Coworking Spaces: Lugares colaborativos para get your work done

Coworking Spaces: Lugares colaborativos para get your work done

Nov 6, 2019 | Nuevo, Trabajo, Women We Heart

Si eres universitaria, freelancer o trabajas remoto, conoces el eterno struggle de encontrar un lugar que te inspire y te motive a get your work done. Las bibliotecas, los coffee shops y los restaurantes siempre son una alternativa, pero allí pueden haber distracciones, mucho ruido y movimiento de personas que no te permitan concentrarte, o que simplemente no te motivan a trabajar. Además, puede ser difícil encontrar uno que tenga wifi gratis, mesas y sillas cómodas, estacionamiento y que sea accesible. Por otra parte, trabajar desde tu hogar puede ser solitario, y promueve el que pases más tiempo procrastinando y menos tiempo trabajando. Por esto (y por si aún no los conoces), te presentamos los co-working spaces.

Los co-working spaces son ideales para cualquier tipo de persona que desea tener un espacio designado para concentrarse en estudios, trabajo, proyectos, negocios e iniciativas. Son sumamente atractivos y recurridos por personas que trabajan freelance, debido a que ofrecen un espacio de trabajo alternativo que se adapta a las necesidades de cada uno. Te permiten trabajar en un ambiente creativo, rodeado de personas que también están haciendo su trabajo y enfocándose en la productividad.

1. Estimulan la productividad

Estos espacios pueden reducir las distracciones que se encuentran en espacios caseros o no profesionales. Te motivas a trabajar al ver a otras personas enfocándose en su trabajo y haciendo networking. Hay silencio, cuartos para hacer llamadas en privado e internet gratis. En fin, no hay excusa para procrastinar en un lugar así.

2. Promueven la creatividad y el sentimiento de comunidad 

Te permiten trabajar individualmente, pero sin estar solx. El espacio ayuda a mantener un ánimo creativo. Además, conoces a otras personas de distintas industrias que se encuentran allí aprovechando el espacio al igual que tú.

3. Fomentan el networking 

Son buenos para la colaboración entre negocios e iniciativas, crecer la lista de contactos y tener el espacio para trabajar directamente con ellos. Esto te brinda una gran oportunidad de crecer tu negocio al crear relaciones con otras personas de tu industria, que te refieran o con las que puedas colaborar.

4. Proveen un espacio profesional para atender clientes o tener reuniones

Como freelancers, a veces se nos hace difícil establecer reuniones con nuestros clientes en lugares profesionales y organizados. Llevar a cabo una reunión en un coffee shop no siempre es lo ideal, pues te puedes encontrar con el lugar lleno de personas, ruido y personas hablando alto, incomodidad y cero privacidad. Los co-working spaces te permiten hacer uso de sus oficinas privadas o salones de conferencias para que puedas llevar a cabo reuniones de manera accesible, cómoda y sin estrés. 

Estas son nuestras recomendaciones de algunos co-working spaces en el área metro: 

  1. Oceana Hub Center | WEB
  2. La Oficina | WEB
  3. Co.co.Haus | WEB
  4. Piloto 151 | WEB  
  5. Engine 4 | WEB
  6. Santurce POP | WEB 
  7. Spece | WEB
  8. Estudio K | IG
  9. Veo Veo Estudio | IG

Por:

Alicia Soler

Karina Reyes

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest