Raquel Sofía: La Nueva Voz del Pop Latino
Raquel Sofía: La Nueva Voz del Pop Latino
La cantautora Raquel Sofía se está convirtiendo rápidamente en una de las más exitosas exponentes del pop latino, gracias a sus canciones llenas de auténtico sentimiento y originalidad. La Mayagüezana, quien fue nominada al Grammy Latino en el 2015 en la categoría de ‘Mejor Artista Nuevo’, es prueba clara del increíble talento femenino que abunda en nuestro país. Conversamos con Raquel Sofía acerca de su carrera, sus musas y su opinión sobre la escena musical actual. Esto fue lo que nos dijo:
Merodea: ¿Cuándo y cómo supiste que querías cantar y crear música?
Raquel Sofía: Siempre lo supe. Desde muy pequeña escribía canciones y andaba con una libreta llena de letras. Tomaba cualquier oportunidad para cantar y la verdad es que nunca hubo otra opción que no fuese ser músico.
M: ¿De donde consigues inspiración para escribir tus canciones?
RS: Me inspiro en mis experiencias personales para mis canciones. Trato de ser real y honesta porque para mí es muy importante que la gente se pueda identificar con mi mensaje. Además me inspira el amor, que no es sólo blanco y negro, sino que tiene muchos grises y se puede mirar de muchas maneras.
M: ¿Cuál es normalmente tu proceso para escribir una canción?
RS: Casi siempre empiezo con un mensaje claro que quiero llevar o un sentimiento que llevo adentro y quiero expresar. Me siento con la guitarra o el piano y empiezo por el verso haciendo la letra y la melodía a la vez. No pasó a la próxima sección de la canción hasta que no estén la letra y la melodía completa. Es un poco inusual atarme tanto a la letra desde el principio, pero es la única manera en que puedo desarrollar mis ideas claramente.
M: ¿Cuál ha sido tu mayor logro como artista?
RS: Es difícil contestar esa pregunta porque los artistas tenemos tantas subidas y bajadas que hay que celebrar cada logro, hasta el más pequeño. Estoy muy orgullosa de mi primer disco “Te Quiero Los Domingos”, de mi nominación a un Latin Grammy y creo que poder cantar en los Grammys fue un logro muy grande. Además de eso, me impresiona tanto cada vez que canto un show y la gente se sabe mis canciones y canta conmigo. El poder conectar con el público y que quieran cantar mi música me parece el logro más grande de todos.
M: ¿Tienes algún cantante o estilo musical que te inspire?
RS: Estudié jazz en la universidad y me inspira mucho ese tipo de música- la armonía, las melodías y la actitud y manera de cantar de artistas como Ella Fitzgerald y Sarah Vaughn.
M: ¿Cuál es tu canción favorita de tu disco “Te Quiero los Domingos”?
RS: “Cada Día” es la canción más personal y me da sentimiento cada vez que la cantó. “Te Odio Los Sábados” me gusta mucho también porque es inspirada en el jazz y me encanta cantar y tocar en ese género. “Te Amo Idiota” es otra de mis favoritas porque disfruto mucho tocarla en vivo y ver cómo la gente reacciona a la letra.
M: Si solo pudieras escuchar 3 canciones por el resto de tu vida, ¿cuáles serían?
RS: Escucharía “Wild Horses” de los Rolling Stones, “Horas” de Jorge Drexler y “Misty” cantada por Ella Fitzgerald.
M: ¿Cuál ha sido el mayor reto de ser cantante y músico?
RS: Creo que lo más difícil de esta carrera es tener paciencia y no parar, ni cuando el mundo parece que se te cae encima. Me he quedado sin plata, me han dicho que mi música es mala y mil cosas más, pero aquí sigo.
M: ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con artistas como Juanes y Shakira?
RS: Aprendí muchísimo trabajando como corista de artistas a los que admiro desde que soy muy niña. Juanes y Shakira son dos de las personas más talentosas y trabajadoras que he conocido y aplico todo lo que aprendí con ellos en mi carrera como solista.
M: ¿Qué le dirías, o aconsejarías, a las personas que interesan explorar la industria de la música?
RS: Les diría que se eduquen. Que aprendan a tocar instrumentos, que estudien teoría y se empapen de música. No necesariamente me refiero a estudiar música en la universidad. El internet está lleno de recursos para mejorar como músico y mientras más conocimiento tengas, más puertas se te abrirán. Además de eso creo que es importante encontrar un sonido propio. Que no traten de imitar a nadie ni de ser algo que no son. La gente se conecta con la autenticidad.
M: ¿Cómo ves la escena de la música en la isla?
RS: Puerto Rico tiene músicos increíbles y en cada esquina te encuentras a alguien con un talento excepcional. Me parece que estamos viviendo un momento muy bonito para la música en la isla. Hay una apreciación para los cantautores y plataformas para la música indie. Hay artista haciendo cosas muy cool y diferentes y el público está abierto a todo eso.
M: ¿En qué estás trabajando ahora o qué es lo próximo para Raquel Sofía?
RS: Ahora mismo estoy empezando a trabajar en mi próximo disco. En estas semanas grabo mi primer sencillo que se lanzará en agosto. Estoy muy emocionada con la música nueva que he estado haciendo y estoy loca por que la puedan escuchar.
Estén pendientes a la carrera de esta talentosa puertorriqueña quien, con su extraordinaria música, se ha ganado nuestro corazón y convertido en una de nuestras #WomenWeHeart.
Por: Mercedes Luna
Fotos suministrada
Leave a Reply