Criterion Channel: streaming de películas exclusivas para todx cinéfilx
Criterion Channel: streaming de películas exclusivas para todx cinéfilx
¿Te encanta ver películas en Netflix, Hulu y HBOgo? ¿Eres un cinéfilx y deseas conocer de otro canal perfecto para todo aficionado del cine? Pues entérate de Criterion Channel, una plataforma digital de streaming de películas que se destaca por ofrecer clásicos y películas de alrededor del mundo que no se encuentran en ninguna otra plataforma. La selección incluye películas independientes y art-house pero también incluye películas más “conocidas” como las de Hollywood y las contemporáneas. No solo eso, Criterion Channel también te brinda muchos insights y hasta provee material de carácter académico.
El formato es similar a la de las otras plataformas pero las categorías en las cuales se organizan las películas es diferente. Es decir, no te dividen las categorías por los géneros del cine tradicionales como “Romance”, “Comedy”, “Drama”, etc. En vez, las categorías que utilizan van orientadas hacia aspectos más específicos del cine. Algunas categorías que verás son “Essential Art House”, “Double Features” y “Split Screen”. Admito que de primera intención puede parecer un poco difícil de navegar, pero tranquilx que cada vez se te va a ir haciendo más fácil mientras obtienes más conocimiento. ¡Entusiásmate que te vas a sorprender! A continuación comparto algunas de las categorías únicas que más me disfruto y encuentro interesantes.
Categoría: “Adventures in Moviegoing”
Los directores cuentan experiencias personales relacionadas al cine muy amenas. ¿Eres de lxs que luego de ver una película que te encanta te vas en un streak de las otras películas que ha dirigido? ¿Y luego te gusta conocer personalmente al director? Aquí encontrarás un insight único acerca de la relación que estos tienen con el cine más allá de la información que podrás encontrar en el internet.
My pick: Sophia Coppola in Conversation
Categoría: “Women Filmmakers”
Es un hecho conocido que la industria del cine al ser predominada por el hombre, no le brinda igual representación a las mujeres cineastas. Para que tengas una idea de las cifras, en Hollywood en el 2018 solo 4% de las películas fueron dirigidas por mujeres. Es evidente que esta categoría es importante en visibilizar los esfuerzos e increíbles talentos de las mujeres que han desafiado el sistema no solo en Hollywood, sino en todas las partes del mundo.
My pick: Agnes Varda
La plataforma te dará acceso a The Current, una revista de cine que ofrece entrevistas, artículos y videos. Entre todo lo que explora, tiene contenido académico sumamente interesante. Si te interesa leer y estudiar acerca de cine, ya sabes dónde buscar. Además, algo sumamente útil que encontrarás aquí para navegar la selección que te brinda la plataforma son los “Top 10 Lists” hechos por directores, escritores, actores, músicos y diferentes tipos de artistas. Todas son diferentes por lo cual te da mucha variedad y puedes buscar cuál se acerca más a tu gusto e inclinación.
PS: Son bien divertidos de leer.
Escrito por:
Alicia Soler
Leave a Reply