Calma Carmona: Inspiración, Comienzos y Futuros Planes
Calma Carmona: Inspiración, Comienzos y Futuros Planes
Este verano dedicamos nuestra serie #WomenWeHeart a mujeres puertorriqueñas con carreras musicales.
Con su voz y estilo inimitables, Calma Carmona se ha convertido en una de las más queridas y aclamadas cantautoras puertorriqueñas de nuestros tiempos. Su música, que fusiona el soul, funk y ritmos del Caribe con una sensibilidad moderna, es prueba de que todavía hay cabida para el arte y los verdaderos artistas dentro del mundo musical, de que ‘lo nuevo’ no es sinónimo de ‘lo mismo’. Estas razones, combinadas con su personalidad atrevida y única, la convierten en una de nuestras #WomenWeHeart favoritas.
Conversamos con Calma Carmona acerca de sus fuentes de inspiración, sus comienzos y sus planes para el futuro. Esto fue lo que nos dijo:
Merodea: Háblanos sobre tus comienzos en el mundo de la música. ¿Vienes de una familia musical o es algo que descubres en el camino?
Calma Carmona: De niña siempre tuve una inquietud, intuición, de lo que iba a ser. Lo más cercano a la música que tiene mi familia es de parte de mi abuelo que siempre cantaban en la iglesia.
M: A la hora de escribir tus canciones: ¿qué viene primero: la letra o la melodía?
CC: Casi siempre la letra.
M: Se te compara mucho con estrellas como La Lupe y Erykah Badu…¿piensas que la comparación es precisa?
CC: Es un halago, son algunas de las artistas que admiro. También me inspiran las mujeres que las inspiraron a ellas como Lola Flores que inspiraba a La Lupe y Billie Holiday para Erykah Badu. Otra artista que me ha inspirado mucho es Sade.
M: Relacionado a la pregunta anterior, ¿qué más te sirve de inspiración a la hora de crear tu música?
CC: A la hora de crear mi música, todo mi alrededor sirve de inspiración, lo que leo, lo que siento, lo que vivo….
M: De hace un tiempo para acá se ha visto la tendencia en muchos vocalistas de utilizar el ‘auto tune’. ¿Favoreces el uso de este tipo de tecnología en las sesiones de grabación?
CC: Cada cual con su proceso creativo. En mi caso, soy perfeccionista, y como en los tiempos de antes, le pongo mucho énfasis al “delivery” y el “feeling” y grabo la canción las veces que sea necesario para obtener exactamente lo que quiero.
M: Durante todos estos años de carrera: ¿qué cambios, si alguno, has visto con respecto al rol de la mujer puertorriqueña en la industria musical? ¿Nos tratan igual que a los varones o existen diferencias?
CC: No nos tratan igual, pero eso se ve en cualquier ambiente profesional.
M: Tu más reciente gira incluye varias ciudades en los Estados Unidos y Puerto Rico… ¿cual de todas es tu favorita? ¿Donde sientes mayor recepción por parte del público?
CC: Todos tienen su encanto. No puedo negar que la ciudad de Nueva York me ha adoptado, me abrió muchas puertas y me dan un cariño inigualable. Pero cantar en mi país siempre va ser especial.
M: Please, recomiéndanos uno o varios álbumes de ‘latin soul’ que probablemente no hayamos escuchado.
CC: Te doy tres de mis favoritos en diferentes subdivisiones del “Soul”, whatever that means, jaja….
- Ralfi Pagán “With Love” (Latin Soul)
- Sade “Soldier of Love” (Soul)
- D’angelo “Voodoo” (Neo Soul)
M: Y para terminar, ¿qué podemos esperar de Calma Carmona en el futuro? ¿Qué planes hay pendientes?
CC: Estoy trabajando con mi primer disco, completando la gira #CCNoBordersTour, y nunca parar…
Si quieres disfrutar de la música de Calma Carmona en directo, no te pierdas su presentación en el Merodea #TropicalFiesta este sábado, 9 de julio en la Plazoleta de Paseo Caribe.
Por: Mercedes Luna