¿Tarjetas de crédito? En algún punto lo tenías que hacer
¿Tarjetas de crédito? En algún punto lo tenías que hacer
Repite con nosotras: las tarjetas de crédito son amigas, no enemigas… si las usas responsablemente, claro. Sabemos que tienen mala fama, pero todo lo que se publica como malo de las tarjetas es más porque la gente desconoce lo que son, cómo funcionan y sus pro/cons. Estas ofrecen conveniencia a la hora de comprar, protección sobre tus gastos y una manera rápida de generar un buen crédito. Esto solo aplica si no te vuelves loca sacando el plástico en todos los jangueos. Entender cómo funcionan las tarjetas de crédito te ayudará a elegir la tarjeta que es tu match perfecto, administrarla bien y ahorrar dinero a la larga. ¿Todavía no estás convencida si sacar una o no? Este breakdown es para ti:
Empecemos con lo básico… Pros de tener una tarjeta
Rewards, rewards y rewards: muchas tarjetas te devuelven parte del dinero que gastas. Verifica bien el tipo de reward que viene con la tarjeta que selecciones. Estos goodies, pueden ir desde puntos para viajes hasta estadías o descuentos.
La flexibilidad que necesitas: Aunque es mejor pagar siempre su saldo completo cada mes, una tarjeta de crédito te permite pagar por plazos a lo largo del tiempo, esto ayuda cuando tienes que hacer una compra importante o tienes una emergencia financiera.
Crear crédito: Esta es una de las claves de tener una tarjeta. Una tarjeta de crédito es una de las maneras más fácil de crear crédito. Tu historial de pagos cuenta para tus puntos de crédito, un número de tres dígitos que indica qué tan arriesgado sería prestarte dinero. Básicamente, si eres media shady o no. No es fácil crear crédito, no muchas cosas cuenta para puntos de crédito, por eso las tarjetas de crédito son tan importantes si las usa como se debe. Paga al menos el mínimo antes de la fecha de vencimiento cada mes para evitar cargos por pagos atrasados y posibles daños a tu crédito. Establecer un buen historial de pagos puede ayudarte a pedir dinero prestado en el futuro con tasas más bajas. Así que OJO a este detalle.
Cons de tener una tarjeta
Ya sabemos que las tarjetas de crédito pueden tener costos, pero no te asustes. Si la usas responsablemente, muchos de estos costos los puedes evadir. Estos incluyen:
Lo pagas dos veces: Las tarjetas de crédito pueden tener diferentes tasas de interés, o APR (Anual Percentage Rate), para compras, adelantos en efectivo y otros servicios. Si la saldas cada mes, tus compras no generan intereses y no terminas pagando lo que compraste tres veces.
Memberships o cuotas anuales: Algunas tarjetas cobran tarifas anuales, imagínate. Hay veces que pagar una tarifa anual si la tarjeta tiene goodies hace que valga la pena. En la mayoría de los casos, no debes pagar una tarifa solo por el simple hecho de show off que tienes una.
Late fees: El costo varía según el banco y tarjeta. Si eres media despistada con estas cosas, lo más inteligente para evitar esto es seleccionando el modo de autopay en el app de tu banco, así te despreocupas de los recargos y cuando quieras pagar extra lo haces sin problema.
Cargos internacionales: La mayoría de las tarjetas agregan un recargo en transacciones realizadas con comerciantes que no sean de US of A. Las tarjetas de crédito para viajes generalmente no cobran estas tarifas, y algunos bancos no las cobran en ninguna de sus tarjetas. Siempre keep an eye out por este tipo de detalles.
Ahora que las conoces… ¿cuál es la ideal para ti?
Existen muchos tipos de tarjetas, pero no todas te convienen. Estos son los tipos de tarjetas de crédito más famosas:
Si eres una rookie…
- Si no tienes ningún tipo de historial de crédito, una tarjeta de inicio o tarjeta de crédito estudiantil puede ser una buena primera opción de tarjeta de crédito si eres estudiante. En general, tiene un límite de crédito bajo, pero conveniente. No solo porque seas estudiante significa que eres automáticamente elegible. Hay veces que tienen restricciones de edad o necesitas un buen co-deudor.
Si ya tienes una buena posición…
- La más común del bonche y la que más se recomienda para empezar si tienes un flujo de ingresos estable, la tarjeta de crédito sin garantía. En este tipo de tarjetas, quien solicita la tarjeta no tiene que pagar nada, ya que es típicamente para personas con el crédito entre bueno y excelente.
Si ya metiste la pata una vez…
- Esta normalmente requiere un depósito de seguridad en efectivo, que puede servir como límite de crédito del dueño de la tarjeta. La tarjeta de crédito asegurada es el tipo de tarjetas que es típicamente para personas sin crédito u otras necesidades de crédito. Si la de estudiante no te la aprueban, esta es una buena segunda opción.
Si eres de las que vive en los aeropuertos…
- Las travel rewards cards ofrecen millas o puntos que pueden cambiarse por compras relacionadas con viajes, como viajes o estadías. Estas tarjetas tienden a ser las más populares entre la gente que busca un poco más que crear o mantener buen crédito. Pueden ser una tarjeta genérica de viajes (la recomendada), hoteles y hasta de grandes aerolíneas como JetBlue, Southwest y Delta. Es importante saber que así como tienen rewards increíbles, muchas no son muy flexibles en las aerolíneas que puedes seleccionar y los annual fees no son pan comido.
Si eres el taxi del grupo…
- Estas no se ven mucho, y se ven más en los Estados Unidos contiguos, pero las gas rewards cards existen. Depende de cuanto la uses, te devuelven hasta un 5% de tu pagos para la próxima vez que quieras llenar el tanque. Puedes consultar el catálogo de American Express, Bank of America o City para conocer más.
Si estás bien y lo que quieres es un poco de extra cash…
- Las cash back cards ofrecen un porcentaje de reembolso cash en compras elegibles. Esta es más recomendable si eres una big spender y si sabes bien que puedes pagar los annual fees y las mensualidades sin titubear.
Si tienes otras deudas pendientes…
- La tarjeta de transferencia de saldo te permite transferir sus saldos de tarjeta de crédito a una nueva tarjeta, generalmente para ahorrar dinero en intereses. Normalmente, la nueva tarjeta tiene una tasa de porcentaje anual introductoria (APR) de 0% para un período específico. Esta se tiende a usar mucho cuando la deuda de alguna tarjeta es muy alta.
Si eres una shopaholic…
- La tarjeta de crédito de rewards o store rewards card es la típica que de seguro tenía tu mamá, probablemente de Macy’s o Sears. Puedes ganar puntos por servicios o productos que compras en una tienda en particular (por ejemplo, un club como Costco) con esta tarjeta. Eso sí, OJO. Estas tarjetas pueden parecer divertidas al principio, pero mucha gente daña su crédito por no estar pendiente a las letras pequeñas y tienden a tener intereses bien altos. Si eres responsable con ellas, podrías ahorrar dinero en tus compras a la larga.
Usar una tarjeta de crédito responsablemente es una manera fácil y eficiente de establecer un crédito saludable. Trust us, ¡lo vas a necesitar! Una vez que establezcas un buen flow de pagos, estarás agradecida de haberlo hecho y será un estrés menos cuando quieras obtener préstamos o tener tu primer apartamentito. Safe spending!
Leave a Reply