Tecnolo-chicas el nuevo #girlpower
Tecnolo-chicas el nuevo #girlpower
Vivimos en un mundo donde la percepción general es que los trabajos en ciencia y tecnología están dominados, generalmente, por los varones. Si tomamos en consideración que el planeta cada vez se vuelve más digital, resulta indispensable que las mujeres nos insertemos en este mundo para que nuestras voces se incluyan, no solo en la utilización de los servicios digitales una vez estén listos, sino en su creación y diseño, de principio a fin.
Para solucionar este problema, Reshma Saujani fundó el programa ‘Girls Who Code’ en el 2010, con el propósito de atraer más mujeres al mundo digital, especialmente el área de ‘coding’.
¿Por qué el ‘coding’? Porque es el lenguaje mediante el cual todos los servicios digitales que conocemos y usamos –desde páginas web tradicionales hasta los más innovadores apps- son creados. La filosofía de Girls Who Code es que si las mujeres conocemos y dominamos estos lenguajes digitales, si dedicamos esfuerzos en ser parte integral de la era digital, entonces sí podremos cerrar la brecha entre los géneros.
Y si estás pensando que el ‘coding’ es algo tan complicado que solo los ‘genios’ y ‘geeks’ lo pueden hacer, recomendamos que veas los videos subidos a la página de Facebook de Girls Who Code, jovencitas de escuela superior y universidad que nos hablan de cuan sencillo realmente es dominar las técnicas básicas de los diferentes tipos de coding. Además, aun cuando algún aspecto del proceso sea complejo, las mujeres hemos demostrado una y otra vez que somos capaces de enfrentar cualquier adversidad u obstáculo y sobrepasarlo para salir adelante.
¿Tienes alguna idea para un app? ¿Sueñas con un servicio digital que todavía no existe? ¿Quieres tener control de tu página web y plasmar en ella tu visión? ¿Deseas mayor representación de las mujeres en el mundo digital? Te sugerimos que eches al lado el miedo y te sumerjas en el mundo del ‘coding’. Solo así seremos las arquitectas del nuevo mundo, parte esencial de la comunidad global, y no meras espectadoras de los nuevos avances. Las mujeres tenemos mucho que aportar, y el ‘coding’ nos permite diseñar nuestro propio camino, tanto personal como colectivo. Además, en un ambiente económico como el que vivimos, donde las oportunidades de empleo son escasas, dominar los lenguajes digitales nos permitirá estar al día en el mundo laboral, ya que una de las pocas áreas donde más demanda de trabajadores diestros existe actualmente es en el mundo de la tecnología web y móvil.
El mundo digital pertenece a todos, tanto a los hombres como a las mujeres. Para que eso sea realidad, sin embargo, tenemos que convencernos de que nuestras ideas son tan válidas como las de los varones, que nuestra voz es igual de importante, que nuestra manera de ver el mundo es única, auténtica e inimitable. Girls, let’s code!
Por: Mercedes Luna
Photos via Girls Who Code