No es acidez, es tu voz interna: 3 razones para escuchar tu intuición
No es acidez, es tu voz interna: 3 razones para escuchar tu intuición
¿No te pasa que a veces enfrentas una situación y sientes un retortijón heavy en la misma boca del estómago? Algo como encontrarte en una situación que creías haber deseado, pero ahora te encuentras sin poder dormir, comer y hasta concentrarte. Sientes emociones, pero a la vez no sientes nada y la cabeza está en todos los lugares menos en el presente. Quizás no entenderás al momento, pero tu intuición estaba tratando de llamar tu atención. El cuerpo recuerda lo que la mente ha olvidado, y es momento de escucharlo.
PRE-DECISÓN:
¿Qué te detiene de escuchar?
En buen español, el buscarle la quinta pata al gato. Tu corazón y tus entrañas ya lo saben, pero la razón se pone a trabajar y buscar razones para hacerte creer que todo sigue bien, que estás en el lugar adecuado, que la relación anda bien y que quizás son cosas tuyas. Pero no, no son cosas tuyas.
POST-DECISÓN:
¿Y toda esta euforia al terminar con “el problema”?
Una vez decides y lo haces público, es como si te hubiesen quitado el peso del mundo de encima. Bye-bye a las noches sin sueño y espalda con tensión. Te sientes libre de nuevo. En cuestión de semanas, te dicen que te ves más feliz y relax, como si no pasara nada. Y lo sientes. Confiaste en tu instinto.
Pero… ¿cómo supiste sin saber?
¿Cómo tuviste la seguridad de hacer un cambio tan masivo en tu vida, sin la seguridad de que todo estaría bien? Los psicólogos afirman que la mente inconsciente puede detectar señales más rápido que la mente consciente, más de lo que pensamos. Incluso cuando intentas basar las decisiones puramente en la lógica, tu mente subconsciente te empuja con información adicional.
No importa que creas en lo que sea que creas, aquí hay 3 razones por las que debes escuchar tu intuición:
1. Tu intuición está formada por tus experiencias pasadas y el conocimiento que obtuviste de ellas.
Mientras más experiencia tengas en el asunto, más dominio tendrás al decidir y tu intuición te ofrecerá la decisión más óptima. Sí, suele ser bueno consultarlo con otrxs y buscar consejos, pero recuerda que nadie sabe qué es lo mejor para ti, que tú misma. Si quieres, ten en cuenta los consejos de quienes tengan más experiencia, pero al final, tu corazón (o intuición) sabe mejor. Si te tienes que cuestionar si mantener ese trabajo, amistad, jevx, apartamento vale la pena, quizás no la vale na’.
2. Tu intuición está codificada en tu cerebro como “una red de hechos y sentimientos”.
Por eso seguir tu intuición es mucho más poderoso (y efectivo) que seguir consejos que no te llevan a vieja. Tu intuición conecta tu cuerpo, mente y espíritu, y cómo esos tres elementos han digerido todo de tu pasado. Esta red de hechos y sentimientos te hace sentir completa, emocionada y nerviosa por un nuevo desafío, si es lo correcto. De no ser así, si no es para ti, te sentirás desanimada, letárgica y aterrorizada.
3. Tu intuición conecta con todas las células nerviosas de tu cuerpo.
Las mariposas que sientes en tu estómago, lo que creías que era acidez, y ese ardor en la boca del estómago antes de una decisión importante, son el resultado de sentir las millones de células nerviosas ahí. La parte subconsciente del cerebro envía señales a los nervios de la barriga como señal de alerta. ¿Qué mejor manera de tomar una decisión que escuchar todo tu ser (y no solo tu mente)?
La clave para dominar este superpoder es aprender a escucharlo. Cuanta más atención le prestes, más potente y precisa se volverá. La meditación puede ayudarte a escuchar tu intuición más de cerca ya que te conecta con tu ser interior, físico, psicológico y espiritual. Además, la meditación puede ponerle un alto al ruido a tu alrededor.
Sacar tiempo para reflexionar y simplemente relajarte también puede ayudarte a descubrir el resultado de tu hipótesis existencial. Siempre estamos en un corre y corre con una lista de tareas que no tiene fin; y solo cuando dejamos el desespero a un lado es que podemos escuchar verdaderamente nuestra intuición y nuestro corazón. La intuición tiene razones que la razón aún no conoce.
Creemos mucho en la intuición, y en las fuentes que usamos para redactar este escrito, pero creemos aún más en expertxs en este tema y en informarse de tú a tú. Si necesitas mas guías o razones sobre cómo escuchar tu voz interna, contacta un especialista.
Escrito por Gabriela Martell
Leave a Reply