Creando en la era digital: 8 artistas puertorriqueñas que están brillando en las redes
Creando en la era digital: 8 artistas puertorriqueñas que están brillando en las redes
¿Ya lo notaste? Las mujeres nos estamos quedando con el arte en el mundo digital puertorriqueño. Desde las tiras de Soda Pop Comics hasta los increíbles horóscopos de Mela, estamos viendo una gran ola de arte creada por mujeres que están poniendo la representación de nuestra islita caribeña en el centro de todo. Claro, el arte se ha transformado. Atrás se quedó la idea de que lo impreso era la única manera de mover tu arte y lo que estamos viviendo es el arte plasmando por todas las redes sociales. Son muchas las caras que están detrás de toda esta ola de arte que te saca una sonrisa todos los días en Instagram y Facebook. Conócelas, síguelas y vamos a reconocer estas chicas que están dándole nuevos colores al arte boricua en el mundo digital.
Mya Pagán
Ilustradora
Girls, girls, girls son el centro de todas sus ilustraciones. Desde representaciones sencillas de la masturbación femenina hasta conversaciones exageradamente relatable, ningún arte de Mya te va a dejar con ganas.
Cómo empezó todo…
“Desde pequeña, soy autodidacta; con el tiempo he encontrado mi mayor inspiración en las mujeres que me rodean y también mi propia experiencia como mujer en la sociedad que me tocó vivir.”
Por qué lo hace…
“Dibujo con la esperanza que quizá alguien conecte con la ilustración, que se sientan cómodxs de ser su propia persona y que no hay un libro de reglas de cómo tienes que ser o cómo debes sentirte; que al final todxs tenemos más cosas en común de lo que pensamos.”
Sigue su arte: Instagram / Twitter / Facebook
Lorraine Rodríguez
Ilustradora
Eventos actuales, trivialidades del día a día, conversaciones de la calle… Lorraine convierte todo lo que ve en su vida en una mini obra de arte que mínimo te saca un “¡Ja!”.
Cómo empezó todo…
“La primera memoria que tengo sobre dibujar fue el castigo de mis padres luego de hacer mi versión de la carátula de Appetite for Destruction, de Guns -N- Roses. Creo que han sido este tipo de cosas, experiencias, momentos particulares que he querido compartir a través de los años. Es un proyecto on going que sigo dividiendo por categorías, temas, subtemas, como un archivo de vida que no tiene fin.”
Por qué lo hace…
“Lo más especial e importante para mí es que se identifiquen con mi trabajo y compartan sus momentos conmigo. Esta complicidad es divertida y me impulsa a seguir haciendo ilustraciones.”
Sigue su arte: Instagram / Facebook / Web
Guanina Cotto
Ilustradora
Cuerpo, colores y mujeres exageradamente stylish son algunas de las mejores cosas en las ilustracciones llenas de female empowerment de Guanina.
Cómo empezó todo…
“Para mi dibujar comenzó desde bien pequeña. Mi mamá es artista también y mi papá ebanista, así que crecí viéndolos a ellos crear cosas con las manos y eventualmente se fue desarrollando un interés en mi en crear también y estar atenta a los detalles.”
Por qué lo hace…
“Hago mi arte, porque me encanta crear con mis manos desde el corazón. Si no fuera artista sería quizás chef o alguna otra cosa que involucre crear algo especial. Me inspira mucho la narrativa, el cuerpo, la habilidad y fuerza de la mujer y el erotismo.”
Sigue su arte: Instagram
Tania Legrand
Artista gráfica / Diseñadora
Todo sueño hermoso lleno de female energy que tengas en la cabeza se hace realidad a través de las mujeres que Tania ilustra. ¿Lo mejor de todo? Le encanta compartir sus tips de creatividad con el mundo dando talleres para sacar el artista que hay en ti.
Cómo empezó todo…
“Me inspira todo lo que me rodea. En un principio la necesidad de educar como madre, me inspiró a crear muñecas de papel ilustradas. Las mismas eran mujeres e ilustres puertorriqueñas con las que podías jugar y vestir. Todas tienen los ojos cerrados porque son soñadoras.”
Por qué lo hace…
“Quiero que la gente sueñe también. El arte es capaz de hacer “sentir”, no sé exactamente qué, ya que eso es bien diferente para cada cual. El solo hecho de hacer “sentir” algo a los demás a través de mi arte me hace soñar.”
Sigue su arte: Instagram / Facebook / Shop
Stephanie Cavina
Ilustradora / Artista gráfica / Animadora
Es poco decir que Stephanie es increíble dibujando el mundo natural que la rodea y contando historias de autoamor y celebración. Lo que te mata aún más es que también anima muchos de esos momentos mágicos.
Cómo empezó todo…
“Me inspire en las pinceladas que a pesar de las diferencias nos unen. Pequeños detalles que nos hacen seres humanos compartiendo este mundo. Viviendo día a día conociendo las personas. Otros lugares diferentes al mío; otras filosofías.”
Por qué lo hace…
“Me gusta brindar nuevas formas e interpretaciones a mi realidad y quizás alguien podría inspirarse; eso seria genial.
El arte que hago suelo combinar colores eso puede que cause satisfacción para algunos.”
Sigue su arte: Instagram 1 / Instagram 2 / Web
Rosa Colón y Carla Rodríguez
Ilustradoras / Artistas de cómics
Un proyecto visual con cómics sobre la situación actual de la Isla, llamados a representación y, simplemente, un arte que es tan hermoso como político.
Cómo empezó todo…
“Cuando discutimos los cómics que queríamos hacer se nos hizo importante resaltar personajes femeninos en historias que fueran “all ages”. Durante los años nuestros cómics han crecido con nuestro público y hemos incorporado temas que nos preocupan a todos en Puerto Rico. Pero siempre desde un punto de vista femenino y, recientemente, queer.”
Por qué lo hace…
“Quisiera que la gente que lee nuestros cómics o consumen mi arte se lleven algo genuino. Que sientan lo que nosotras sentimos creando la historia o el arte. Nos gusta lo que hacemos y lo hacemos para que lo disfruten.”
Eliana Falcón
Ilustradora / Artista de cómics
No te dejes llevar por la belleza inicial de sus viñetas, las historias que ha creado Eliana están llenas de detalles que son reflejos del día a día de muchas de nosotras. Si una aventura con definiciones que sobrepasan las estrellas es lo que falta en tu vida, empieza por su cómic: Cosmic Fish.
Cómo empezó todo…
“Originalmente, era hacer un cómic que me gustaría que existiera: Una historia en la perspectiva de los monstruos en vez de héroes típicos, protagonistas femeninas con personalidades diferentes, temas de identidad personal y social, y referencias a lo que yo he vivido, pero nunca veo en los medios (i.e. la presentación de la cultura puertorriqueña de manera única y casual). Yo creo lo que quiero ver. Al ver la reacción y el apoyo de la gente que se identificaban con los personajes, paró de ser un cómic personal y más como una meta de hacer una conexión y una aventura que explore estos temas a sus extremos.”
Por qué lo hace…
“Cosmic Fish es la historia de una monstrua que ha cometido un crimen severo y una guardiana que sufre de PTSD luego de intentar de ayudar hace unos años antes a los eventos presentes. Yo espero que la gente se lleve la idea de entender el balance de uno y su mundo, de identificarse con personajes que han hecho errores pero no permiten que eso los defina, y que uno siempre puede ser mejor y aprender. La vida no es fácil y vamos a tener que enfrentarnos a cosas que nos incomodan, sean verdades o exageraciones, pero también tenemos la opción de salir más fuertes que cuando empezamos.”
Mención extra honorable:
Mariela “Mela” Pabón
Ilustradora / viñetista
No te hagas, que ya te memorizaste el horóscopo de este mes y la espera por el próximo te está quitando sueño. Más allá de la fama que ha creado con el personaje Madame Mela, su repertorio de arte es un vivo reflejo de nuestra sociedad y micromomentos que todo el mundo fácilmente puede reconocer. Échale un vistazo a nuestra entrevista con ella y descubre más.
Leave a Reply