Golden Feather: Tropical y Elegante

Golden Feather: Tropical y Elegante

by | Aug 16, 2016 | Descubre, Designers, Moda y Belleza

Sofía Arana se destaca por su trabajo como empresaria y por ser la diseñadora puertorriqueña más joven en presentar una colección en el New York Fashion Week (NYFW). Fue a sus 22 años cuando le surgió la oportunidad de presentarse en Nolcha Fashion Week, parte de NYFW. Conversamos con Sofía sobre sus comienzos, su pasión por la moda, sus inspiraciones y hasta del diseño de su traje de boda.

Merodea: ¿Desde cuándo comenzó tu interés por la moda? ¿Cómo fueron los comienzos?

Sofía Arana: Desde muy pequeña sabía que quería ser diseñadora. Me pasaba todo el día dibujando y creando cualquier cosa que me viniera a la mente. La parte empresarial también la tuve muy presente desde niña. Inventaba de todo para vender en la escuela y en mis clases de ballet: prendas, accesorios para el pelo y también hacía “lemonade stands” frente a mi casa.

Ya en el 2008, a los 16 años, comencé a tomar clases de costura en la escuela de Carlota Alfaro y allí me enamoré aún más del diseño. Aprendí muchísimo, y un año después comencé a vender las piezas de ropa que yo misma confeccionaba; primero a mis amigas y después a clientes que fueron llegando con el tiempo. Esos primeros años me enfoqué en confeccionar piezas a la medida.

Más adelante, a los 20 años, conocí a la dueña de Nativa Boutique durante un desfile y comencé a vender mis piezas en sus tiendas. Mi perspectiva de la moda cambió mucho al tener la oportunidad de ver cómo funciona una tienda “retail” y tener que diseñar de acuerdo a las exigencias de ese mercado. Con el tiempo me di cuenta de que lo que realmente me apasionaba era el “ready-to-wear” y todo el aspecto técnico que envuelve la producción de una línea de ropa. Ese ha sido mi norte desde entonces.

Merodea: ¿Dónde has tenido la oportunidad de presentar tus colecciones?

Sofía Arana: Comencé a presentar mis colecciones en el Puerto Rico High Fashion Week, que organizaba Caridad Fernández en ese entonces. Luego de unos años, en el 2014 tuve la oportunidad de presentar mi colección durante el New York Fashion Week. Esto me abrió muchas puertas en el mercado de Estados Unidos y dio inicio a una serie de retos para mí como diseñadora y empresaria. Luego de casi dos años de mucho trabajo y dedicación, tengo planes de abrir la primera tienda Sofía Arana en unos meses. ¡Muy pronto voy a anunciar el lugar!

Merodea: Leímos que diseñaste tu propio traje de novia. ¿Por qué decidiste hacerlo tú misma? ¿Qué te pasó durante el proceso que no te esperabas?

Sofía Arana: Desde que aprendí a coser dije que si me casaba algún día, no solamente iba a diseñar el vestido, sino que también lo iba a confeccionar, así que no había opción, ya estaba estipulado y sabía que eso lo haría aún más especial. El diseño fue muy sencillo, acorde con la celebración, que fue muy íntima.

Al ser una silueta simple, me enfoqué en el corte, la tela (un espectacular crepe de seda color ivory), y procuré un entalle perfecto. También tenía muy claro que quería un velo diferente, así que diseñé un “Juliet Cap Veil” estilo catedral, y escogí una tela de tulle bordado en mostacillas transparentes. Carlota Alfaro me ayudó durante todo el proceso. Esto fue muy especial para mí porque además de mi maestra, ella ha sido mi mentora. Además, una persona muy preciada para mí y para mi esposo y sé la ilusión que le hacía nuestra boda.

Ella me asistió con el entalle, me dio sus recomendaciones, y sobre todo, me ayudó a confeccionar el velo. Cuando me lo probé, me sugirió que lo hiciera con más vuelo para que se viera aún más elaborado y contrastara con el vestido. Terminé comprando el doble de la tela para obtener el “look” que queríamos. Al ser completamente bordada, la tela pesaba muchísimo. El reto mayor fue fijarlo y que se mantuviera en su sitio a pesar del peso, pero al final nos quedó espectacular; a todo el mundo le encantó.

Merodea: ¿Cómo surgió Golden Feather y cuál fue la inspiración para esta primera colección?

Sofía Arana: Golden Feather sigue una línea muy tropical, pero elegante al mismo tiempo y surgió hace apenas unos meses. Me inspiré en la mujer puertorriqueña para crear una colección de piezas cómodas y fáciles de entallar en distintos tipos de figura; esas piezas versátiles que se pueden intercambiar entre amigas, o incluso entre madre e hija. Casi todas las piezas son One Size y están hechas con textiles en estampados únicos y llamativos importados de India, mientras que la manufactura se hace 100% en Puerto Rico.

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest