El Mundo A Través del Lente de Frances Rivera

El Mundo A Través del Lente de Frances Rivera

by | Jun 21, 2017 | Features, Trabajo, Women We Heart

Si pudiéramos viajar a través del Instagram de alguien, definitivamente sería el de Frances Rivera. Esta fotógrafa y diseñadora gráfico tiene un ojo para encontrar y capturar con su cámara los lugares más escondidos y curiosos de la Isla. Notarás que la naturaleza es su inspiración y parte de su estética. Dentro de las imágenes que comparte en Instagram, encontrarás casas dentro de árboles, jardines de flores con colores brillantes y montañas tan increíbles que pensarás que son de otro país.

En otras palabras, ella comparte un mundo escénico y mágico del lugar donde vivimos, aunque sea difícil de creer. A continuación, conocerán a esta extraordinaria creativa quien te motivará a salir de tu casa y explorar. Frances nos contó sobre la importancia de viajar, su espacio escondido favorito y sus essentials a la hora de encaminarse a una aventura. 

Merodea: Sabemos que eres amante de todo lo relacionado con la naturaleza. ¿Qué es lo más que te inspira de la misma?

FR: Tiene que ser los colores. Pienso que es una de las cosas que más me inspira de la naturaleza, ya que basado en eso, uno puede crear y hacer tantas cosas en específico. Los colores tierra son mis favoritos, lo notarán cuando entran a mi Instagram, aunque usualmente mis fotos de naturaleza se ven bien oscuras y moody. Esa es mi estética, siempre de cierta forma trato de que mis fotos se vean así. 

M: ¿Cuál es la importancia de conocer lugares nuevos, tanto en Puerto Rico como fuera?

Frances Rivera: Realmente, la importancia que tiene esto es conocer otras culturas y otras personas. También visualizarte en otros lugares aparte de los que ya estás acostumbrado a estar. Uno descubre muchos destinos que uno no sabía que existían, especialmente aquí en Puerto Rico, que hay tantos y mucha gente no conoce. Pienso que esto es de las cosas más importantes que tiene el viajar.

Es importante, porque al ser de aquí, uno quiere que la gente de afuera vea que nuestra isla tiene potencial y que hay muchos lugares que resaltar, aparte de los típicos que la gente tiende a publicar.

Frances Rivera

M: ¿Cuál crees que ha sido el spot más curioso o el más que te impactó?

FR: Bueno, si hablamos de aquí de Puerto Rico, recientemente fui a una casa dentro de un árbol en San Germán. Cuando llegué al lugar dije: “¡Wow, esto es aquí!” No podía creerlo. Es un terreno súper diferente, según nos contó la persona encargada del lugar. Ahí antes vivía un asiático, no recuerdo de qué país era exactamente, al parecer él se dedicaba a estudiar hojas y plantas. Además trajo mucha vegetación de países como China, algo muy diferente de lo que comúnmente vemos. Fue bien impresionante la casa. 

M: Y fuera de Puerto Rico, ¿tienes algún lugar que quizás también te haya impactado?

FR: Fuera de Puerto Rico, fue mi último trip a Washington State. Te puedo decir que me impresionó un montón. Hice un hiking trip que duró casi dos horas. Fue bajo nieve y estuvo súper intenso. Llegó un punto que yo estaba como que “¡No quiero seguir más!”. Llegamos a una montaña repleta de nieve con un lago de frente y todo estaba completamente blanco. Yo nunca había visto tanta nieve en mi vida.

Fotos por @mymils 

M: ¿Cuáles tú dirías que son los esenciales que hay que tener cuando vas hiking o camping?

FR: Si tú supieras que gracias a mi novio Milton, he aprendido mucho más porque él es un poquito más freak en eso. Pero, sí te digo de hiking, necesitas unos buenos zapatos o botas. Yo siempre hacía hiking con Converse o tenía unas Clarks, que él mismo me regaló, y yo me iba con ellas para el monte. Después, me compré las botas de hiking, lo cual hizo mucha diferencia porque me puedo meter donde sea, y más con el grip que tienen, pues no me resbalo. Ahora, no le tengo miedo a poner el pie donde sea.

Para el camping necesitas una buena caseta y matre. Por lo menos yo he ido a hacer camping en varios sitios, y de los lugares que he ido, el más que me ha gustado ha sido Playuela. Fue un buen camping porque estaba en la playa y todo era flat. No tienes que pasar mucho trabajo. Pero he hecho otros camping donde he tenido que literalmente hacer hiking intenso, por lo tanto, al llegar al spot no siempre vas a ser flat o cómodo. Cuando vienes a ver, te levantas al otro día más cansado de lo que tú pensabas. Además, recomiendo llevar linternas y muchas meriendas.

M: ¿Cuán importante es para ti resaltar a través de tus imágenes todo lo que Puerto Rico ofrece?

FR: Es importante, porque al ser de aquí, uno quiere que la gente de afuera vea que nuestra isla tiene potencial y que hay muchos lugares que resaltar, aparte de los típicos que la gente tiende a publicar. La fotografía de estos lugares escondidos ayuda a que las personas de otras partes consideren venir a la Isla. Además, nos ayuda a salir de nuestra área de confort y nos incita a explorar un poquito más.

M: ¿Qué has aprendido de estas aventuras y viajes que no sabías de antemano?

FR: Todo depende de cual sea tu propósito. Por ejemplo, acampar es algo que todos los fotógrafos siempre hacen, ya que quieren buscar la mejor luz. Si eres de ese tipo de persona, deberías salir un poco antes de que llegue el sunset para que lo puedas coger. He aprendido que los hikings son impredecibles. Hay muchos que son bien fuertes donde llueve mucho o siempre pasa algo en el camino que te atrasa. Personalmente, a mi no me gusta acampar de noche. Es mejor llegar de día y acomodar todo con calma.

M: ¿Cómo te ha ayudado a ti como persona conocer estos lugares?

FR: Como persona, me ha ayudado a expandir un poco más la visión que uno tiene con Puerto Rico; que nuestra islita es mucho más que El Morro, Viejo San Juan y El Yunque. Hay muchos lugares por visitar, aparte de los lugares típicos ya mencionados. También, uno empieza a visitar destinos nuevos y después quieres seguir y seguir y seguir.

Fotos por @mymils  & Adriana Corbet 

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest