6 frases súper ofensivas que usas sin darte cuenta

6 frases súper ofensivas que usas sin darte cuenta

by | Oct 18, 2018 | Features | 1 comment

Todo el mundo conoce a alguien que dice cosas estereotípicas u ofensivas y cuando le dices algo, rápido contestan “¿No puedes con un chiste? ¡No puedo decir nada sin que la gente se ofenda!”. Uno de los casos más actuales es el ableism. El ableism, o la discriminación de la diversidad funcional, es el discurso de odio contra las personas con diversidades funcionales. Este tipo de lenguaje incluye palabras que imponen ciertos estereotipos y oprimen a las personas con algún tipo de discapacidad (Y recuerda: ¡no todas las discapacidades son visibles!). Antes de que venga alguien con el caps lock activado y le falte respeto a medio mundo en los comentarios, siempre va a haber alguien que dice “pero yo no tengo malas intenciones cuando lo digo”. Ese no es el punto, el punto es que muchas de estas frases no son necesarias para expresar tu idea y pueden menospreciar a otra persona. Al final del día solo buscamos una cosa: ser personas decentes. Créenos, gastas más energía diariamente discutiendo con la gente sobre por qué TÚ piensas que algo no es ofensivo, que solo…. respetando. A continuación compartimos unas cuantas cosas que pueden no parecer tan malas al principio, pero que definitivamente caen bajo ofensas y también te damos opciones para, no solo sustituir la expresión, sino que también ser una mejor persona. De esta manera nadie sale herido. Es un win-win para todo el mundo, ¿no?

 

“Es que él es un psycho”

La psicosis es un diagnóstico real que significa que una persona tiene patrones de pensamiento y emociones desordenadas que salen de la realidad, esto puede ser por diferentes motivos. Estoy consciente de que el uso más popular seguramente nació de la obra maestra de Hitchcock, pero ahí el personaje muestra varios episodios psicóticos a través de la película. No creo que el tipo que se fue en un rant porque no le contestaste en 5 minutos esté pasando por un episodio de psicosis y te vaya a sorprender con un cuchillo mientras te bañas en un motel en el medio del desierto (Pero si muestra señales de que sí, llamar a la policía es mucho más inteligente que contarlo en el group chat). Llamar a alguien un “psycho” los compara de una manera desfavorable a las personas que realmente pasan por episodios de psicosis, y ¿por qué querrías dar a entender que el diagnóstico de alguien los convierte en una persona intrínsecamente aterradora o claramente indeseable? No está en su control tenerlo o no tenerlo, nadie elige esto. Lo que quieres decir seguramente que una persona se está comportando bien fuera de lugar o no te está respetando.

Alternativas:

Solo di que está siendo un hostigador. Le vas a ahorrar muuucho tiempo a muchas otras personas y vas a llamarlo por lo que es.

 

“Ella está tan bipolar últimamente”

 El trastorno bipolar, en un punto también conocido como trastorno maníaco-depresivo, es algo que afecta a 140 millones de personas en todo el mundo y no es un chiste. Tengo muchas personas en mi vida con trastorno bipolar y créeme que llevan vidas llenas de felicidad y muy plenas. No están definidxs solo por su diagnóstico, al igual que no es algo que controlan. Si lo que quieres decir es que alguien está de mal humor o que hay cambios bruscos, esta nos es la palabra que deberías usar.

Alternativas:

Ofrece ayuda o un hombro para llorar cuando veas que alguien no está comportándose como siempre lo hace. Seguramente, le harás el día. Si es recurrente, es hora de ofrecer ayuda.

 

 

“Es que yo soy bien OCD con mis cosas”

Aunque tengas preferencias y excentricidades personales bien prominentes, no deberías decir casualmente que eres “bien OCD” con algo a menos que realmente lo seas. Sé que prefieres fuertemente que ciertas cosas sean de cierta manera, pero si no lo es, no eres neurológicamente incapaz de funcionar sin ella. Por ejemplo, preferirías que tu mofongo no se mezcle con el caldito de las habichuelas, pero si se tocan accidentalmente, no tienes que botar la comida. Todavía puedes mirarla. Todavía puedes comer ese día. Específicamente lo que estás haciendo es minimizando el diagnóstico a una mera preferencia. No lo es, confía.

 

Alternativa:

“Mis gustos son bien particulares” – “Soy bien anal con mi comida…. ¡no te rías!”

 

“¡Qué retarda’o!”

 

Esta es de las más típicas. Es una palabra que se lleva usando durante años y todos sabemos que es un insulto como cualquier otro basado en la raza, la identidad sexual u otro factor. Simple y llanamente, es un término sombrilla utilizado para marginar a personas con discapacidades. Aún peor, no es específico para ningún diagnóstico en particular, ignora la individualidad y también implica que toda persona con alguna discapacidad es menos que tú. Entendemos que lo que quieres decir es que alguien se está comportando de manera tonta o que algo en tu vida está siendo difícil o indeseable, pero hay mejores maneras de decirlo.

 

Alternativas:

“¡Qué inútil!” – “Wow, eso está bien patético…”

 

 “¿Estás sorda? ¡Te lo he dicho como mil veces!”

Esto implica que aquellos con discapacidades auditivas son incapaces de comprender una simple afirmación, por lo tanto hay que repetir las cosas muchas veces para que entiendan. No uses un diagnóstico para abatir o insultar a otra persona, not cool. Probablemente es mejor que no uses esta palabra para hablar de otra cosa que no sea un diagnóstico médicamente cuantificable de poder oír o no oír… y también hay términos correctos de más.


Alternativa:

“¿Tengo que ser Bad Bunny pa’ que me prestes atención?” – “¡Si te lo tengo que volver a repetir me va a dar un yeyo!”

 

Sabemos que es difícil desaprender actitudes y comportamientos que hemos visto desde nuestra infancia, pero es importante darse el espacio para aprender y crecer con el lenguaje. Trabajemos para eliminar estas palabras de nuestro vocabulario. Yo también estoy aprendiendo. Por favor, avisen en los comentarios si algo está fuera de lugar o se explicó incorrectamente para en conjunto educar a las personas. Ya hay suficiente gente mala en la calle. No solo hables de ser una buena persona, sé una buena persona.

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest