Vacaciones en Puerto Rico libre de ‘tourist traps’
Vacaciones en Puerto Rico libre de ‘tourist traps’
https://www.bartstevens.com/delphiaddiction/wp-content/uploads/2013/03/oldtown2.jpg
Tu mejor amiga viene de vacaciones a Puerto Rico por 1 semana y quiere conocer la isla lo mejor posible. Pero, ¿qué hacer? ¿Dónde llevarla para que conozca no solo lo mejor, sino lo más ‘unique’? Aquí te recomendamos un itinerario con los lugares que ningún extranjero (o local) se debe perder, libre de ‘tourist traps’.
Día 1 – Viejo San Juan
Comiencen el día desayunando en Caficultura, donde preparan uno de los mejores cafés no solo del Viejo San Juan, sino de todo Puerto Rico. Se pueden sentar en las mesitas al exterior para que experimenten el movimiento regular de los cientos de turistas y locales que día a día visitan la ciudad.
http://www.onthegrid.city/assets/Caficultura_Vert_FOTO5-3.jpg
Luego, a pasear por las calles. Hay un sinnúmero de tiendas, plazas y atracciones para todos los gustos y presupuestos, vistas hermosas y una arquitectura colonial que deja a todos con la boca abierta.
https://avenue348.com/wp-content/uploads/2015/01/IMG-1941.jpg
A la hora de ‘lunch’, visiten Café El Punto en la Calle Fortaleza. Este restaurante/galería de arte sirve auténtica comida criolla (recomendamos los aguacates rellenos) en un espacio rústico y autóctono.
http://s3-media4.fl.yelpcdn.com/bphoto/xXjVnQKxIZKQ1tMimKHgjw/o.jpg
Luego, visiten el Museo de las Américas en el Cuartel de Ballajá, con exposiciones de arte precolombino y moderno de algunos de los más importantes artistas puertorriqueños. Cuando terminen la visita, pasen por Café Don Ruiz (ubicado en el primer nivel del cuartel) a tomarse otro cafecito y descansar.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b3/Carnival_costumes_-_Museo_de_las_Americas_-_San_Juan,_Puerto_Rico_-_DSC06935.JPG
Para cenar, tienen que visitar Verde Mesa en la Calle Tetuán, esquina San José, con las más exquisitas opciones orgánicas y vegetarianas.
https://merodea.com/wp-content/uploads/2016/04/c77c7-piefortheroadverdemesa.png
Y para terminar la noche, ¡a bailar! Salgan para el Nuyorican Café en la Calle San Francisco, donde regularmente hay salsa en vivo para que muevas las caderas hasta el amanecer.
https://merodea.com/wp-content/uploads/2016/04/abac5-dsc05037.jpg
Día 2 – San Juan/Fajardo/Vieques
Seguramente tu visita vino a la isla atraída por las playas. Por eso, tomen el ferry o la avioneta hacia la isla de Vieques, donde se encuentran algunas de las mejores playas de Puerto Rico y el mundo. Recomendamos las que ubican en los antiguos terrenos de La Marina, especialmente Media Luna, que parece como sacada de una película.
http://check-inviequeshotel.com/wp-content/uploads/2015/12/vieques2.jpg
En Vieques hay un sinnúmero de hospederías para todos los presupuestos, pero si buscan algo un poco más ‘upscale’ recomendamos el ‘W’, Hix Island House o El Blok Hotel.
A la hora de cenar, visiten El Blok Restaurant, donde sirven la mejor comida creativa y los mejores tragos en toda la ‘Isla Nena’.
http://www.travelandleisure.com/sites/default/files/styles/1600×1000/public/elblok0315-exterior.jpg?itok=uVu-fJi8
Día 3 – Vieques/Guaynabo
Por la mañana, pueden visitar la playa y descansar hasta que sea hora de regresar a Fajardo, si es que regresan por la tarde.
http://www.saveur.com/sites/saveur.com/files/cantaloupe-drink_2000x1500.jpg
Si al llegar a la isla grande tu visita todavía tiene ganas de seguir paseando, pasen por el Paseo Tablado de Guaynabo, donde los locales se reúnen para despedir el día con unos ‘drinks’.
Día 4 – Río Grande/Luquillo/Piñones/Viejo San Juan
Por la mañana, salgan para El Yunque, el único bosque local protegido por el Servicio Forestal de los Estados Unidos. Una vez allí, caminen hacia la Cascada La Mina (30 minutos aproximadamente a pie), donde podrán darse un chapuzón bajo la imponente cascada.
http://www.laisladelencantopr.comze.com/elyunque1.jpg
Cuando les dé hambre, pasen por los famosos Kioskos de Luquillo, donde podrán disfrutar de una amplia variedad de opciones de comida local e internacional. Desde arepas de coco rellenas de camarones hasta ceviche y hamburguesas creativas… allí encuentras de todo.
http://www.roughguides.com/wp-content/uploads/2012/10/FOOD-DRINK-04-1680×1050.jpg
Para que sigan en el ambiente playero y casual, de chanclas y cortos, salgan para el área de Piñones y dense un chapuzón en la pocita, uno de los lugares preferidos por los locales. Además, es el lugar perfecto para seguir disfrutando de las frituras locales (recuerda que tu visita está de vacaciones… las ensaladitas vendrán después)
Por la noche, y después que hayan descansado un poco, salgan a La Factoría en el Viejo San Juan, considerado como uno de los mejores bares del mundo. Hay baile, buen ambiente y, por supuesto, unos tragos que hay que probar para creer.
https://www.bodegablush.com/wp-content/uploads/2016/01/Bodega-Blush-la-Factoria-2-.jpg
Día 5 – Guánica/Cabo Rojo
Comiencen el día con una visita a la Finca El Girasol en Guánica, uno de los secretos mejores guardados de Puerto Rico. Son 10 cuerdas con cultivo exclusivo de girasoles, por lo que el verde y el amarillo son los protagonistas de la escena.
https://nicoleinthemoment.weebly.com/uploads/5/2/1/6/52166953/5386435_orig.jpg
Luego, salgan para el Poblado de Boquerón en Cabo Rojo, donde locales y turistas se reúnen para disfrutar de la playa y la buena comida. Si quieren probar el mejor pescado fresco, ‘catch of the day’, visiten el Restaurante Agua Marina, ubicado en el Club Náutico.
https://s3.amazonaws.com/photos.zeepuertorico.com/CABO%20ROJO-Balneario%20Boquer%C3%B3n%5EIMG_4968-BIG.jpg
Si prefieren quedarse en Guánica, tiene la opción de visitar la Bodega y Viñedo Andreu Solé, donde hacen vino producido con uvas locales. Pueden hacer el ‘tour’ del viñedo, degustar la variedad de vinos y descansar con las hermosas vistas al mar.
https://www.flickr.com/photos/xavierito/8708391541
Día 6 – Orocovis/Adjuntas
Y ahora, un poquito de aventura ‘extreme’. En el Toro Verde Nature Adventure Park en Orocovis podrás hacer zip-lining en ‘La Bestia’, el zip-line más largo del mundo, con 2.5 kms de distancia y velocidades de hasta 93mph. Antes o después de la aventura, no deben perderse la sopa de plátano con bolitas de mofongo que venden en los predios.
http://thelondoneconomic.com/wp-content/uploads/2015/09/Adventure-Zipline-Toro-Verde-Orocovis.jpg
Luego es hora de bajar revoluciones un poco, así que salgan para Sandra Farms en las montañas de Adjuntas, donde podrán hacer un recorrido cafetalero donde aprenderás el proceso que lleva al café desde la tierra hasta la taza.
https://tayreed.files.wordpress.com/2013/05/gedc1174.jpg
Día 7 – Condado/Miramar/Santurce
Es el último día de vacaciones, y todavía queda mucho por hacer. Para el desayuno, visiten Kamoli en el área de Ocean Park/Calle Loíza, un espacio ecléctico donde sirven desayuno todo el día.
https://s3-media2.fl.yelpcdn.com/bphoto/W26bjFONyQd1TMSKfIlbHA/o.jpg
Luego, pasen por la playa de Ocean Park a tomar el sol y darse un buen chapuzón en el agua de mar.
http://blog.gogo-vacations.com/wp-content/uploads/2015/05/Beach-Ocean-Park-Condado.jpg
Para el almuerzo, salgan para Acapulco en la Calle Loíza, donde sirven los mejores tacos mexicanos auténticos. Vayan con tiempo, porque regularmente hay aproximadamente 30 minutos de espera (pero los vale).
https://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/06/84/9d/d9/tacos-al-pastor.jpg
Luego del almuerzo, pueden irse de paseo por la Avenida Ashford en Condado hasta llegar a La Laguna, donde pueden apreciar uno de los más hermosos atardeceres en el Área Metro, con vistas impresionantes de la ciudad.
Y por supuesto, ¡hay que reírse! Reserva con tiempo y lleva a tu visita a uno de los shows de comedia de Teatro Breve en el Café Teatro Shorty Castro en la Calle del Parque en Santurce. Claro, los espectáculos son en español, así que es importante que tu visita tenga algún dominio de nuestro idioma.
https://rec-eph.gfrcdn.net/images/tnph3/615/304/1/1/615/304/2013/12/17/crismas.jpg
Y para terminar, todos para La Placita de Santurce. Entre tragos, amigos y buena conversación, será la manera perfecta para terminar unas vacaciones donde recorriste la ciudad, el campo y la playa en solo 7 días.
https://images.huffingtonpost.com/2015-06-03-1433310656-7477665-placitanightcrowd.jpg
Por supuesto, este itinerario solo debe servir de ejemplo para quienes buscan mostrar lo mejor de nuestra isla en un tiempo bastante limitado. Hay cientos de lugares que se nos han quedado por razones de espacio (lo sentimos mucho, Ponce y Mayagüez), pero el itinerario lo puedes variar según gustes, dependiendo de los gustos de tus invitados, el presupuesto y los horarios de actividades, por ejemplo. Lo bueno es saber que en Puerto Rico siempre hay mil quinientas cosas para hacer. ¡Que disfrutes!
Por: Mercedes Luna
Leave a Reply