Cómo prepararte para una entrevista de trabajo virtual
Cómo prepararte para una entrevista de trabajo virtual
Escenario: Llevas meses buscando trabajo. Te levantas un día tempranito y lo primero que ves es un email de un patrono. Conseguiste una entrevista. Ya sabes los ups and downs de una entrevista. Ah, pero no estás acostumbradx ni preparadx para que sea virtual. ¿Y ahora qué? No te preocupes, próximamente te compartiremos cómo es que tienes que prepararte. Conseguirás ese trabajo en poco tiempo y puede que sea hasta un poco más fácil de lo que esperas.
Despeja un área designada
Si vives con otrxs, déjales saber que necesitas espacio y tiempo de silencio para cuando sea tu momento. Organiza tus notas y tu ambiente. Dondequiera que estés, es mejor que esté recogido. Un escritorio o una mesa desordenada te puede desconcentrar durante la entrevista. Además de la organización de tu área, asegúrate que tu cámara esté posicionada de manera que no te opaque. Es importante que tu área esté bien iluminada, necesitan ver tu cara en todo momento.
Comprueba que tu equipo funcione
De qué sirve una entrevista virtual si no tienes acceso a internet o una cámara que funcione. Con anticipación, chequea que todo esté listo para tu entrevista. Verifica si necesitas coger prestado el equipo de algun amigx. Asegurate de tener todo lo necesario: internet, cámara y audífonos o bocina que funcione. Necesitan escuchar tu bella voz.
Primero que nada, necesitas el look apropiado
No dejes que la comodidad de tu hogar te sabotee. No importa que estés en tu casa, esa no es razón para estar en pijamas durante una entrevista profesional. Vístete como si fuera una entrevista presencial normal. Tu outfit puede llevarte al estado mental correcto. No vistas con patrones que distraigan, ni colores demasiado llamativos. Sin embargo no le cojas miedo al color en su totalidad, siempre y cuando sea en moderación.
La práctica hace la perfección
Todxs tenemos nuestras rutinas para prepararnos mentalmente. Algunxs ensayan lo que van a decir, mientras que otrxs lo anotan. Haz lo que ya sabes que funciona para ti. Si eres de lxs que ensayan, busca a un amigux que te haga las preguntas como si fuera la entrevista real. Si te gusta anotar, escribe lo que crees que preguntarán y tu contestarías. La mayoría de las entrevistas hacen el mismo tipo de preguntas y más adelante las verás. No está demás hacer tu research sobre qué es común y a qué se dedica la compañía a la que aplicaste.
Okay, ya sabes que hacer antes pero, ¿qué debes hacer durante la entrevista?
Al comenzar, asegurate de presentarte
No hay nada como ese first impression. Dales un saludo cordial y amigable. Quieres ser memorable, esa introducción es el primer dominó en la cadena para conseguir el trabajo de tus sueños.
Habla con propiedad, y a la vez crea una conección
Suena como una contradicción pero es importante que hables en serio, sin ser intimidante. Muchas veces buscan a personas que sean down to earth, no quieren a un robot. Por otro lado, no deberías pasarte de la línea, no importa que estés en tu casa, todxs se deben tratar con respeto.
Prepárate para contestar preguntas como estas…
1. Cuéntanos sobre tí… Tu nombre, un poco sobre tus logros en general y tus calificaciones o concentraciones universitarias.
2. ¿Por qué te interesó este trabajo? Cómo encontraste la oferta o anuncio y por qué te llamó la atención. Cómo está la posición relacionada a tus intereses.
3. ¿Cuál es tu mayor logro?Aquí puedes mencionar algún logro que te cause gran orgullo. Puede ser algo que esté en tu portafolio o algún premio que hayas ganado, incluso hasta algún logro personal.
4. ¿Cuáles dirías que son tus debilidades?Sé honestx, pero trata de que tus debilidades se puedan adaptar a ser fortalezas. No te tires el típico “soy muy perfeccionista”. Créenos, todxs lo dicen.
5. ¿Cuáles son tus fortalezas? Estas son las cualidades que crees que posees para poder lograr tus tareas.
6. ¿Cuáles son tus aspiraciones? En fin, qué quieres lograr dentro de 5 a 10 años, qué quieres o te imaginas para tu carrera profesional.
7. ¿Cuáles son tus pasiones? Este es un buen momento para mencionar tus hobbies artísticos. Algunas veces lo que creas ser un pasatiempo cualquiera se puede convertir en una herramienta útil que puedes usar mientras trabajas.
8. ¿Trabajas bien con los demás? Aunque no seas un people-person, es siempre bueno ser una persona versátil, que te puedes adaptar a ser parte de un equipo.
9. ¿Cómo manejarías una mala situación? Es posible que suplan un ejemplo de un escenario que podría ocurrir. Para dar un ejemplo, “¿Qué harías si tienes a un compañero que no pone de su parte?“
¿Ya estás listx? Recuerda siempre respirar hondo y dejar el miedo en la gaveta, porque llegó tu momento. Cree en ti, no opaques tu brillo porque te llevará a grandes lugares. Ah! Y lo más importante… recuerda hacer follow-up luego de la entrevista.
Good luck, guapx!
Images via Alanis Colina