8 claves secretas para desbloquear el bloqueo creativo

8 claves secretas para desbloquear el bloqueo creativo

by | Jun 19, 2019 | Nuevo, Trabajo, Women We Heart

Si te interesa este artículo de seguro eres una mujer creativa y sabes muy bien de qué te hablo. Es probable que te hayas sentado a trabajar en tu próximo proyecto pero ¡nada fluye! Amiga, calm your tits, no estás sola. El bloqueo creativo es súper común, y aunque desbloquearlo no es tan fácil como el face recognition del iPhone, se puede desbloquear. Lo importante es hacer una pausa en el proyecto tan pronto identifiques que estás bloqueada. Ahí, en esa pausa, es que decides ingresar en el proceso creativo las 8 claves secretas que te comparto más adelante y te pones de pie, te das un hit, sales a dar una vueltita con una libreta o un buen libro, conversas con gente random y revives tu creatividad.

Clave #1: Atiende tus necesidades básicas

Crear con hambre o sueño es casi imposible. Es como un royal rumble entre tus responsabilidades y las de tu cuerpa. Lo ideal es  que cuando estés en esta situación, atiendas tus necesidades básicas antes de comenzar a crear. Esto hará que estés receptiva y te permitirá dedicarle toda tu atención al proyecto creativo que quieres trabajar.

Clave #2: Date un hit

Esta clave es opcional. La comparto, porque personalmente me prepara para el resto del proceso del desbloqueo creativo. Aquí lo importante es encontrar el mood perfecto para crear. Para eso, puedes darte un hit de cannabis o de paciencia, el que tú prefieras. Recuerda que para el consumo de cannabis debes estar debidamente certificada.

Clave #3: Encuentra el por qué de tu bloqueo

Ahora empieza el trabajo duro de este proceso de desbloqueo. La misión aquí es encontrar la raíz del bloqueo. Una técnica fácil que te puede ayudar con esto es la de “los cinco porqués” desarrollada por el fundador de Toyota. El ejercicio consiste en establecer un problema e ir entendiéndolo de acuerdo a las respuestas que vas desarrollando. Por ejemplo: “Estoy bloqueada. ¿Por qué? Porque no puedo sacar ninguna buena idea. ¿Por qué? Porque no me gusta el tono que exige el brief creativo. ¿Por qué? Porque mis compañerxs no van por la misma línea creativa que yo. ¿Por qué? Porque hay desorganización en el proyecto. ¿Por qué? Porque el target exige otro tono según los estudios de mercado realizados. Solución: Reunir al equipo y proponer que se reevalúe el tono que el brief exige. Adicional, establecer que los procesos se deben dar de forma organizada.” No siempre es necesario llegar a los cinco porqués pero sí es necesario que encuentres la posible solución al por qué de tu bloqueo creativo.

Clave #4: Da una vuelta

Esta es una de mis claves favoritas, y no solo funciona para el bloqueo creativo, funciona también para despejar la mente de los problemas y las preocupaciones. No es necesario que te vayas muy lejos, o sea una vuelta muy planificada, con que salgas a caminar por donde ya estás (si la localización te lo permite) es suficiente. Lo importante es que mires a tu alrededor. Sí, mira a tu alrededor. ¡No a la pantalla de tu celular plihj! De seguro encuentras murales, ves gente diferente, conoces algún negocio nuevo o simplemente te percatas de algo que normalmente no ves y te estimula e inspira en tu proceso creativo.

Clave #5: Escribe todo lo que se te ocurra

Por más bloqueadas que estemos, somos una máquina de ideas 24/7. ¡Sí, tú estás creando 24/7 sin darte cuenta! Lo que sucede es que la idea que se te ocurre en ese momento no es la que necesariamente buscas. La clave está en escribir absolutamente todo lo que te venga a la mente. En este caso, al celular ser el único dispositivo electrónico conmigo casi todo el tiempo, abuso de los Notes constantemente. También trato de andar siempre con libretas y bolígrafos. Aquí lo importante es que sueltes la mente y no la obligues a encontrar la idea perfecta. ¿Quién sabe? Quizás con todos los pensamientos que escribiste construyes una gran idea o de repente, más adelante para otro proyecto revisitas tus apuntes y ¡boom!, ya tienes la idea o al menos un pensamiento inicial.

Clave #6: Socializa con gente de carne y hueso

En la actualidad leemos, vemos y escuchamos a personas constantemente a través de las redes sociales, y eso es bueno. Sin embargo es mejor aún realizar esa misma dinámica fuera de las redes sociales. ¿No me crees? Ve a algún lugar lleno de personas y observa las miradas, escucha o imagínate las conversaciones, acércate e interactúa con alguien y entenderás lo que te digo. Este ejercicio estimulará tu creatividad sin duda, Mike Brown lo llama crowdspiration.

Clave #7: Tírate el role play

Intenta cosas nuevas. Usa otros instrumentos para plasmar tus ideas e imagina que tu profesión es otra. Si normalmente una computadora es tu instrumento de trabajo, cambia a una libreta, a un canvas, o a otro dispositivo o instrumento que te permita plasmar tus ideas. Si eres periodista, por ejemplo, puedes dejar de mirar el mundo como una por el momento y mirarlo como una astronauta. Este juego te permitirá ver las cosas desde otra perspectiva y ciertamente le dará un giro fresco a tus ideas.

Clave #8: Abre un libro

Abre un libro, revista, catálogo, cualquier medio de escritura, en una página random. La idea aquí es que recopiles frases, historias, pensamientos, líneas, personajes, entre otras cosas de los escritos. Esta recopilación continua hace que conectes ideas sueltas y termines en un nuevo lugar.

¿Lista para desbloquear el bloqueo creativo?

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest