Planillas 101: ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Planillas 101: ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Por ahí se acerca el día MENOS esperado de todo el año: el Día de las Planillas. Es el momento en que tenemos que cumplir con nuestro deber de ciudadanas e informarle al gobierno todo lo relacionado a nuestros recursos económicos. Si eres de las que dejas todo para el último día o no tienes idea de cómo o cuando radicarla, aquí te damos 5 cosas que debes saber para que tu radicación fluya sin complicaciones.
última actualización: abril 2019
1. ¿Cuándo? La fecha límite para radicar es el martes, 15 de abril de 2019.
2. ¿Dónde? Debes radicar tu planilla de manera electrónica, en la página web del Departamento de Hacienda. Existe la opción de radicarla personalmente en las oficinas de Hacienda en el Viejo San Juan o por correo, pero para esto debe aplicar algunas de las excepciones para la radicación electrónica.
3. ¿Quién? Todo residente de Puerto Rico que sea contribuyente individual o casado que durante el año contributivo tenga ingreso bruto neto de exenciones mayor de $5,000 deberá radicar la planilla.
4. ¿Cómo? La realidad es que, si eres nueva en esto de la radicación y deseas evitar problemas, la mejor manera de asegurar que se radique de la manera correcta es contratando los servicios de algún Contador Público Autorizado (CPA). Estos profesionales realizan cientos de planillas anualmente, por lo que probablemente podrán aliviarte del estrés de tener que prepararla tú.
5. Errores que Debes Evitar: Si decides preparar y radicar tu planilla sin ayuda de un profesional, estos son los errores más comunes que debes evitar:
- Asegúrate de escribir tu número de Seguro Social correctamente
- Si estás casada, NO puedes incluir a tu cónyuge como dependiente
- Si te mudaste durante el 2018, recuerda escribir la dirección nueva
- Recuerda adjuntar TODOS los documentos requeridos (la famosa W-2, por ejemplo)
- Escribe tu número de cuenta bancaria correctamente (de lo contrario el pago de reintegro, si hubiera alguno, podría no hacerse o incluso depositarse en la cuenta de otra persona)
- Recuerda firmar la planilla. Si no haces esto, no se considerará radicada.
Estos son solo algunos consejos para la radicación de tu planilla. Para más información puedes contratar los servicios de un CPA o visitar la página web del Departamento de Hacienda de Puerto Rico, http://www.hacienda.gobierno.pr/
Por Mercedes Luna
Leave a Reply