6 Pasos para convertir tu hogar en uno minimalista
6 Pasos para convertir tu hogar en uno minimalista
Teresa Cuevas y Yan Torres son una pareja quienes, junto con su blog Mínimo, practican la filosofía de vida “minimalismo”, la cual promueve concentrarse en lo esencial y eliminar todo lo que no es necesario para ser feliz. A continuación, ellos te aconsejan cómo empezar a simplificar tu vida.
El minimalismo tiene muchas vertientes. En resumidas cuentas, es un estilo de vida que te permite definir tus prioridades y va transformando todo lo que te rodea. Se trata de vivir solamente con lo que realmente es importante.
Nosotros llevamos poco más de año y medio evolucionando en el arte del minimalismo y hemos logrado aplicarlo a casi todos los aspectos de nuestras vidas. Donde más lo sentimos es en nuestro apartamento, ya que se ha convertido en un espacio sagrado. Nuestro primer paso fue sacar todo lo material que no aportaba valor a nuestras vidas, entonces se presentó ante nosotros un canvas de oportunidades para decorar de la manera que siempre habíamos soñado. A continuación 6 pasos que debes tener en cuenta si quieres convertir tu hogar en uno minimalista.
1. Decluttering
First things first! Saca un día para botar o donar. Cada vez que te encuentres con un artículo y no sepas qué hacer con él, pregúntate: ¿Me hace falta? ¿Es importante? ¿Lo uso frecuentemente? Si son tres NO rotundos, entonces es un out definitivo. Además, te recomendamos salir de todas esas piezas de almacenaje, como cajas de plástico (grandes y pequeñas) y armarios portátiles. Esto solo te hace acumular cosas que no son necesarias.
2. Selección de Colores y Estilo
Usualmente, los colores básicos suelen asociarse más con el minimalismo: blanco, crema, gris claro y rosa pálido. Nuestro apartamento vino con las paredes rosa pálido, pero decidimos pintar de blanco la sala, ya que es un color que brinda sensación de amplitud y resalta la luz. Para la decoración, optamos por los colores madera, blanco y gris claro. Por otra parte, existen varios estilos de decoración para darle un tema específico a tu espacio y así crear uniformidad. Nosotros nos fuimos por el estilo modern mid century, pero existen otros como rústico, vintage, industrial, zen, loft, escandinavo, étnico, náutico, entre otros.
3. Luz Natural
La luz natural no solo ilumina y resalta tu nueva decoración, sino que es energizante y refrescante. Los espacios oscuros tienden a hacernos sentir encerrados y abatidos. Eso es algo que no necesitamos en nuestra vida. Elimina las cortinas en tonos oscuros y, de ser necesario, sustituye ventanas por unas que permitan entrar luz natural o algún rayito de sol matutino.
4. Calidad vs. Cantidad
Si vas a cambiar de muebles, recomendamos que hagas una buena inversión en unos de calidad y que realmente te enamoren. Esto impide que se deterioren rápidamente o que te aburran y tengas que volver a incurrir en gastos. En nuestro apartamento, cada mueble y cada pieza de decoración tienen un propósito o un valor para nosotros. Nada extra.
5) La Regla del “quita y pon”
Puede que visites alguna tienda y te encuentres con alguna pieza de decoración que te encante. Ser minimalista no se trata de no comprar algo que está en tendencia o que fue amor a primera vista, sino de no acumular. Así que la próxima vez que compres algo, deshazte de algo. Por eso, nuestra regla del “quita y pon”, nos ayuda a quedarnos con pocas cosas y no sobrecargar nuestro apartamento.
6. Un Toque de Verde
No olvides traer un poco de la naturaleza a tu entorno. Las plantas no solo purifican tu aire, sino que también dan un toque de color. Nuestras favoritas para indoor son la Monstera deliciosa, Ficus elástica y Calathea ornata.
Leave a Reply