12 series y películas para aprender más sobre el racismo

12 series y películas para aprender más sobre el racismo

by | Jun 2, 2020 | Descubre, Entretenimiento

Si has estado viendo las noticias o en las redes sociales últimamente, sin duda te ha resultado difícil ignorar los casos de incidentes racistas grabados en video, o ejemplos de brutalidad policial que han provocado indignación y protestas en todo Estados Unidos. Desde Breonna Taylor hasta George Floyd, los estadounidenses están nuevamente trayendo estas conversaciones a la luz por la gran indignación que se siente por el país. En parte debido al boom de la información, hay una gran variedad de series, películas y documentales disponibles que ponen el ‘spotlight’ sobre el racismo institucionalizado y los actos de violencia racial. El racismo, la brutalidad policial y la violencia racial son problemas que necesitamos comenzar a desempaquetar en todos los ámbitos. Además de donar o unirte a la indignación, aprender es la clave para movernos adelante. Si estás buscando ayudar y aprender más, aquí hay una lista de algunas grandes series, películas y documentales que pueden ser un punto de partida para comprender estos problemas sociales y cómo podemos evitar ser parte del problema. 

Selma (Amazon Prime, 2014)

Las llamadas “marchas de Selma” fueron muy importantes para conseguir la Ley de derecho a voto de 1965, que permitió a la comunidad negra votar. La historia de estas protestas pacíficas se explica en esta alucinante película dirigida por la gran Ava DuVernay. Por encima de toda toda esta temática increíble, también fue la primera película dirigida por una mujer afroamericana en ser nominada a los Oscars.

Whose Streets? (Hulu, 2017)

Hace unos años, Michael Brown, un hombre negro desarmado, fue asesinado a tiros por un policía en Ferguson, Missouri. Su muerte provocó manifestaciones, indignación y, finalmente, protestas nacionales. Whose Streets?, de los cineastas Sabaah Folayan y Damon Davis, sigue ese arco a medida que se desarrolla, desde la primera línea de las protestas hasta el ‘backstage’ de las casas de los activistas. Nunca lago se ha sentido tan actual.

Time: The Kalief Browder Story (Netflix, 2017)

El documental, que tiene a Jay-Z como uno de sus productores ejecutivos, relata la historia de Kalief Browder, un estudiante de secundaria del Bronx que estuvo encarcelado durante tres años, dos de ellos en régimen de aislamiento en Rikers Island, sin ser condenado por un delito. Tras su liberación a los 22 años, murió por suicidio, lo que según los defensores de la muerte se debió al abuso mental, físico y sexual que sufrió en la prisión. Su encarcelamiento destacó las formas problemáticas en que los negros y los latinos son severamente castigados en los sistemas judiciales y correccionales. Es desgarradora y comenzarás a ver muchas cosas con un nuevo lente.

Get Out (Hulu, 2019)

Es una película sorprendente y aterradora, pero también está meticulosamente diseñada para hacer que la audiencia se sienta incómoda política y socialmente, con un mensaje sincero e inquebrantable sobre cómo interactúan los estadounidenses blancos y negros, y una base alegórica diseñada para hacer que los espectadores de cualquier raza se retuerzan con incomodidad. Es considerada una de las mejores películas de horror de los pasados años y de paso te pondrá a pensar.

The Hate U Give (Amazon Prime, 2018)

El padre de la protagonista le da ‘The Talk’, una conversación donde muchos padres afroamericanos les enseñan a sus hijos cómo comportarse si la policía los detiene: sé cortés, mantén la calma, pon las manos donde puedan verlas. Cuando su auto se detiene, la adolescente sigue los consejos de su padre. Por el contrario, su mejor amiga alcanza un cepillo para el pelo, el policía piensa que es un arma y de ahí, el resto es historia.

Strong Island (Netflix, 2017)

Strong Island narra el arco de una familia a través de la historia, la geografía y la tragedia, desde la segregación racial del sur de Jim Crow, a la presunta seguridad de los suburbios de clase media, justa hasta una muerte inesperada y violenta. Es la historia de la familia Ford: Barbara Dunmore, William Ford y sus tres hijos y cómo sus vidas fueron moldeadas por la sombra duradera del racismo en los Estados Unidos.

Us (Hulu, 2019)

Us no pone en primer plano su metáfora social tan abiertamente como Get Out, pero está integrada en la premisa con la misma profundidad. Es inquietante, aterradora y sobre todo trata fundamentalmente sobre el miedo fuera de lugar de Estados Unidos a los extraños o al ‘otro’.

Luke Cage (Netflix, 2016)

Cuando esta serie de Marvel se estrenó en 2016, los críticos lo elogiaron por explorar ideas políticas de una manera entretenida, con varias publicaciones llamando al personaje un “superhéroe de Black Lives Matter”. Sin embargo, además de proporcionar la poderosa imagen de un hombre negro a prueba de balas, Luke Cage también aborda la importancia de las historias, voces y perspectivas negras, y lo crucial que es nutrir a las comunidades negras.

13th (Netflix, 2016)

Un documental sobre cómo la Decimotercera Enmienda en los Estados Unidos condujo al encarcelamiento masivo en los Estados Unidos, pero también es una exploración de palabras: de su poder, sus raíces, su permanencia. Se trata de aquellos que manejan esas palabras y los que se arrodillan ante ellas. De esta sales con un mundo nuevo de conocimiento.

Stay Woke: The Black Lives Matter Movement (Hulu, 2016)

Un documental original que narra la evolución del movimiento Black Lives Matter a través de los relatos en primera persona de activistas locales, manifestantes, académicos, periodistas y otros. Apodado el nuevo “movimiento de derechos civiles”, #BlackLivesMatter lanzó un movimiento de base transformador que se trasladó de las redes sociales a las calles de todo Estados Unidos. Una nueva generación de activistas de derechos civiles exigiendo un cambio institucional. Esta sí es crucial, créenos.

Seven Seconds (Netflix, 2018)

Un poderoso thriller de crimen sobre una fiscal que lidia con el peso de un horrible caso y lo que significará traer justicia no solo para el acusado, sino también para la comunidad negra. Entre las actuaciones y el guion es un ‘must watch’.

When They See Us (Netflix, 2019)

Otra apasionante entrega de la increíble Ava DuVernay en donde se ve la historia  del caso del anteriormente llamado “Central Park Five”, un grupo de adolescentes negros y latinos que fueron condenados injustamente en 1989 por violar y agredir a una mujer en Central Park. Esa condena fue revocada en 2002 solo después de que el verdadero asaltante se presentó, pero el caso se convirtió en un estudio en tiempo real sobre cómo la policía, el sistema de justicia penal y los medios de comunicación juzgaron y condenaron a adolescentes a pesar de una evidente falta de evidencia.

 

Nota: Black Lives Matter ha compartido estos recursos para las personas que desean donar, firmar peticiones y protestar de manera segura. 

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest