10 Puertorriqueñas que Rompieron Barreras
10 Puertorriqueñas que Rompieron Barreras
En el Día Internacional de la Mujer, queremos tomar un tiempo para celebrar al grupo de mujeres puertorriqueñas que, a través de la historia, han logrado romper las barreras del género para destacarse en el quehacer de nuestro país y resaltarnos a todas en el ámbito internacional. La lista no pretende ser en orden de importancia (no es una competencia), y por esa razón se ha trabajado en orden alfabético. ¿A quién más añadirías?
1.Julia de Burgos: Conocida como la ‘poetisa de Puerto Rico’, Julia de Burgos es autora de una obra poética que resalta el valor de la mujer puertorriqueña, los obstáculos que tenemos que sobrellevar, y la importancia de tomar control de nuestras vidas. Su obra más conocida es ‘Yo Misma Fui Mi Ruta’, un ‘must’ para toda mujer puertorriqueña y caribeña.
2.Sila María Calderón: En el año 2000, y luego de servir como Secretaria de Estado y Alcaldesa de San Juan, la candidata por el PPD se convirtió en la primera mujer en ser elegida Gobernadora del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En la actualidad, la exgobernadora funge como Presidenta del Centro por Puerto Rico Sila M. Calderón, una organización no partidista y sin fines de lucro que atiende asuntos de pobreza, la mujer, revitalización urbana y responsabilidad cívica.
3.Luisa Capetillo: Luisa se puso pantalones antes que cualquiera otra puertorriqueña, en protesta por las convenciones sociales que relegaban (y siguen relegando, no importa cuántos años han pasado) a la mujer a segunda categoría. La escritora, anarquista, sindicalista y feminista dedicó su vida personal y profesional a fomentar la igualdad de la mujer en todas las áreas de nuestra sociedad.
4.Maritza Casiano: Indudablemente, la figura más influyente en el mundo del entretenimiento en Puerto Rico. La presidenta de Casiano Group es empresaria, productora y activista del arte, la niñez, los derechos civiles, la educación y la salud, y ha sido indispensable en las carreras de artistas como Juan Luis Guerra, Luis Miguel, Ricardo Arjona, Gloria Estefan, Marc Anthony, Daddy Yankee y muchos más.
5.Iris Chacón: La ‘Vedette de América’ llegó a la cima de la fama en los setenta y ochenta gracias a sus movimientos rítmicos y canciones como ‘Caramelo Chocolate’ y ‘Tu Boquita’. Su influencia nos llega hasta el día de hoy, ya que es una de las artistas boricuas más imitadas dentro y fuera de Puerto Rico.
6.Verona Disdier: La diseñadora transexual fue una de las figuras más vocales y controversiales luego de que, en el 2010, se realizara una cirugía para cambiar su sexo de masculino a femenino. Con este importante paso, abrió la conversación acerca de las diferencias de género/sexo y le puso cara a la comunidad LGBT.
7.Rita Moreno: Gracias a su impresionante actuación como ‘Anita’ en el musical ‘West Side Story’, Rita se convirtió en la primera y única actriz puertorriqueña en ganar un Oscar. La también ganadora de premios Tony y Emmy fue galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad por su trayectoria artística inigualable.
8.Stella Nolasco: No se puede hablar de moda en Puerto Rico sin mencionar a Stella Nolasco, nuestra más influyente diseñadora. Además de haber participado en los Fashion Week de NY y París, sus creaciones han vestido a celebridades como Beyoncé, Eva Longoria, Juliette Lewis y Kany García, entre muchos otros.
9.Mónica Puig: ¿Qué más se puede decir de nuestra amada Pica? Con su medalla de oro en las pasadas Olimpiadas, logró lo que parecía imposible: unir, aunque fuera por unos días, a todo el pueblo de Puerto Rico en pura celebración. #picapower
10.Sonia Sotomayor: La tercera mujer en ocupar una posición de Jueza Asociada en el Tribunal Supremo de Estados Unidos es también la primera latina y puertorriqueña en el más alto Tribunal de los EEUU. Nacida en el Bronx de padres puertorriqueños, Sonia es ejemplo de que ser mujer no debe ser obstáculo para llegar a las posiciones más importantes en cualquier área de la sociedad, incluso aquellas instituciones que históricamente han estado dominadas por los hombres.
Por Mercedes Luna
Leave a Reply