se elegirán las personas candidatas a los cargos de la Asamblea Legislativa. Y como es un poco más difícil de explicar, vamos paso por paso.

Y entonces, ¿qué representa una papeleta legislativa?

Vamos a empezar por el hecho de que en la Asamblea Legislativa se debaten y aprueban las leyes. O sea, con esto no se juega. Como dijimos, es un poco complicadito, pero es de las partes más importantes de las elecciones. Para que tengamos el contexto completo, la Asamblea Legislativa está compuesta de un Senado de 27 miembros y una Cámara de Representantes de 51 miembros. Los miembros de la Asamblea Legislativa son electos cada cuatro años con tres tipos de representación tanto para el Senado como para la Cámara: por distrito, por acumulación y representación adicional o de partidos de minoría. Para propósitos de la representación por distritos, Puerto Rico está dividido en ocho distritos senatoriales , cada uno de los cuales elige dos senadores, para un total de dieciséis senadores por distrito. Cada distrito senatorial está dividido en cinco distritos representativos, cada uno de los cuales elige a un representante por mayoría, para un total de cuarenta representantes por distrito.

Para que conozcas y te informes sobre tus representantes puedes visitar la página de la Cámara de Representantes, en donde puedes encontrar muchos del PPD, PIP y PNP o dirigirte a las páginas web de cada partido/candidato. Ahora más que nunca es importante mantenerse informadx.

Conoce tus derechos

Es importante recalcar que cada elector tendrá solo una papeleta adicional para ejercer su voto si daña la primera. Sin embargo, si comete un error por segunda vez, el elector no podrá ejercer su voto, pues la Ley especifica que solo tendrá dos intentos. Así que, como dice RuPaul, “don’t fuck it up”. En esta papeleta tienes derecho a votar por el máximo de un (1) Representante por Distrito, dos (2) Senadores por Distrito, un (1) Representante por Acumulación y un (1) Senador por Acumulación. Independientemente del método de votación que decidas usar, nunca puedes pasarte de la cantidad máxima de cargos electivos a los que tienes derecho como Elector a escoger. En total, en la papeleta legislativa se podrán marcar cinco (5) opciones . Ahora bien, ¿cómo emites tu voto?

Cómo votar

Vamos a familiarizarnos con la papeleta bien. Comienza por abrir el modelo que corresponde a tu municipio. Esto es importante ya que son diferentes y podrían empezar las confusiones si practicas con la incorrecta.

1. Íntegro

Para votar íntegro, tienes que hacer una sola Marca Válida dentro del rectángulo en blanco bajo la insignia del partido político de tu preferencia… y que no se te vaya la mano haciendo más marcas en la papeleta. Con esa única marca, tu voto va directitamente a todos los candidatos en la misma columna de la insignia votada: candidatx a Representante de Distrito, los dos (2) candidatxs a Senadores de Distrito, al candidatx a Representante por Acumulación en la posición 4 de la misma columna y al candidato(a) a Senador(a) por Acumulación en la posición 10.

2. Mixto

Para votar mixto, tienes que hacer una Marca Válida dentro del rectángulo en blanco bajo la insignia del partido político de tu preferencia, votando al menos por un candidatx dentro de la columna de esa insignia, y haz una Marca Válida dentro del rectángulo en blanco al lado de cualquier candidatx en la columna de otro partido o candidatx independiente. Si te interesa hacer un write-in, escribe el nombre completo de la persona en el encasillado de la columna de nominación directa que corresponda a la candidatura y también debes hacer una Marca Válida dentro del rectángulo en blanco al lado de cada nombre escrito.

Las personas pueden votar solo por una persona por cada cargo, así que en este caso el voto contará para la persona candidata marcada y no para la persona que es candidata para ese mismo cargo bajo el partido por el cual la persona votó. Esto, excepto en el caso de candidatas a senadoras y representantes por acumulación, en cuyo caso se puede votar por dos (2) personas.

3. Candidatura

Si no te interesa votar por ningún partido político en específico y quieres votar por candidaturas individuales, tienes que hacer una Marca Válida dentro del rectángulo en blanco al lado del nombre de cada candidatx de tu preferencia o también puedes hacer write-in.

Eso es lo básico que tienes que saber para emitir tu voto y conocer la papeleta. Ahora te toca a ti leer sobre los candidatos que posiblemente te representarán para que puedas emitir un voto realmente consciente. ¡Contamos contigo! AH, y otra cosa…

Cheat Sheet para las elecciones

Ve preparadx…

Tendrás que presentar tu tarjeta electoral cuando votes en persona. Si extravías tu tarjeta. Como extra, llévate un snack y una botellita de agua para mantenerte satisfechx mientras llega tu turno.

Ve segurx…

Habrá desinfectante de manos disponible en la mayoría de los centros de votación, y se seguirá el distanciamiento social entre los votantes y los funcionarios electorales. Los funcionarios electorales utilizarán mascarillas, y se usarán gotas de tinta en lugar de tinteros compartidos para marcar los dedos de los votantes. Of course, llévate tu mascarilla.

Ve decididx…

Recuerda que durante las elecciones, también recibirás la papeleta del plebiscito. Encuéntrala aquí para que te vayas familiarizando también.

Ve a votar…

El martes 3 de noviembre, que es un día feriado oficial en Puerto Rico, los centros de votación abrirán de 9 a.m. a 5 p.m. Consulta a los funcionarios electorales de tu localidad para que te enteres de dónde debes ir a votar. Si quieres empezar a poner todo lo que sabes a prueba, visita practicatuvoto.com y no lo dejes pasar.

¡Es hora de hacer historia!

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest