De la mesa al rooftop: Junte de jevas por una misma causa
De la mesa al rooftop para conectar por un fin común: confeccionar un mejor futuro para la mujeres puertorriqueñas a través de la unión entre mujeres empresarias.
A finales de marzo tuvimos el placer de ser invitadas a la primera convocatoria por Capital Mujer para celebrar la primera edición de Nuestra Mesa PR. (Puedes verlo aquí.) Evento al cual asistieron aproximadamente 30 mujeres empresaria de todo tipo que fueron convocadas a un espacio destinado al networking. La segunda edición, celebrada a mediados de mayo, constó de la misma dinámica, pero con un grupo de mujeres diferente y más grande. Este alcanzó casi a más de 60 mujeres.
Ahora, justo antes de regresar a la realidad y en pleno auge revolucionario, se vuelve a convocar otro gathering, este siendo el primero de su clase. EL ROOFTOP. Este, en vez de una cena fue más un jangueo en el rooftop de Santurcia, donde asistieron casi más de 100 mujeres que fueron convocadas para hacer networking, reír y halagarse entre ellas al son de DJ Maldita, y comida por A Mano Pela y Tatiana Correa.
Lo que sucede orgánico en estos eventos es un bond entre mujeres de todas áreas y conocimientos. Cineastas, diseñadoras, políticas, entrenadoras, escritoras, empresarias, creativas, músicas, you name it, allí estaba. Ese pot luck creativo lo que provoca es lo que alude la convocatoria: que entre nosotras se provoque el deseo de conversar, de conocernos y de querer colaborar entre nosotras. Aliarnos para reforzar y levantar el talento de la mujer empresaria. Que se haga networking. Entre conversaciones de la cotidianidad como amoríos, eventos desafortunados y anécdotas jocosas tocamos temas que tocan nuestros diario vivir y que nos mantienen conscientes del beneficio de unir tantas mujeres brillantes en un mismo espacio.
No obstante, el jangueo feminista no es su único, ni su fin principal. Estos eventos, como ningún otro, se siguen desarrollando para crear un fondo de inversión dirigido a brindar apoyo a mujeres en el proceso de emprender, con un programa de mentoría para negocios. Logrando que el futuro de muchas mujeres pueda ser reforzado por otras mujeres que necesitan de este tipo de insumo para la vida profesional.
¿Cómo se hará esto?
Se invitarán mujeres con proyectos o planes futuros a que envíen propuestas de negocio y, por medio de un jurado, se evaluarán las propuestas y se elegirá una (1) para hacerle la donación. Esto es algo que desean hacer anual.
No obstante, las mujeres que no la reciban, serán sugeridas a un programa de mentorías para recibir tips acerca de su propuesta para que logren encontrar las últimas piezas para lograr su negocio. Otro de los proyectos de Capital Mujer es ocupar un espacio abandonado y convertirlo en un centro de apoyo y co-trabajo donde se ofrecen talleres, actividades y un espacio seguro para un espacio de mujeres que desean emprender.
Hasta el momento, las coordinadoras, Mari Laura Rohena, líder de Capital Mujer; Raixa Sánchez, dueña de ‘El Shop’ y Naima Irizel, propietaria de ‘Espacio Pública’ contemplan dos evento próximos: ‘La Hora del Café’ y la tercera edición de ‘Nuestra Mesa’. Si te interesa ser partícipes de los mismo o sabes más de esta tremenda iniciativa contáctales aquí:
@capital.mujer @nuestramesapr o escribiendo a nuestramesapr@gmail.com o capitalmujer@gmail.com
Fotos suministradas por
Nuestra Mesa PR
Leave a Reply