Tan fácil como 1, 2 y 3: Cómo Votar en las Elecciones
Tan fácil como 1, 2 y 3: Cómo Votar en las Elecciones
Solo faltan horas para las elecciones generales, momento en que se estrenará el nuevo método de escrutinio electrónico. Aunque la efectividad de esta máquina todavía no ha sido probada localmente en un evento de esta magnitud, el propósito de la misma es agilizar los procesos y garantizar resultados mucho más exactos que en comicios anteriores. Si esta es la primera vez que vas a votar, o tienes dudas acerca de cómo hacerlo, aquí te damos las instrucciones sobre las tres maneras de ejercer tu voto: íntegro, mixto o por candidatura.
Estas son las tres papeletas que recibirás:
1) Papeleta Estatal (gobernador(a) y comisionado(a) residente)
2) Papeleta Legislativa (1 representante de distrito y hasta 2 senadores por distrito, 1 representante por acumulación y 1 senador por acumulación)
3) Papeleta Municipal (alcalde y legisladores municipales)
Estas son las tres maneras de votar:
VOTO ÍNTEGRO:
En la papeleta estatal (gobernador(a) y comisionado(a) residente): haz una marca dentro del rectángulo en blanco, debajo de la insignia del partido de tu preferencia.
En la papeleta legislativa (1 representante de distrito y hasta 2 senadores por distrito, 1 representante por acumulación y 1 senador por acumulación): haz una marca dentro del rectángulo en blanco, debajo de la insignia del partido de tu preferencia.
En la papeleta municipal (alcalde y legisladores municipales): haz una marca dentro del rectángulo en blanco, debajo de la insignia del partido de tu preferencia.
VOTO MIXTO:
En la papeleta estatal: haz una marca dentro del rectángulo en blanco debajo de la insignia del partido de tu preferencia y luego haces otra marca dentro del rectángulo en blanco al lado izquierdo de la foto del candidato(a) que prefieres de otro partido.
En la papeleta legislativa: haz una marca dentro del rectángulo en blanco, debajo de la insignia del partido de tu preferencia y haces una marca dentro del rectángulo en blanco, al lado izquierdo de la foto de los candidatos(as) que prefieres de otros partidos, o mixto del mismo partido.
En la papeleta municipal: haz una marca dentro del rectángulo en blanco, debajo de la insignia del partido de tu preferencia y luego haces una marca dentro del rectángulo en blanco, al lado izquierdo de la foto de los candidatos(as) que prefieres de otros partidos.
VOTO POR CANDIDATURA:
En la papeleta estatal: haz una marca dentro del rectángulo en blanco, al lado izquierdo de la foto de los candidatos(as) de tu preferencia o haces una nominación directa, escribiendo el nombre de la persona en la columna de nominación directa o “write in”, luego haces una marca dentro del rectángulo en blanco al lado del nombre.
En la papeleta legislativa: haz una marca dentro del rectángulo en blanco, al lado izquierdo de la foto de cada uno de los candidatos(as) de tu preferencia o haces una nominación directa, escribiendo el nombre de la persona en la columna de nominación directa o “write in”, luego haces una marca dentro del rectángulo en blanco al lado del nombre.
En la papeleta municipal: haz una marca dentro del rectángulo en blanco al lado izquierdo de la foto de cada uno de los candidatos(as) de tu preferencia, o haces una nominación directa, escribiendo el nombre de la persona en la columna de nominación directa o “write in”, luego haces una marca dentro del rectángulo en blanco al lado del nombre.
Para más información, visita la página oficial de la Comisión Estatal de Elecciones.
Por Mercedes Luna
Leave a Reply