Moda Sostenible en Puerto Rico: Conoce a la boricuas reinventando la moda local

Moda Sostenible en Puerto Rico: Conoce a la boricuas reinventando la moda local

by | Nov 11, 2020

Rápido, sin pensarlo mucho, ¿cuántos outfits tienes en tu closet? ¿Los usas todos? Es probable que no. Constantemente nos vemos sometidxs a comprar cada vez más ropa que, finalmente, acaba …pues cogiéndo polvo en nuestro closet. Literalmente, somos fashion victims y no de buena manera.El problema es que la industria de la moda ya está teniendo un impacto ambiental mayor que el de muchas otras industrias juntas. A medida que sigue creciendo, podemos esperar que esta tendencia medioambiental empeore aún más, ya que los pasos necesarios para hacer que la ropa sea sostenible a menudo se oponen directamente a la alta rentabilidad de lo que se conoce como el fast fashion. Entonces, ¿cuál es la solución? Bueno, podemos empezar por una que puedes encontrar aquí mismo en Puerto Rico…

¿Quiénes son Modo Consciente?

Modo Consciente representa a un grupo de mujeres empresarias, diseñadoras y tiendas comprometidas a la transformación social en Puerto Rico por medio de la manufactura local y la práctica de moda justa. Lo que empezó como eventos casuales de personas afines en su visión y misión, se ha desarrollado en un colectivo formal de marcas puertorriqueñas que quieren hacer la diferencia creando oportunidades a través de la diversificación en el campo creativo, adoptando un enfoque moderno y sostenible en la industria de la aguja y la joyería. La misión de Modo Consciente es promover el diseño local éticamente hecho, servir como plataforma educativa para el consumo responsable y posicionar a Puerto Rico como destino de moda consciente.

Una luz durante la sombra de la pandemia

Modo Consciente fue formalizado en el medio de la pandemia debido a la necesidad de estas marcas locales en unirse para amplificar sus voces y crear un movimiento. Ellas creen en tomar acción localmente a la vez que son parte del movimiento global que aspira a unir a personas y organizaciones que trabajan para cambiar radicalmente la forma en que se confeccionan, producen y consumen los productos que llevamos puestos con productos hechos de manera justa y responsable. El Colectivo considera el modelo de “moda lenta” como parte de sus pilares, que es la contrapartida a la “moda rápida” o fast fashion, que promueve valores en la industria de la moda como el comercio justo, calidad, cantidades limitadas, cuidado y, sobre todo, el respeto al medio ambiente y al bienestar social. También, el uso de fibras naturales, materiales reciclados, métodos que resulten en zero waste y técnicas de artesanía tradicionales como contemporáneas. 

Entonces, ¿qué marcas trabajan con Modo Consciente?

  1. Aida. Especializada en ropa, accesorios y objetos vintage.
  2. Concalma. Marca con la misión de diseñar y producir en Puerto Rico productos de la más alta calidad.
  3. Esther. Ropa para niños con la misión de que puedan ser legadas a próximas generaciones.
  4. Luca. Estudio de joyería dedicado a crear piezas haciendo uso de los conceptos de geometría, balance y pureza.
  5. Isleñas. Marca de zapatos hechos a mano, enfocando en acercar la brecha entre estética y comodidad.
  6. Marimu. Marca de Resort Wear que se distingue por su elegancia, confort, y por ser una línea inclusiva.
  7. Muns. Joyería y ropa sostenible diseñada por Bianca y Paola Muns.
  8. Sally Torres Vega. Vestimentas para todo momento, haciendo uso de materiales de calidad y mano de obra noble.
  9. Vigo. Trajes de baño versátiles y reversibles, hechos a mano.
  10. Yayi. Diseños y creaciones para hombres y mujeres hechos 100% colaborativamente en Puerto Rico.

Y para que ya seas parte del movimiento…

Esta temporada de fiestas 2020, Modo Consciente tiene una variedad de eventos durante en varias fechas. Allí podrán encontrar un grupo de mercancía seleccionado para ustedes por su grupo de mujeres, creadoras de la ropa, accesorios, artículos para el hogar y cerámicas que estarán exhibidas.

Podrás ver todo sobre Moda Consciente desde las 10am hasta las 5pm en los siguientes lugares y fechas:

MADMI (Museo de Arte y Diseño Miramar) • 14, 21 y 28 de noviembre
Pública Espacio Cultural • 5, 12 y 19 de diciembre

¡Ah, y que no se nos olvide! Ni te preocupes, que todos los protocolos de protección contra el COVID
serán implementados y seguidos.

¿Quieres más información? Pasa por su Instagram o su página web.

Visual por Alexandra Alvarado
Images via Modo Consciente

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest