Actualiza tu resume siguiendo estos 5 consejos

Actualiza tu resume siguiendo estos 5 consejos

by | Oct 7, 2020

A todxs nos pasa. Nos cae la oportunidad de trabajo que estábamos esperando y en vez de emoción, pura ansiedad te entra al cuerpo. No sabemos cómo vestirnos o qué decir y esto nos da “la mala” en su máxima expresión. La buena noticia que tenemos es que tiene una solución: prepararse. ¿Qué mejor manera para prepararse que poniendo tu carta de presentación como profesional en ship shape? Hecha todos esos nervios para el lado y prepárate de show con estos 5 tips que nos ha dado Perspectiva PR para que tengas ese resumé listo.

Antes que todo, ¿por qué tanta cosa con el resumé?

El resumé es el documento más importante al momento de buscar empleo, considerar nuevos campos laborales y pues… mercadearnos. Lo que incluimos dentro de nuestro resumé, no solo crea la primera imagen, sino que también dirige la conversación durante la entrevista. Es por eso que tienes que estar pendiente y no puedes subestimar la importancia de la información que pones en tu resumé.

1. Tu Nombre:

No quieres que en el momento más importante de tu carrera, la compañía para la cual anhelas trabajar no sepa cuál es tu nombre o peor no sepa cómo se escribe. Es importante que al comienzo de tu resumé tu nombre esté claramente escrito en un tamaño superior al resto del texto y visible. El nombre nunca debe ir en italics, dificulta la lectura, consideren mejor utilizar el bold.

2. Tipo de Letra:

La regla de oro es que el resumé no debería tener más de dos tipos de letras distintas. El tipo de letra que escojas para tu resumé no es una tarea sencilla. Lo más importante no es que sea bonita, sino que sea legible. Consideren las letras Arial o Times New Roman y poner en bold el nombre y las diferentes secciones.

3. Secciones:

Aquí lo más importante es escoger un buen orden tomando en consideración nuestro objetivo principal. Por ejemplo, si quieres solicitar a un programa de escuela graduada vale la pena comenzar con nuestra educación e incorporar secciones que incluyan colaboraciones académicas, investigaciones y artículos publicados.

Muchas hemos tenido múltiples trabajos, es importante añadir a nuestro resumé solo aquellos empleos que sirvan como testimonio de que contamos con las destrezas necesarias para llevar a cabo la tarea a la cual aspiramos. Debemos ser selectivas al momento de escoger qué información queremos compartir, sean específicxs.

Evita las secciones de habilidades, añadan mejor a las destrezas desarrolladas junto una descripción bajo cada experiencia laboral, académica o voluntaria. Así sabrán qué aprendieron, dónde lo aprendieron y haciendo qué.

4. Espacio:

Controlar los espacios es lo más importante de un modelo de resumé legible. El espacio entre experiencias y segmentos debe ser uniforme. No queremos demasiado espacio en blanco, ese espacio puede utilizarse para algo más. Las descripciones son perfectas para rellenar espacio. Se recomienda que los resumé sean de una página, para un documento más extenso considera un Curriculum Vitae.

5. Colores:

La mejor lectura se hace con letra color negro en fondo blanco. Sin embargo, un toque colorido resalta la personalidad. Explora tu color favorito añadiendo una línea o símbolo sencillo.

Como extra: Un headshot puede fortalecer tu identidad virtual. Dependiendo del campo al que aspires, considera integrarlo en tu resumé digital.

En Perspectiva ofrecen un servicio individualizado de creación de resumé, CV y/o Linkedin junto con headshots profesionales en locación o estudio. ¿Necesitas ayuda? Consigelos en perspectiva-pr.com para más infomación.

Happy job hunting!

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest