Work from home: evita el estrés con estos consejos

Work from home: evita el estrés con estos consejos

by | Aug 7, 2020

Desde que el COVID-19 arrasó a to’ jender por el mundo entero, muchas personas se vieron obligadas a trabajar desde su hogar. Para muchos, eso se ha prestado para mucho estrés y ansiedad. A veces hasta vamos directitxs de la cama a la computadora y viceversa, y eso no puede ser. Es por eso que nos sentamos a hablar con Yadira Abouomar de Level Up Consulting Services a ver qué podemos hacer para ajustarnos y balancear el tiempo de trabajo y casa.

Uno pensaría que porque estamos en casa con Netflix, comida y la cama cerca, nos tomaríamos más breaks, pero no es así. Es más, la mayoría se toman menos breaks de lo que normalmente harían. Todos estamos en el mismo barco y, por la pandemia, muchas organizaciones no estaban listas para cambiar a trabajos remotos, pero lamentablemente puede que esta se convierta en nuestra nueva realidad. 

A pesar de todo esto, hay varios pasos que puedes tomar que cambiarían completamente tu rutina de trabajo en casa. De esta manera, podrás mantenerte productivx en el trabajo y que tu salud mental se mantenga on point

 

Maneja tu espacio

  • Tu área de trabajo será solo de eso, trabajo. Esto le enviará un mensaje a tu subconsciente de que en este espacio no se miquea. 
  • Deja que las ventanas te ayuden a salir de tu hogar, sin físicamente hacerlo. Aprovecha esa luz natural y si puedes, sitúa tu escritorio cerca de una ventana, y así podrás tener una mirada al mundo exterior.
  • No te rompas la espalda… literalmente. Mantén una buena postura utilizando almohadas en tu espalda baja o elevando tu computadora utilizando libros. Tu quiroprácticx te lo agradecerá luego.
  • Evita las distracciones e interrupciones manteniendo tu home office en un lugar privado. TIP: Los noise cancelling headphones también ayudan.

Liderar tu tiempo

  • Las rutinas a veces pueden sonar monótonas, pero para nada. Con un patrón establecido podrás establecer cuando switch de work mode a relax mode fácilmente. 
  • Obvio hay que comer, descansar y hasta dar 2 o 3 pasitos por la casa para estirar las piernas, así que recuerda hacer estas actividades parte de tus prioridades para el día.
  • No tengas mil cosas para hacer en un día, divide y conquista. Mantén metas alcanzables para tu día, así te sentirás más productivx y motivadx. 
  • Usa la Técnica de Pomodoro. ¿No sabés que es? Es dividir la tarea en 4 períodos de 25 minutos cada uno con descansos de 5. Utilizando un timer. 
  • Establece cuándo terminar. Es bien importante que tengas un principio y un final. Habla con tus jefes y explora qué alternativas flexibles se pueden establecer para que se ajusten a tu realidad. 

Prioriza tu autocuidado

  • Crea algún espacio para continuar nutriendo tu mente, ya sea mediante un buen libro o alguna destreza nueva que quieras practicar.
  • Medita. Ya sea 5 o 30 minutos, meditar te puede brindar paz y calma luego de un día de trabajo.
  • Si leer no es lo tuyo, los podcasts pueden ser para ti. Hay muchísimos podcasts de diversos temas que pueden inspirarte y a la vez educarte sobre temas importantes. 
  • Escribir sobre nuestras experiencias o emociones puede ser liberante. Utiliza alguna libreta o bullet journaling para mantener en check nuestros pensamientos y sentimientos. 
  • No estás solx en este mundo. Recuerda que gracias a la tecnología estamos más cerca que lejos. Dale una llamada a tus familiares, o ten un Zoom Night con tu pareja o tus amigxs.
  • A pesar de que tener la nevera a solo pasos, no significa que tenemos que comernos todo lo que está ahí. Mantén una dieta saludable. Ya verás que tu cuerpo te lo agradecerá.
  • Los gimnasios están cerrados, pero no significa que tienes que dejar de ejercitarte. Un quick Youtube search te puede dar múltiples rutinas de ejercicio sin tener que irte de tu hogar. 
  • Y por último, pero no menos importante, si necesitas ayuda, BÚSCALA. Existen muchas herramientas de apoyo para sobrepasar cualquier obstáculo que encuentres en tu camino.

Recuerda celebrar tus victorias, aunque sean pequeñas. Observa cómo te sientes y no ignores a tu cuerpo. Son tiempos de cambios repentinos pero somos más fuertes de lo que pensamos. ¡Vamos pa’l mambo!

 

Escrito por María Gabriela Gómez
Images via The Level Up Coach 

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest