Exfoliación física vs. química: ¡La batalla final!
Exfoliación física vs. química: ¡La batalla final!
Hoy día los trucos y productos de belleza están que ni botando se acaban. Por eso en momentos, se nos olvida que el primer truco de belleza es enfocarse en el cuidado de la piel y casi casi nos dejamos engañar por trends. Con el lanzamiento de la nueva línea de belleza de Kylie Jenner, Kylie Skin, surgió el trending topic y la pregunta que muchas no nos habíamos hecho (al menos yo no): ¿los scrubs faciales son un sí o no? ¿Hay otra mejor opción o una mejor forma de uso? Tuvimos una cita con KatGlow para que nos aclarara estas dudas y determinar el producto campeón.
Fotos vía: https://kylieskin.com/
last year two women filed a class action lawsuit against the company that makes St Ives apricot scrub seeking $5 million in damages because of WALNUT SHELLS
— Tori Bedford (@Tori_Bedford) May 14, 2019
where u at Kaylee Browning and Sarah Basile come get your $$$ https://t.co/uUW3AGKVt7
Did we learn nothing from the St. Ives lawsuit?! pic.twitter.com/I2yxWlunXa
— Katie (@WizzKhaleesi) May 12, 2019
¿Qué es una exfoliación física?
Son un tipo de exfoliante que contienen granulaciones y se utiliza para eliminar las células muertas que se encuentran en la superficie de la piel y estimular la regeneración celular.
¿Qué es una exfoliación química?
Los exfoliantes químicos utilizan diversos tipos de ácidos; AHA y BHA o enzimas para exfoliar la piel.
Los alfahidroxiácidos (AHA) se encargan de exfoliar la capa superficial de la piel y los betahidroxiácidos (BHA) se encargan de exfoliar la capa superficial de la piel y los poros.
-
Ojo, usualmente cuando un producto contiene BHA es ácido salicílico, personas que son alérgicas a la aspirina deben de evitar este ácido ya que es un derivado y puede ocasionar una reacción alérgica y/o irritación en la piel. Es sumamente importante verificar el porciento de los ácidos y su nivel de pH. Ácidos que contenga un nivel de pH mayor de 4 solamente van a hidratar la piel y no la va a exfoliar.
¿Qué factores adversos tienen? ¿Y beneficios?
Los scrubs solamente se encargan de exfoliar la capa más superficial de la piel, pero los exfoliantes químicos realizan una exfoliación más profunda ya que trabajan hasta dentro del poro. Además, los exfoliantes químicos tienden a ser menos abrasivos en la piel. Los scrubs con una granulación grande e irregular tienden a irritar y crear micro-tears en la piel.
- Evita scrubs que contengan cáscara de nueces y pepitas de frutas. Esto gradualmente va debilitando y aumentando la hipersensibilidad de la piel. Por esto siempre busca scrubs que contengan una granulación pequeña, no solamente leas los ingredientes (¡siempre lee los ingredientes!), pero prueba como se siente en tu mano antes de utilizarlo en tu rostro; si se siente filoso o muy fuerte, descártalo. Con los scrubs no sufres riesgo de hiperpigmentación por exposición al sol, a diferencia de los AHA; ya que mayoría de los AHA son fotosensibles. Por eso es importante que si utilizas exfoliantes químicos, siempre utilices protector solar.
¿Qué le recomiendas usar a cada tipo de piel?
- PIELES SECAS: Es mejor los exfoliantes químicos; específicamente los AHA como el ácido glicólico y mandelico.
- PIELES GRASAS: Pueden utilizar ambos tipos de exfoliantes. Si tu piel sufre de muchas espinillas blancas/negras, brotes y/o acné entonces es mejor un exfoliante químico, preferiblemente que contenga BHA, ya que va a exfoliar dentro del poro y va ayudar a combatirlas.
- PIELES SENSIBLES: Es mejor utilizar un exfoliante químico que no contenga BHA y utilizarlo gradualmente o utilizar un exfoliante a base de enzimas.
¿Algunos productos que nos recomiendes?
Exfoliantes Químicos:
- Facial Radiance – First Aid Beauty Pads
Estos son unos discos de algodón que ya contienen el cocktail de AHA. Lo trabajas en piel limpia y seca, por todo tu rostro, cuello y escote.
- Drunk Elephant – T.L.C. Sukari Babyfacial 25% AHA + 2% BHA Mask
Esta mascarilla contiene un cocktail de AHA y BHA. La utilizas una vez en semana; la aplicas en piel limpia y seca por 10 a 20 minutos. Luego lo retiras con agua tibia y listo.
- The Ordinary – AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution
Este es uno de mis exfoliantes químicos favoritos, funciona igual que la mascarilla de Drunk Elephant. Lo aplicas en piel limpia y seca, pero este solamente lo vas a dejar aplicado por 10 minutos ya que es un poco más concentrado. Lo puedes utilizar hasta 2 veces en semana.
Exfoliantes Físicos:
- Mario Badescu – Botanical Exfoliating Scrub
Este scrub contiene una granulación fina así que lo puedes utilizar 2-3 veces por semana. Lo aplicas en piel limpia y lo trabajas con movimiento circulares por 30 segundos. No es necesario aplicar mucha presión, deja que el scrub haga su trabajo.
- Olehenriksen – Pore-Balance™ Facial Sauna Scrub
Este scrub es ideal para pieles grasosas. Ayuda a controlar el exceso de grasa, contiene ácido glicólico y láctico para ayudar a disminuir la apariencia de los poros. Lo puedes utilizar hasta 3 veces en semana.
- Tatcha – The Rice Polish Foaming Enzyme Powder
Este exfoliante es a base de enzimas de arroz y es perfecto para pieles sensibles. Lo trabajas con la piel húmeda y con movimientos circulares, por 30 segundos. Luego lo retiras con agua tibia y listo.
*Ding-ding-ding* ¡Y el campeón absoluto es…!
Leave a Reply