‘Yayi’ Pérez presenta su colección cotīdiē en el MADMi
‘Yayi’ Pérez presenta su colección cotīdiē en el MADMi
El Mediterráneo y Puerto Rico, la playa y la ciudad, el ocio y la elegancia convergen en la colección cotīdiē de Yazmin (Yayi) Pérez. Esto fue evidenciado en la presentación llevada a cabo en el Museo de Arte y Diseño de Miramar el sábado 7 de septiembre del 2019. En un ambiente que se prestaba para el disfrute y que transmitía un aire de veraniego europeo adaptado al caribe, las piezas de Yayi Pérez cobraron vida. Dicha inspiración, utilizada tanto para el desarrollo de la colección y su presentación, surge del verano en el Mediterráneo que es característico por ser un tiempo prolongado de descanso y disfrute junto al mar.
Es precisamente con este carácter que transcurrió la actividad desde su comienzo. Se creó un día para reposar, comer y compartir entre amistades en un setting casero. Antes de que comenzara la presentación oficial, el público fue invitado a consumir entremeses y bebidas en la sala principal. Una vez había un ambiente de disfrute y relajación establecido, uno de los modelos se adentró en la sala mientras tocaba una guitarra con el objetivo de guiar al público en un recorrido que culminaba en la fachada principal del museo. Ya que la fachada conserva la estructura original de la Casa Rosada de Miramar, disponía de una estética idónea para la presentación. Allí se encontraban los modelos staged alrededor de una mesa mientras dialogaban, comían y disfrutaban de “música del ayer” interpretada por dos de los modelos.
Presentar la colección oficial de un modo tan natural resaltó la cotidianidad hacia la cual está orientada la colección. De hecho, el nombre de la colección cotīdiē es cotidiano en latín. La diseñadora Yayi Pérez elabora una visión que deja a un lado la pasarela y se enfoca en desarrollar ropa cómoda para el diario vivir en la ciudad como en la playa.
Más sobre cotīdiē
Las telas de algodón y lino que son utilizadas en la colección son traídas de un viaje a Grecia e importadas de Europa. Dichas telas y sus formas proyectan la elegancia europea ante un estilo caribeño que comunica frescura y fluidez. Además, el diseño y la manufactura minuciosa de las piezas maximizan el diario vivir mientras embellecen el mismo. Esta influencia proviene específicamente de viajes que la diseñadora hizo al Mediterráneo, Grecia e Italia en conjunto con la preparación que obtuvo en Polimoda Frienze, Politecnico di Milano y The Fashion Institute of Technology. Yayi Pérez deseó señalar que cotīdiē se distingue de sus otras colecciones debido a que por primera vez creó piezas de hombre al ver la necesidad de piezas más sofisticadas para hombres en el mercado puertorriqueño.
Sus colecciones consisten en un máximo de 15 piezas y suelen ser acompañadas por drops a través del año. Las piezas se pueden encontrar en las tiendas MUNS y LUCA, y también puedes contactarte directamente a través de Instagram. Las piezas son limitadas ya que las colecciones consisten en corridas cortas al ser manufacturadas personalmente por ella y una costurera. Además, si deseas ver sus piezas y colecciones, puedes hacerlo a través de su cuenta de Instagram.
Instagram: YAYI
La involucración del MADMi
Marilú Purcell, la curadora del MADMi, le hizo la invitación a Yayi para presentar su colección en el museo debido a la admiración por su trabajo. Marilú Purcell señala que el MADMi además de tener una responsabilidad académica, histórica y educativa con el diseño, también tiene un compromiso serio con los diseñadores puertorriqueños en promover y expandir sus carreras. De hecho, la relación entre ambas se estableció al Yayi, junto a Retazo, diseñar los emblemáticos jumpers rosa utilizados como uniforme en el MADMi. Además, el concepto desarrollado por Yayi Pérez va a la par con el acercamiento de accesibilidad que tiene el museo hacia el público.
Instagram: MADMi
La presentación fue coordinada junto al equipo de Amapolia.
Escrito por
Alicia Soler
Leave a Reply