2Bleene: El Arte Tropical Invade Lo Urbano

2Bleene: El Arte Tropical Invade Lo Urbano

Oct 19, 2016 | Features, Trabajo, Women We Heart

Bajo el nombre de 2BLEENE, la artista Natalia Nicole Rodríguez es una de las mujeres más reconocidas en el arte del muralismo en Puerto Rico. Su trabajo, que ella denomina ‘tropical’, hace uso de las flores y hojas para embellecer espacios y crear un contraste entre lo urbano y lo natural. Tuvimos la oportunidad de compartir con Natalia y hablar acerca de su proceso creativo, los diversos medios en los que trabaja, y de la función del arte urbano.

Merodea: ¿De dónde nace tu pasión por las hojas y las flores?

2bleene: Esto no fue planificado. Yo no planifiqué ser muralista. Comenzó en la Universidad, donde me gustaba dibujar flores (horribles, jajaja), pero fue algo que me interesó mucho. Poco a poco fui dominando la técnica, hasta que me motivé a trabajar en medios más grandes, como los murales.

M: Además de murales, trabajas con otros medios tales como skateboards, tatuajes y otros. De todos, ¿cuál es el que mayor satisfacción te da?

2b: Los murales. Es impresionante. Yo no uso proyector, y ver el proceso de creación es bien rico, me encanta. Hago un sketch, pero nunca termina como yo lo plasmé, sino que surgen cosas bien interesantes en el proceso. Me gusta mirar el sketch original y compararlo con el resultado final. Es de las partes que más me gusta de mi trabajo.

M: ¿Qué buscas con tu trabajo?

2b: Hay artistas que se enfocan en un mensaje social o político. En mi caso, no es tanto el significado o la crítica social o política, sino crear una sensación en el público, que si están molestos, por ejemplo, se sientan mejor gracias a mi obra. Busco crear un feeling ‘tropical’.

M: ¿Tienes algún muralista favorito?

2b: Uno que me encanta es Drew Merritt, cuyo trabajo es totalmente diferente al mío. Él trabaja crítica social y realismo, y me fascinan sus obras.

M: ¿De dónde surge tu inspiración?

2b: De nuestro ambiente tropical. Puerto Rico no es solo El Morro y las playas como muchos quieren hacer parecer. Aquí hay mucho más, y eso es lo que quiero representar.

M: ¿Te ves trabajando con otro tipo de diseño además de las hojas y flores?

2b: Eso tendrías que preguntarme de aquí a diez años, pero ahora creo que no. Quiero seguir buscando las posibilidades dentro de las hojas y flores. Me retan mucho todavía. Cuando trabajé con las skateboards salí un poco de mi comfort zone, porque el diseño era un poco realista. Pero por ahora me veo trabajando esto, que es lo que me apasiona.

M: Cuando visitamos tus redes sociales, vemos que tú apareces junto a tus obras en las fotos. ¿Crees que el artista debe presentarse junto a su obra?

2b: Esta es mi manera de ver la marca. Quiero presentar la historia detrás de cada trabajo, que la gente vea quién es la persona que trabaja y crea. Me gusta presentar el ‘behind the scenes’. Mi manera de verlo es que no hay artista sin arte, al igual que no existe arte sin artista.

M: Si pudieras escoger cualquier mural en el mundo, ¿cuál sería?

2b: Hay un evento internacional que recoge todos los muralistas del mundo, el Pow Wow Hawaii. Ese es mi ‘dream job’.

M: De todos los murales que has hecho, ¿cuál es que el que más satisfacción te ha dado?

2b: Esa pregunta es difícil de contestar. Pero tendría que decir el primero que hice para Santurce es Ley, ya que fue algo más personal. Trabajé una enredadera, que para mí significó la encrucijada en la que a veces nos encontramos, y la manera en que buscamos soluciones a los problemas.

M: ¿Qué hay en el futuro para 2Bleene?

2b: Seguir trabajando. Tengo suerte de poder vivir de mi arte, de lo que me gusta hacer. Vienen muchas cosas por ahí.

Por Mercedes Luna

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest