La Historia Detrás de Esta T-Shirt Controversial
La Historia Detrás de Esta T-Shirt Controversial
La primera vez que me topé con la –ahora famosa– T-Shirt con el slogan “The Future is Female” fue el verano pasado en una tienda tipo boutique llamada Otherwild que me encontré caminando por China Town en Nueva York. La encontré junto con otras que decían mensajes como “Gender is a drag” y con símbolos de los colores de la bandera LGBTQ. Decidí comprarla porque me pareció como un mensaje de empoderamiento hacia la mujer sin pensar el tipo de controversia que podía causar.
Para cada persona, este mensaje significa algo diferente. Siempre que la llevo puesta recibo comentarios y reacciones diferentes. Cuando iba caminando por Nueva York, algunas personas me miraban raro y otras me sonreían. En una ocasión me equivoqué de dirección cuando andaba buscando un lugar con un grupo de personas y uno de ellos me dijo “Si el futuro es lo que dice tu camiseta, estamos mal”.
Pero la historia detrás este mensaje está situada hace unas décadas atrás. Como cuenta Rachel Berks, creadora de la camiseta y dueña de Otherwild, la idea viene de una foto que encontró en la cuenta de Instagram @h_e_r_s_t_o_r_y, donde una muchacha llevaba una T-Shirt que decía “The Future is Female”. Este diseño fue creado para Labyris Books, la primera librería de mujeres en Nueva York que abrieron Jane Lurie y Marizel Ríos en el 1972 . Esta foto fue capturada por Liza Cowan en el 1975 como parte de una galería de fotos titulada “What the Well Dressed Dyke Would Wear”.
Berks, luego de pedirle permiso a Cowan, utilizó el diseño para recrearlo en 24 T-Shirts –haciéndole unos pequeños cambios en el tipo de letra y en el posicionamiento– y venderlo en su tienda, las cuales se fueron ‘sold out’ en solo dos días. Luego mandó a hacer otra cantidad y decidió enviar una parte de la venta de cada una a Planned Parenthood.
Hoy día, Berks dona el 25% de las ventas a PP y su diseño ha ganado popularidad (especialmente después de la marcha de las mujeres) a través de las redes sociales y por celebridades como Cara Delevingne y Annie Clark (a.k.a. St.Vincent) quienes han llevado puesto el diseño.
Mientras tanto, New York Times publicó los comentarios que recibieron en su artículo sobre la historia de este slogan, los cuales lo criticaban por excluir a los hombres del feminismo. Uno de ellos dice que este era “sexista” mientras otro lo defendía por el hecho de que existen slogans peores en la mercancía hecha para hombres.
Berks dice en una entrevista con Think Progress que para ella “el pasado, presente y futuro son de las mujeres y necesitamos saber eso porque escuchamos lo contrario todos los días de nuestras vidas”.
Para mí sigue teniendo el mismo significado de empoderamiento, de resaltar a la mujer y también lo femenino en medio de una sociedad regida por el patriarcado. En esto también se incluyen a los hombres y la comunidad LGBTQ.
¿Cuál es tu pensar acerca de este mensaje?