Diana Otero de Andandos Encuentra la Cura para el ‘Wanderlust’

Diana Otero de Andandos Encuentra la Cura para el ‘Wanderlust’

Nov 27, 2017 | Descubre

Para curar los síntomas del ‘wanderlust’ solo hay un remedio: viajar, viajar y viajar. Vivimos en una isla de 100×35, por lo que hay que tomar un avión para ver otras culturas y otros países distintos al nuestro. Esto lo sabe muy bien Diana Otero, quien junto a su esposo y compañero de viaje, el fotógrafo Pablo Díaz, ha dado rienda suelta a su pasión por viajar, pasión que plasma en su exitoso blog de viaje, Andandos. Cuando no está trabajando de lleno en el blog, Diana se encuentra o viajando o planificando su próxima aventura. Nos sentamos con Diana a hablar acerca de sus destinos favoritos, su ‘bucket list’ y sus consejos para viajar más… y mejor.

Merodea: ¿Cuándo comienza tu pasión por viajar el mundo?

Diana: Comenzó gracias a Pablo, mi esposo. Somos pareja desde que estábamos en la escuela y siempre me decía que su sueño era conocer el mundo. Al principio era su partner de viaje, luego ahora compartimos la misma pasión. Viajar es algo que se vuelve adictivo. Mientras más uno viaja, más quiere uno viajar. Uno regresa de unas vacaciones ya pensando en cuál destino es el próximo. Y desde la primera vez que nos fuimos a Europa en el 2010, ya no hubo remedio.

M: ¿Cuál es tu destino favorito? ¿Por qué?

D: Aunque tengo varios favoritos, el destino que más me ha gustado es Kioto, Japón. La cultura japonesa en general es fascinante, pero esta ciudad en específico me hizo sentir como si realmente perteneciera allí. Jamás pensé sentir en un lugar tan lejos de Puerto Rico las ganas de quedarme a vivir. He ido a Kioto dos veces y lo visitaría muchísimas veces más. Aprendí mucho de los japoneses, y aunque es difícil ponerlo en práctica, ya que en todo buscan la perfección, son un modelo ideal para imitar. La experiencia en un destino es una mezcla de paisajes, cultura, comida y su gente, y en Kioto todo fue más que perfecto.

M: ¿Qué te han enseñado los viajes acerca de nuestro mundo y nuestra sociedad?

D: Siempre que regreso de un viaje siento una felicidad profunda de vivir en Puerto Rico. Escucho personas quejándose, menospreciando y criticando esta Isla, y lo único que puedo pensar es que les hace falta viajar un poco para darse cuenta que en todos sitios hay problemas, crisis y cosas malas. He podido ver desde lugares donde la calidad de vida es óptima, hasta países con una gran necesidad de las cosas básicas para vivir. Y lo que he aprendido de todo esto es que mientras más tenemos, más queremos. Las personas más felices y agradecidas las vi en los lugares menos afortunados.

M: ¿Cuáles son tus ‘essentials’ a la hora de viajar?

D: Para viajar es esencial ropa cómoda (nada de mahones ni ropa apretada). Voy lista para moverme y dormir. Además:

  • Un paquete de toallas desinfectantes son esenciales porque desde que uno se monta al avión se expone a muchas cosas y enfermarse en un viaje no es buena idea.
  • Ya en el gate me compro una botella de agua para el vuelo. Cuando uno está a esa altura el cuerpo se deshidrata y tomar mucha agua es importante para llegar con energía al destino.
  • Un par de audífonos. No siempre logro dormirme en el vuelo y si es muy largo aprovecho para ver varias películas.
  • La almohada para el cuello. Sin eso simplemente no logro dormirme. Aún es un misterio para mí cómo algunas personas pueden dormirse con la cabeza recta.
  • Unos cuantos snacks. No siempre la comida del avión me encanta, y cuando uno va a pasar más de 8 horas en un vuelo es importante no pasar hambre. Así que me llevo varias meriendas dulces y saladas.
  • Un battery pack. No siempre hay enchufes disponibles en los aeropuertos o aviones, y quedarse sin batería en el celular ni debe ser parte del plan.

M: Danos 5 consejos para viajar mejor.

            1- Viajar liviano y llevar solo lo necesario. No necesariamente es viajar carry on, pero tampoco es llevar tres maletas que                  luego se conviertan en una pesadilla cargarlas.

            2- Leer un poco de la historia del destino antes de ir. No hay nada más increíble que estar parado en un lugar donde                        ocurrió algún momento histórico y poder apreciarlo desde ese ángulo.

            3- Preparar una agenda, aunque no sea específica y por horas. Simplemente un listado de lugares para visitar ayuda a                      tener claro cómo debemos aprovechar el tiempo.

            4- Tener acceso a Internet. Ya sea con un hotspot o una tarjeta para el móvil, tener Internet le ayuda a uno a                                            sentirse seguro, a no perderse y a ahorrar el tiempo de mirar un mapa que no se entiende.

            5- Comprar un seguro de viaje nunca está de más. Si te toca usarlo, bien. Si no, también. Uno nunca sabe lo que pueda                    pasar, así que cuando uno va a un lugar desconocido lo mejor es ir a la segura.

M: ¿Cuál es uno de tus recuerdos de viaje más memorables?

D: Cuando visitamos Santorini compramos un tour en bote. Como parte del tour nos lanzamos a nadar en las aguas del volcán y vimos el atardecer mientras cenábamos en el bote. Éramos solo 9 personas y el hecho de estar allí en pleno Mar Mediterráneo, todos juntos en la mesa cenando mientras atardecía, fue una de las experiencias más memorables de mis viajes. Mientras hablábamos y compartíamos experiencias me era imposible dejar de pensar lo irreal que era ese momento. Eran personas que no conocía y que seguro no voy a volver a ver, pero por ese par de horas éramos como una familia.

Por: Mercedes Luna

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest