¡Golazo! 5 mujeres matando la liga en el fútbol
¡Golazo! 5 mujeres matando la liga en el fútbol
La Copa Mundial FIFA ha sido el tema principal de discusión estas últimas semanas de verano. Prendes el televisor y te pasas toda la mañana viendo la transmisión de los partidos. En los periódicos, las primeras planas debaten si Messi o Cristiano Ronaldo es el mejor goleador. Entras a Instagram y ves story tras story de tus panas jangueando y celebrando los goles de sus equipos favoritos… No importa si eres una súper fan y tus gritos se escuchan en Rusia cada vez que tu equipo anota, o si lo único que te interesa de la FIFA es ligarte a los jugadores (no te juzgamos, están guapísimos), te interesará conocer a estas 5 mujeres que están dejando su marca en la historia del fútbol.
Viviana Vila- Comentarista
La periodista y locutora argentina Viviana Vila se convirtió en la primera mujer en comentar en un Mundial en la actual Copa del Mundo en Rusia. Vila lleva una carrera de 30 años cubriendo eventos de fútbol como la Copa América, la Copa Libertadores y el campeonato europeo UEFA 2017, sin embargo, reconoce que, al ser una mujer latina, se enfrentará a mucha crítica de parte de hombres hispanos que piensan que el fútbol no es lugar para las mujeres, expresó así en una entrevista al medio argentino TN. Vila debutó como comentarista el 16 de junio en el partido entre Nigeria y Croacia (2-0), donde deslumbró por su voz potente y la calidad de sus comentarios.
Twitter: @viviana_vila
Foto via
Bibiana Steinhaus- Árbitra
Por primera vez en la historia, una mujer fungió de árbitro principal en las ligas mayores del fútbol europeo. Bibiana Steinhaus debutó en la Bundesliga (la Liga alemana) el 10 de octubre de 2017 en un partido entre los clubes Hertha Berlin y Werder Bremen. Con 38 años, Steinhaus rompió el techo de cristal para todas las niñas y mujeres que sueña con llegar lejos en el arbitraje. Su actuación fue tan significativa que Iker Casillas, entonces de la selección española, publicó un tuit en apoyo a Steinhaus que decía: “Toda la suerte del mundo para Bibiana Steinhaus y a las mujeres que vengan después”.
Foto via
Silvia Dorschnerova- Delegada de la selección española
Durante la FIFA World Cup del 2010, en la larga banca de la selección española, podías ver a la figura de una mujer, sola entre un mar de hombres. Entre jugadores y entrenadores, Silvia Dorschnerova participaba como la primera mujer delegada en una Copa Mundial de la FIFA. La función de un delegado consiste en estar pendiente de los cambios que se harán en los lineups y notificárselos a los árbitros del partido. Como delegada, Dorschnerova también era una de las encargadas de recibir a los jugadores que eran intercambiados durante el partido, a los cuales recibía con un fuerte abrazo. Con su desempeño como delegada, Dorschnerova fue esa imagen de representación femenina en un evento tan importante donde de paso formó parte del equipo campeón ese año.
Foto via
Fatma Samba Diouf Samoura- Secretaria General del Consejo de la FIFA
En 2016, Fatma Samba Diouf Samoura se convirtió en la primera mujer y africana en ser secretaria general del Consejo de la FIFA. A sus 55 años, Samoura cuenta con 21 años de experiencia en diversas organizaciones de las Naciones Unidas como representante en los países africanos de Jibuti, Camerún, Chad, Guinea, Madagascar y Nigeria. Actualmente ocupa una posición que la hace la mujer más poderosa en el mundo del fútbol. No es fácil llegar a la cima siendo mujer, y el camino es mucho más arduo cuando se es negra y africana. Enhorabuena a Fatma Samoura por demostrarnos que podemos romper con las limitaciones que la sociedad nos impone por nuestro género y por el color de nuestra piel.
Twitter: @fatma_samoura
Foto via
Karina Socarrás- Delantera del Málaga CF
Karina Socarrás Villalonga es una de nuestras embajadoras del fútbol femenino puertorriqueño en Europa. Socarrás pronto cumplirá un año de fichar para el Málaga CF, el cual representa con orgullo. En Puerto Rico, la delantera se desempeñó en Bayamón FC y representó a Puerto Rico en el Preolímpico de CONCACAF en el 2016 donde anotó su undécimo gol lo cual la convirtió en la máxima goleadora de la Selección Absoluta Femenina de Puerto Rico. Esperemos que participe para la Calificación Caribeña de Mujeres del CONCACAF 2018, donde seguramente demostrará que las mujeres puertorriqueñas le metemos también al soccer.
Instagram: @karinasocarras09
Foto via
Leave a Reply