#PostMaría: Lo que debes saber sobre los alimentos refrigerados

#PostMaría: Lo que debes saber sobre los alimentos refrigerados

Oct 11, 2017 | Comida y Bebida, Features

Tras el paso del Huracán María, miles de puertorriqueños sufrieron sinnúmero de perdidas, pero aún así nos encontramos en un estado de esperanza, por más mínima que sea. Poco a poco, estamos viendo la luz al final del túnel y esto significa que sí podemos salir delante. Hay muchas dudas en el aire en relación a algunos aspectos como la electricidad y el agua pero sabemos que están más altas en el área de los alimentos. Por eso, decidimos charlar con los nutricionistas Liserís Alonso Rivera y Heriberto Cruz Guzmán, sobre como cuán seguros son esas carnes y esos huevos que se encuentran en nuestra nevera actualmente. ¡Apunten estos tips! 

¿Cómo saber si los alimentos refrigerados pueden ser consumidos?          

Si un alimento refrigerado (como carnes, aves, pescado, huevos o sobras de alimentos) lleva más de 2 horas a una temperatura mayor de 40°F este debe ser descartado. Si tiene alimentos en una nevera de “foam” o un contenedor de plástico con hielo, es importante consumir el alimento lo antes posible. Si cree que el alimento se ha dañado no lo consuma, estos alimentos podrían causar enfermedades aún cocinándolos a temperaturas elevadas.

Image via

Consejos para asegurar la seguridad de alimentos durante y después de una inundación:

  • No consuma alimentos que hayan entrado en contacto con el agua.
  • Descarte cualquier alimento o bebida que tenga un empaque no aprueba de agua si este ha entrado en contacto con el agua.
  • Descarte alimentos enlatados que estén dañados. Si observa que las latas han sufrido algún golpe, están infladas, tienen roturas o se encuentran oxidadas.
  • Lave los utensilios, sartenes y ollas con agua y jabón antes de utilizarlos, preferiblemente con agua caliente. Puede sumergirlos en agua hirviendo por unos minutos para desinfectarlos.
  • Limpie con agua (preferiblemente caliente) y jabón, los “counters” o topes de la cocina y permita que se sequen al aire libre.

Escrito: Liserís Alonso Rivera RDN, LND y Heriberto Cruz Guzmán RDN, LND

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest