PROMESA y el Nuevo Salario Mínimo: Lo que debes saber

PROMESA y el Nuevo Salario Mínimo: Lo que debes saber

Jul 1, 2016 | Descubre, Finanzas, Trabajo

Es un hecho: La ley PROMESA, que crea una Junta de Control Fiscal para estabilizar las finanzas de Puerto Rico, ha sido convertida en ley por el Presidente Barack Obama. Ahora comenzará el proceso de elegir los miembros que compondrán la Junta, encargados de la ejecución del estatuto. Esperamos que la selección se haga de manera rigurosa.

En este espacio no es nuestro propósito abundar acerca de la sabiduría, necesidad o detalles de la ley aprobada, salvo una cláusula en específico: la sección 403 de PROMESA, la cual reduce el salario mínimo para los empleados menores de 25 años de los $7.25 actuales a $4.25. Sí, leíste bien: $4.25 por cada hora de arduo trabajo. $4.25 que apenas dan para un especial de almuerzo en una cafetería.

Así las cosas, una persona que trabaje ‘full time’ (40 horas semanales) recibirá solo $170 por cada semana de trabajo… ¡y eso es sin contar las deducciones! Con el alto costo de vida en nuestro país, este nuevo salario mínimo es obviamente insuficiente para llevar una vida plena, independiente y satisfactoria. Los jóvenes que entren al campo laboral de ahora en adelante se verán forzados a quedarse en casa de sus padres por tiempo indeterminado, mudarse del país o unirse a la economía subterránea.

¿Qué puedes hacer?

Primero: No hay razón para quedarnos de brazos cruzados. La sección que establece el nuevo salario mínimo es la única disposición en la ley que le da discreción al gobernador para ponerla en efecto. Puedes llamar o escribir a los líderes gubernamentales locales y en Washington, exigiendo que no den paso a esta disposición.

Si somos muchos, podemos lograr que esta cláusula no cobre vigencia. Piensa en tu hermano o hermana menor, tus amigos que están a punto de terminar sus estudios – ¿que posibilidades tienen para avanzar su carrera y encaminar sus vidas económicamente en los mejores años de juventud?

Segundo: Si eres menor de 25 años, es hora de apostar a ti; confiar en tus capacidades y utilizar tus talentos y deseos para seguir la filosofía del DIY y la autogestión. Es el momento ideal para crear ese negocio con que tanto sueñas, de darle vida a esa idea que no te deja dormir por las noches. Es una vida mucho más sacrificada, pero los beneficios a largo plazo son de mucha más satisfacción personal y, si tienes éxito, de recompensas económicas incalculables. Además, serás dueña de tu propia vida, personal y profesional. En última instancia, es ese el deseo de todos y cada uno de los puertorriqueños. ¡Es hora de forjar tu propio camino!

Por Mercedes Luna

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest