Black is King | Tenemos todas las razones para verla
Black is King | Tenemos todas las razones para verla
Es hora de que veas Black Is King de Beyoncé. Si te gustó Lemonade, te encantará Black Is King. Es probable que hayas leído que es un Lion King moderno, pero es mucho más que eso. Tomando en cuenta el clima social actual, Beyoncé aprovechó esta oportunidad para abundar más allá sobre la cultura negra, raíces africanas y a su vez, compartir su nueva música. Es una oda a la cultura afroamericana, de dónde vienen y a dónde van. Ahora es nuestro turno para abundar sobre las razones por las cuales debes verla. No te preocupes, esta es una zona libre de spoilers, pero llena de apreciación a una tremenda pieza de cultura pop.
Visuales
Las tomas de cámara hacen todo lucir como imágenes en vez de video. Desde los paisajes hasta los vestuarios, nunca te aburrirás de lo que ves. Tiene una cinematografía espectacular. Fue grabada en lugares como Nigeria, Ghana, Johannesburgo, Nueva York, Los Ángeles, el Gran Cañón, Londres y Bélgica. La belleza de la naturaleza habla por sí misma, y ni se diga de los figurantes. Los vestuarios tienen elementos tradicionales africanos, pero contemporáneos. Estos, son diseños de múltiples diseñadores negros de todas partes del mundo que quizás no sean muy conocidos. Toda la ropa es una oda a la historia y tradición africana.
Música
Aparte de la reina Beyoncé misma, pudimos disfrutar de una gran variedad de artistas negros y africanos. Este fue un álbum curado para la recreación de la película animada, Lion King del 2019 y este fue titulado The Lion King: The Gift. El mismo cuenta con 17 canciones en colaboración con alrededor de 26 artistas negros. El género es afro-fusión, para así amplificar la narrativa negra usando grabaciones de música africana tradicional en su partitura y música moderna africana. Algunas canciones integraron diálogo de la película e idiomas africanos: Xhosa y Zulú. Black Is King es un acompañamiento visual para este álbum.
Cultura
Poesía de palabra hablada, historia, danza, y muchas más que se puede apreciar en Black Is King. Más allá de ser un video musical elaborado, es un art film. Beyoncé decidió ponerle un spotlight a la cultura africana para celebrar la negritud. Todo de una manera u otra, alude a diferentes tribus africanas. No solo hace referencia a la historia de Lion King, sino expresa historias personales tanto de ella como de la diáspora africana, que a su vez dependerán de la interpretación de la audiencia. Como en su álbum, Lemonade, tenemos el placer de escuchar la poesía de Warsan Shire nuevamente. Incluso, la película está repleta de símbolos, como Oshun de Yoruba, la diosa del amor, la sensualidad y la feminidad. Beyoncé comparte con el mundo: la espiritualidad, los idiomas, la música, las danzas, los vestuarios y los artistas africanos que tanto nos hacían falta.
Verás muchas caras familiares, actores y cantantes negros de todas partes del mundo al igual que descubrirás nuevas caras. Solo digamos que para poder echar luz a esta cultura, Beyoncé hizo su research. Sus esfuerzos, como los de todo el que trabajó en la producción de esta película, no pueden ser ignorados ni despreciados. El motivo de este proyecto no se limita a la música ni a los vestuarios, sus intenciones no fueron originalmente que enfatizara el movimiento de Black Lives Matter pero no pudo haber sido publicado en un mejor momento. En las palabras de Beyoncé, Black Is King no es solo una apreciación de su pasado, sino que reclama su futuro próspero.
Images via Disney+
Leave a Reply