El Buen Ojo de Laura Lugo, Empresaria y Diseñadora

El Buen Ojo de Laura Lugo, Empresaria y Diseñadora

Sep 7, 2016 | Influencers, Moda y Belleza, Trabajo, Women We Heart

Para ser empresaria del mundo de la moda se necesita, sobre todo, tener buen ojo. No solo tenerlo para conocer las tendencias presentes y futuras, sino para discernir y determinar cuándo y cómo se dan los elementos necesarios para que un proyecto pase de ser un sueño a una realidad exitosa. Laura Lugo, diseñadora, empresaria y propietaria de LUCA en Viejo San Juan se ha ganado nuestra admiración por su ética de trabajo, la pasión que le pone a lo que hace y, por supuesto, el increíble ojo que tiene para todo lo relacionado al diseño.

Merodea: Nos encantan tus piezas y tu trabajo como diseñadora. ¿Cómo descubriste que querías ser diseñadora de joyería? Diseñas otras cosas además de joyería?

Laura Lugo: ¡Gracias! Todo comenzó en casa con mami, que desde joven se diseñaba y hacia la ropa. Mis hermanas y yo nos entreteníamos inventando, imitando a mami. No hubo un casual day que no lleváramos ropa y accesorios hecho por nosotras. Mi hermana, Mariela, se encargaba de diseñar y confeccionar la ropa y yo de los accesorios. Al momento de decidir entre las orfebrería y las ciencias, decidí por las ciencias y me fui a estudiar horticultura, pero siempre anhele la idea de estudiar orfebrería.  Cuando regresé a San Juan de Mayagüez, para hacer la maestría en arquitectura paisajista, decidí retomar mi interés por el diseño de joyería. Con los estudios aprendí sobre el diseño, la importancia del concepto y el valor del proceso creativo, etc. Ya segura de que me enfocaría en el diseño de joyería comencé estudios en orfebrería con el Sr. Ricardo Tena y más adelante surge LUCA.

Además de joyería, colaboro en el diseño de objetos y muebles con mi esposo, Roberto Sánchez, fundador de Taller 2×4. Juntos desarrollamos The Swing (El Columpio) y el proyecto más reciente Luca 166. Luca 166 es un apartamento para alquilar en el Viejo San Juan por cortos periodos de tiempo que refleja el lifestyle de LUCA – que sigue las ideologías del slow movementless is more y fewer better things. Es un proyecto interesante porque nos permite presentar nuestro trabajo y el de otros diseñadores en el contexto de un hogar.

M: ¿Cómo divides tu tiempo entre tu negocio y tu proceso creativo para diseñar colecciones? 

LL: Soy una fanática de la organización.  Constantemente busco alternativas para manejar y dividir el tiempo de la manera más efectiva. En las noches es cuando mejor me puedo enfocar, hacer investigación y conceptualizar para la próxima colección. Temprano en la mañana, durante el café, discuto las ideas con Roberto.

M: ¿Cómo te preparaste para saber cómo correr tu propia empresa?  ¿Aprendiste sobre la marcha trabajando o fue a través de cursos o algún programa empresarial? 

LL: Todas las anteriores. Cuando decidí abrir LUCA ya tenía varios años de experiencia en retail. Esta experiencia me ayudó para organizar el día a día de LUCA. No obstante, el primer paso fue el plan de negocios. El proceso de hacer el plan me ayudó a validar que mi idea de negocio era viable. Es un ejercicio de análisis importante que nunca se debe obviar.  Para preparar el plan de negocios compre varios libros recomendados por el Small Business Administration. Regularmente tomo talleres online y compró libros para estar al día con las tendencias de manejar un negocio exitosamente.

M: ¿Siempre estuvo en tus planes/sueños tener tu propia tienda? ¿Qué te motivó a fundar tu propia empresa aquí en Puerto Rico, donde el escenario económico no es nada favorable al pequeño empresario?

LL: Como diseñadora siempre estaba buscando espacios para presentar y vender mi trabajo. Eventualmente, Roberto me sugirió que abriera mi propio espacio. Ambos comenzamos a jugar con la idea. Yo comencé hacer la investigación. Siempre trabajé como freelance en diseño y con el apoyo de Roberto y familia, me pareció que era el camino correcto, el siguiente paso. Desde el inicio decidí que contaría con nuestro trabajo y el trabajo de otros diseñadores locales e internacionales.

M: ¿Cómo lograste reunir los recursos necesarios para lanzar tu propia tienda? ¿Cómo te asesoraste para cumplir con todas las leyes y requisitos? 

LL: La apertura de LUCA se logró con nuestros ahorros. Parte del proceso de hacer el plan de negocios es realizar el ejercicio de buscar toda la información necesaria para cumplir con todas las leyes y requisitos, lamentablemente esa información – en ese momento – no fue fácil de encontrar. Le pregunté a un amigo que estaba apunto de abrir su negocio, Café Arrope, y él me ofreció uno de los mejores consejos “contrata a un gestor”. Contratar a un gestor fue un inversión. El tiempo que le dedicaría en gestiones gubernamentales lo pude dedicar en desarrollar hasta el detalle la imagen de LUCA.

M: ¿Cuál ha sido tu reto más grande como empresaria?  ¿Cual ha sido tu mejor experiencia al frente de este concepto

LL: Creo que no hay un solo reto grande al momento de tener un negocio. El reto constante es que el negocio funcione no matter what. Una de las mejores experiencias son las relaciones. Las relaciones que crecen entre el cliente que se convierte en amigo y entre los diseñadores que representamos.

M: ¿Qué consejo le darías a una mujer considerando lanzar una tienda? ¿Que se necesita para fundar y dirigir un negocio exitosamente en Puerto Rico?

LL: El mejor consejo que le daría a un persona considerando lanzar su negocio es trabajar, trabajar, trabajar. Entre las herramientas para tener un negocio en Puerto Rico es comenzar con un plan – le ayudará a analizar objetivamente si el proyecto puede ser un éxito o no.

M: ¿Cual es tu visión de crecimiento para Luca?

LL: Existen varios proyectos que estoy trabajando a la vez. Entre ellos se encuentra expandir el área de wholesale de la línea de joyería Luca fuera de Puerto Rico a retailers particulares. En la actualidad se pueden conseguir piezas en tres tienda en Estados Unidos, una tienda St. Barths y en una tienda en Puerto Rico. Por otra lado estoy colaborando con mis hermanas, ambas diseñadoras en la creación de una línea de ropa marca Luca. Esperamos que para el 2017 la primera colección está disponible en la tienda. Además estoy haciendo el análisis encontrar el mejor local para nuestra segunda tienda.  El proyecto más reciente que lanza este fin de semana es la apertura del apartamento Luca 166.

M: Por último: ¿Cuál es tu diseñador favorito?

LL: Tengo varios diseñadores a los que recurro regularmente para inspirarme. Entre ellos predominan los trabajos Peter Zumthor, Alvaro Siza, Paulo Mendes da Rocha, Maya Lin y Majoral.

Por Mercedes Luna

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest