Papaya Tropical | Adictos al Amor

Papaya Tropical | Adictos al Amor

Feb 11, 2016 | Contributors, Features

Papaya-Tropical-logo-e1416506664665
¿Alguna vez has escuchado el término enamorado del amor?  El mismo se refiere a las personas que se enamoran de la idea del amor y por consecuencia cambian de pareja frecuentemente. Tan frecuente que en sus perfiles de Facebook ya le has conocido más de 10 “amores de su vida” y solo lo añadiste hace 3 años. Si piensas que tú puedes ser uno de estos casos, hazte la siguiente pregunta: ¿eres de los que sale de una relación; lloras uno o dos días y al tercero conoces al “verdadero amor de tu vida”? Piensa si en cada relación que has estado te has dicho a ti mismo o le has dicho a otros: “esta es la primera vez que me siento así”. Si la respuesta es sí, pues tengo dos buenas noticias para ti: 1) hay una perfecta explicación para lo que te pasa y 2) no estás solo, yo también soy una ‘sucker for love’.

 Ya sabemos que la sociedad, el cine, la televisión y todo lo que nos rodea nos vende el cuento de que el “amor” es la vía directa a la tan deseada felicidad, o por lo menos si logras conseguir a la persona hecha para ti. Pero no le podemos echar toda la culpa a los medios y a la sociedad, pues la realidad es que la química que sucede en nuestro cuerpo durante el proceso del enamoramiento tiene muchísimo que ver el hecho de que este acontecimiento sea uno TAN adictivo.

Las primeras etapas químicas del amor que todos pasamos, disfrutamos y luego extrañamos son:

  1. Deseo: En esta etapa predomina la testosterona, por ello incrementan las ganas de tener contacto sexual.
  2. Atracción: Aquí tenemos presentes a la dopamina, la norepinefrina y la feniletilamina, y es donde se desarrolla la etapa de euforia y romance.
  3. Vínculo: Tenemos presencia de la oxitocina y la vasopresina (ambos liberados durante el orgasmo). Es aquí donde la relación se vuelve mucho más estable y segura.

¡Pero ojo! Es específicamente durante la etapa de atracción donde se liberan las hormonas más adictivas de todo el proceso.

Dopamina: es la hormona que produce aumento de energía y euforia. La dopamina es la sustancia encargada de los sentimientos de satisfacción y placer. Es el neurotransmisor que está relacionado con  las adicciones a drogas como la cocaína, el opio, la heroína, el tabaco y el alcohol.

Norepinefrina: estimula la producción de adrenalina, lo que hace que tu corazón se acelere y las palmas de tus manos suden.

Feniletilamina: tiene efectos rápidos que elevan de forma única el estado de ánimo, la actividad mental, la atención, la motivación, el estado de alerta, la creatividad, la conciencia, la energía, la resistencia, la actividad física, los sentimientos placenteros, la sexualidad y las percepciones sensoriales.

O sea, técnicamente somos adictos a merced de las reacciones químicas de nuestro cuerpo. Así que sal, vuélvete a enamorar cuantas veces quieras, y cuando alguien te venga a criticar, le dices con toda la razón del mundo: “no soy yo, son mis hormonas”.

https://www.youtube.com/watch?v=k42Cb-nhico&w=560&h=315

#déjateser

– Vanessa Vila, Papaya Tropical

www.papayatropical.com

2 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest