Claudia Madrid y Su Estilo Inimitable

Claudia Madrid y Su Estilo Inimitable

Mar 15, 2017 | Features, Trabajo, Women We Heart

Conversar con Claudia Madrid es adentrarse en un mundo donde el estilo y el glamour reinan. La ‘stylist’ puertorriqueña es una fuente inagotable de conocimiento e inspiración, una ‘master’ en el arte de integrar diversas tendencias para crear estilos que terminan siendo mucho más que la suma de las partes. Claudia nos dio de su tiempo para hablar de su carrera, su ojo para la moda, los estilos que dominarán el 2017 y ‘all things style’.

Merodea: ¿Cuál es la pieza indispensable para el 2017?

Claudia Madrid: Si te das cuenta, cada ciclo y cada año es una reinvención de lo mismo. Las tendencias se mueven pero siempre volvemos a lo básico. Lo que estoy viendo son ‘hints’ de color. Los encajes vuelven y se reciclan pero cada vez hay un poco más de color. Soy partidaria de los jeans, los tenis, las chaquetas, los blazers y los motorcycle jackets, ya que te permiten cambiar tu look con una sola pieza. También están las t-shirts con slogans, pero todavía hay que buscarles un ‘twist’ para que apelen a lo local.

M: Con tanto trabajo, ¿cómo te mantienes ‘up to date’?

CM: Trato de mirar lo menos posible las revistas. Me mantengo actualizada mirando la web. Hay varios ‘sites’ que visito con frecuencia para buscar inspiración. Los miro pero trato de no dejarme influenciar. Trato de acoplar lo que está ‘current’ al mercado de nosotras aquí.

M: ¿Cuál es tu icono de la moda contemporánea?

CM: Olivia Palermo. Mezcla tantos elementos y siempre se ve ‘flawless’. No importa tu edad, puedes mirar su estilo para emularlo. Es un look ‘urban glamorous’, ya que es bien importante mantener la elegancia aun en un ambiente urbano. El truco está en el ‘high and low’. Piezas lujosas combinadas con otras que son más del día a día.

M: ¿Cuál es la mayor falacia acerca del trabajo que haces?

CM: Esto es un trabajo físico y mental. Si ves un ‘behind the scenes’ te vas a dar cuenta: bajar la ropa, cargarla, planchar, tirarse en el piso, cuantificar, cuidar las piezas, que no se pierda nada, coordinar con modelos y fotógrafos para que el proceso de trabajo y creativo no se tranque . La gente ve el ‘end product’, pero un shoot requiere varios días de producción.

M: De todas las celebridades con las que has trabajado, ¿cual es la que más te ha impresionado?

CM: ¡Qué difícil! (ríe). He trabajado con mucha gente. Denisse Quiñones, Mónica Puig, Julián Gil, Antonio Orozco, Christian Meyer, Adamari López, Giselle Blondet. Como todos son diferentes, uno empieza a reconocerle ‘traits’ y no te puedo decir que haya tenido una mala experiencia con ninguno.

M: ¿Es mejor estar ‘overdressed’ o ‘underdressed’?

CM: Al final, ‘over’. O sea, ‘over’ es una cosa y como ‘arbolito de navidad’ es otra. Si estás más vestida que el resto de la gente te pueden mirar y criticar. Pero nunca se debe perder el glamour.

M: ¿Algún ‘photo shoot’ favorito?

CM: Uno de los shootings memorables por el nivel de producción fue uno que se hizo con Ana Paola cuando salió la película The Great Gatsby. Las escaleras, el traje, el pelo, la joyería, las flores, el champán. Fue el junte de muchas cosas maravillosas, pero no es algo que se puede lograr todo el tiempo, especialmente aquí que no hay tantos recursos.

M: ¿Qué hace falta para ser exitosa en el mundo de la moda?

CM: Consistencia. Creo que hace falta apertura a que cuando hay que hacer cambios hay que hacer cambios, a no cerrarse a recibir ‘feedback’ de personas, estar abierta a trabajar con diferentes equipos, y sobre todo, evolucionar, no quedarse en un solo nicho. Debes tratar de mantenerte informada pero con cuidado de mantener tu originalidad. Además, esto es un trabajo que solo se hace en equipo. No es un trabajo que haces sola. El que piense lo contrario está equivocado.

M: ¿Qué planes tienes para el futuro?

CM: Me gustaría seguir colaborando con algunos de mis clientes privados, pero eventualmente quiero hacer mi blog. Sin embargo, no puedo hacer los dos a la vez. Ahora mismo soy ‘stylist’. Este es mi trabajo. Pero sé que debo intentar crear mi propio blog, para integrar todos los aspectos de mi trabajo.

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest