Soy sobreviviente de Hodgkin’s Lymphoma
Soy sobreviviente de Hodgkin’s Lymphoma
Cuando escuchamos las palabras Hodgkin’s Lymphoma, cáncer no es lo primero que nos viene a la mente. Esto mismo le pasó a la modelo, Alex Dvorak cuando fue diagnosticada 7 años atrás. Para ponerte en contexto, la enfermedad ataca directamente al sistema linfático, la cual ayuda a batallar contra infecciones y otras enfermedades. La enfermedad de Hodgkin ocurre cuando los componentes del sistema linfático se tornan malignos, auto-destruyendo el cuerpo. Esto hace de la enfermedad una sumamente complicada, delicada y peligrosa. Ante toda esta adversidad, como quiera hay luz al final del túnel para muchos. Por esto, nos sentamos a hablar con la über fabulosa, Alex Dvorak, sobreviviente de la enfermedad y un beacon of hope /umbral de esperanza para todas.
Merodea: ¿Cómo te enteraste que tenías Hodgkin’s Lymphoma?
M: ¿Cuán intensos fueron los tratamientos?
AD: Rápido que me diagnosticaron, me hicieron una cirugía para remover el tumor. Después seguidamente comencé mis tratamientos de quimioterapia que fueron bien intensos porque eran de lunes a viernes, mas me estaba tomando un montón de pastillas. Todo fue concentrado en un periodo de 4 meses y después tuve 6 semanas para recuperar mis fuerzas para después pasar por radiación por 6 semanas todos los días. La realidad es que tienes que prepararte mentalmente para la batalla. Yo fui de ser una sonriente estudiante de Los Angeles a tratamientos y pastillas diariamente. Es un juego mental y fue sumamente difícil.
M: ¿Sabías lo que era Hodgkin’s Lymphoma antes de ser diagnosticada?
AD: No tenía idea. La cosa es que, antes de ser diagnosticada oficialmente, me hicieron unos rayos x y estuve en el cuarto de espera con mi madre. Tenía los resultados en mano y estábamos esperando por el doctor para que nos explicara todo. Me cansé tanto de esperar, que abrí los resultados y vi una palabra relacionada a linfoma. Le pregunté a mi madre qué era y ella me dijo que era cáncer. Yo le dije: “OK, no sabía eso” y seguí con mi rumbo normal. Puse los resultados para atrás en su sobre, porque uno no piensa que estas cosas en verdad te están pasando, especialmente si eres joven y te sientes invencible. El doctor le dijo primero a mi madre lo que estaba ocurriendo y le sugirió que me dijera a mi porque, claro, es mejor escucharlo de un familiar. Ella me dijo y lo primero que le dije fue: “¡Pero tú me dijiste que linfoma es cáncer y yo no tengo cáncer!”
M: Cuando te enteraste, ¿le dijiste rápidamente a tus amigos y familiares?
AD: Cuando me enteré, fui directo al ICU y el doctor me estaba diciendo un montón de what if´s. Entonces, decidí esperar un día, solo para irme a la segura de lo que me estaba ocurriendo. Tuve que ir a una cirugía y me dijeron que probablemente no iba a sobrevivirlo. Le dije a mis amigos primero, porque la realidad es no quería que se enteraran por mi muerte random. Quería que lo supieran y que escucharan mi voz. La cosa más terrible es que les dije en Thanksgiving, porque fui diagnosticada el día antes. Estaba tan envuelta en mi diagnóstico, que ni me di cuenta que estaba arruinándole el día a todos mis amigos. Solo quería que supieran antes de irme a mi cirugía.
M: ¿Tenías alguna idea de qué esperar?
AD: Tuve una amiga bien cercana que tenía cáncer. Así que pude ver el proceso a una distancia. Ella tenía un cáncer bien particular, era bien agresivo y se iba y volvía. Sabía lo suficiente para saber que tenía que tener miedo. Vi cómo le afecto su cuerpo, mente y sus familiares. El momento que acepté que tenia cáncer, quería aprender todo sobre el mismo. Mi doctor me dio lo que llamo “Mi carpeta de cáncer” y tenía todos los detalles de lo que era mi tipo de cáncer. Lo leía una y otra vez, porque yo necesitaba saber qué me estaba pasando. Era mi único sentido de control. En conclusión, tenía una idea, pero fue como si estuviese heading into the unkwown.
Foto: Marisol Pesquera
M: ¿Cómo cambiaron tus rutinas diarias?
M: ¿Qué te motivó a ser tan abierta en tus redes sociales?
M: ¿Qué consejo le darías a alguien que esté pasando por este proceso?
Fotos: Ana María Baez, Suministradas
Leave a Reply