¿Has escuchado del poliamor? Conoce las altas y bajas de estas relaciones
¿Has escuchado del poliamor? Conoce las altas y bajas de estas relaciones
Nuestro mundo es un lugar en constante evolución y nuestra generación lo acoge con mentes y corazones abiertos (finally!). El género es un espectro, la sexualidad también lo es. No todxs somos 100% algo, somos lo que somos y eso es lo hermoso. “Monogam-ish“.”Poliamoroso”. “Relación abierta”. Hoy día, hay un sinfín de términos para identificar los diferentes tipos de relaciones no-monógamas. La gente se enfoca tanto en ponerle nombre a las cosas, que olvidan todo el amor que hay detrás de todo. Puedes tener curiosidad: ¿Cómo funciona para ellxs y cómo podría funcionar para ti? Las preguntas respetuosas son muy buenas, pero es importante dejar atrás ciertos estereotipos. Por eso hablamos con un par de personas que compartieron sus experiencias para educar y también refutar algunos de los mitos más comunes sobre el poliamor y otros tipos de relaciones no-monógamas. De esta manera, la próxima vez que abordes el tema, puedas dejar atrás los prejuicios y comenzar a celebrar el amor en todas sus formas.
*Los nombres de lxs participantes fueron cambiados por propósitos de anonimato y para que puedan compartir con más confianza sus historias.
Nombre: Michael
Edad: 25
Género: Hombre
Orientación: Bisexual
¿Cómo funciona tu relación?
Ahora mismo, nosotros nos definimos como una relación abierta. Estamos abiertos a conocer otras personas, pero en cuestiones sentimentales somos exclusivos. Salimos en dates con otras personas, juntos o separados. La manera en que funciona fue más o menos establecido desde que el principio. Empezamos diciendo que no iba a ser nada serio, pero terminamos envolviéndonos sentimentalmente.
¿Cómo han sido las reacciones cuando lo hablas?
Yo lo había considerado desde antes, pero es tan tabú todavía en muchos círculos que en las relaciones anteriores, cuando lo mencionaba, no les gustaba la conversación. En la relación actual, con mi grupo de amistades no hay problemas, pero con el de ella sí. Lo ven como algo tabú, se lo han cuestionado mil veces y no logran comprender.
¿Qué te gustaría que la gente entendiera cuando se habla de este tipo de relación abierta?
Los celos son aprendidos. Los celos que “se dan por naturaleza” no son saludables. Obviamente, no estamos 100% libre de celos, pero intentamos eliminar de nuestras mentes esa parte o trabajar con ellos. De esta manera somos más felices. En vez de perder energías en celarnos, trabajamos para escucharnos y realmente entendernos.
❤︎
Nombre: Ruda
Edad: 22
Género: Cis mujer
Orientación: Pansexual
¿Alguna vez has estado en una relación poliamorosa?
Nunca he estado en una relación poliamorosa establecida, pero sí he compartido con personas poli. Mis relaciones han sido mayormente monógamas con interrupciones poli.
¿Cómo funcionaría la relación?
Va a haber una persona que es como “el centro”, mientras que las otras relaciones poli son extensiones del amor que se comparte, pero no necesariamente tienen que todas interactuar entre sí.
¿Cómo han sido las reacciones cuando lo hablas?
Las reacciones han sido negativas. Solamente he estado en relaciones casuales monógamas donde ha habido intimidad, pero una vez que confesaba mi sentimientos sobre el poliamor, era rechazada completamente a expresarme libremente de forma sexual o sentimental. Parte de todo el rechazo viene de inseguridades, de falta de confianza. Lo relacionan con promiscuidad e infidelidad, pero nunca se han sentado a escuchar mi lado de cómo veo estas expresiones en mi cabeza. Uno de los primeros rechazos que tuve estaba vinculado a la salud sexual, que no tiene ni sentido porque siempre he sido responsable y honesta en ese aspecto. Ella nunca me permitió expresarle saludablemente mi amor en todos sus niveles.
¿Qué te gustaría que la gente entendiera cuando se habla de este tipo de relación abierta?
Esto requiere mucha madurez de todas las partes involucradas y respeto, lo puedo ver ahora después de tres intentos con relaciones monógamas. Puedo ver ahora que hay un factor común, madurez emocional, confianza y comunicación bien saludable. Es abrirse a escuchar y confiar. Es una honestidad transparente. Las relaciones monógamas no son malas, pero todas las veces he sentido que mis sentimientos son borrados por inseguridades.
❤︎
Nombre: Paco
Edad: 30
Género: Hombre
Orientación: Gay
¿Estás en una relación no-monógama actualmente?
Estoy en una relación que funciona como monógama, pero reciente hemos estado hablando de comenzar a salir con otras personas y eso. Abrirnos, tú sabes.
¿Por qué decidiste intentar otro tipo de relación?
En verdad, ha sido bien natural (a falta de una palabra más específica). Después de conocer gente, leer y ver otros tipos de relaciones, hemos estado hablando de cuántas restricciones nos ponemos como pareja cuando eso lo que trae es inseguridades, falta de confianza y un control ridículo sobre las acciones, que es medio estúpido si lo piensas bien.
¿Qué asume mucho la gente cuando conoce de tu relación?
Nos ven como hippies locos. Literal. A mi novio ni le gusta fumar, imagínate lo mal que asumen.
❤︎
Nombre: Judith
Edad: 28
Género: Cis mujer
Orientación: Queer
Cuéntanos sobre tu relación…
Estoy en una relación poliamorosa con otras dos personas. Mi novia y yo comenzamos la relación con intenciones de que no fuese monógama. Ya teníamos claro que la relación que creamos era una en que había espacio para las dos ser mucho más. Inicialmente solo éramos ella y yo. Los límites estaban claros entre nosotras dos, lo estábamos haciendo para crecer y descubrir más de nuestra relación juntas. En un punto conocimos a una chica que realmente nos enamoró a las dos de diferentes maneras. Desde entonces hemos estado juntas. Las tres somos un tipo de amor diferente para cada una.
¿Cuál es un estereotipo que la gente repite mucho sobre tu tipo de relación?
Que siempre es un threesome. Por lo menos en la nuestra, como dije, somos un tipo de amor diferente para cada una. Todas tenemos nuestros momentos y aunque estemos las tres en la cama a la vez, no es siempre todo a la vez.
¿Qué te gustaría hacerle entender a la gente sobre tu relación poliamorosa?
Es libertad. Es destruir lo que pensabas y nos forzaron a creer sobre el amor y ver que los humanos somos capaces de aún más si nos lo permitimos. Ah, y comuníquense. La clave para que cualquier relación florezca es la comunicación.
❤︎
Nombre: Javier
Edad: 23
Género: Hombre
Orientación: Bisexual
¿Cómo funciona tu relación?
Usualmente digo abiertamente que es una relación poliamorosa que implica que en nuestras relaciones no partimos de las concepciones románticas del amor, es decir: la exclusividad o la prohibición. Partimos de nuestras libertades como individuos.
¿Cuál fue la razón que te hizo descartar la monogamia como la única opción?
Dejé de estar en relaciones monógamas, porque entendí que no puedo cumplir con ellas, y preferí ser sincero conmigo y con mis parejas.
¿Algo que quieras compartir sobre este tipo de relaciones?
El poliamor es difícil. Partimos de la monogamia desde que nacimos, pero la experiencia altera transversalmente lo que conocemos como amor. Me ha obligado a repensar todas mis relaciones entre amistades, familiares y amantes.
❤︎
Nombre: Monika
Edad: 22
Género: Cuir/Queer
Orientación: Lesbiana/Cuir
¿Cómo funciona tu relación?
Actualmente no tenemos otra pareja fuera de nosotras dos, pero es una relación abierta. Anteriormente, estuve en una relación con seis personas de distintos sexos/géneros. Todxs éramos abiertxs, pero habían unos acuerdos de seguridad y salud preestablecidos.
¿Cómo han sido las reacciones de las personas cercanas a ti?
La gente me fetichiza, piensan que me tiro a cualquiera o que no me tomo nada en serio. Cuando mis acciones realmente son pensadas con y para lxs demás, para mejor querernos y respetarnos.
¿Algo que quieras traer a la luz?
Este tipo de relación parte desde una visión de libertad con y desde el cuerpo que es necesaria explorar para descolonizar y descapitalizar los cuerpos. Es un tarea difícil y requiere paciencia, ya que nos criaron y enseñaron para una forma de vivir. Hay que inventar, jugar y explorar lo nuevo, aunque a veces nos dé miedo.
❤︎
Estas son algunas de las voces que están redefiniendo lo que la sociedad ha impuesto como la norma y nos están enseñando algo que todos deberíamos de internalizar: Amor es amor, siempre que haya comunicación y respeto.
Leave a Reply