Mafer Tejada: De Arquitecta a Embajadora de Bombay Sapphire
Mafer Tejada: De Arquitecta a Embajadora de Bombay Sapphire
La mexicana María Fernanda Tejada (conocida como Mafer), es una de las valientes que decidió dejar su carrera para dedicarse a lo que le apasiona. Mientras estudiaba arquitectura, consiguió un trabajo como bartender y desde ese entonces las oportunidades le fueron apareciendo hasta llegar a convertirse en embajadora de Bombay Sapphire. Tejada trabajó en bares de ciudades como Berlín, París y Budapest, y consiguió ser la única bartender mujer en Limantour, México, posicionado #13 en el mundo según la lista 50 Best Bars.
Durante nuestra estadía en México con Bombay Sapphire para el evento final de Most Imaginative Bartender, tuvimos la oportunidad de conversar con Mafer acerca de su trayectoria como bartender, su primer lugar en el World Class 2015, sus mejores cocteles y sus planes para el futuro.
Merodea: ¿Qué diferencia, si alguna, existe entre hombres y mujeres bartenders?
Mafer Tejada: Para mí no es tanto la división, sino que cada bartender tiene unos conceptos y técnicas diferentes no importa su género. No hay diferencia alguna, sino como entre chicos, hay diferencias quizás en que alguno le guste la coctelería clásica y a otro la experimental.
M: Comenzaste estudios en arquitectura pero luego hiciste el brinco hacia la coctelería. ¿Qué motivó este cambio de profesión?
MT: Vengo de una familia donde mi papá es ingeniero civil, mi hermana es arquitecta, todos vamos por la misma línea. Yo estaba estudiando arquitectura, me fascinaba, pero en algún punto de mi vida decidí que la barra era lo mío. Era más bien esa pasión que tenía hacia la barra y me llamaba la atención el hecho de estar ahí detrás. Aprender a través de ella fue bastante difícil porque aprendí no solo cuestiones de coctelería sino también vivencias, aprendí de muchas cosas que no te das cuenta cuando uno estudia. Te vas dando cuenta de toda la gente que está atrás de un lugar, toda la gente que trabaja para un lugar, toda la gente que está ahí que trabaja por sobrevivir y no por placer, y vas abriendo los ojos y eso fue lo que me gustó bastante.
Image via
M: ¿Recuerdas cual fue el primer trago que preparaste?
MT: Ufff… Tengo que nadar un poco en mi mente, ¡ja, ja! Un Mojito.
M: Cuando estás en casa, ¿qué trago te preparas?
MT: Amo el Vesper, es mi coctel favorito. Son dos partes de Bombay, por una parte de Gray Goose y media parte de un vermut francés que se llama Lillet Blonde. Súper rico, es un martini pero es el martini de James Bond. Ese es de los cocteles que de alguna u otra manera todos lo hemos escuchado, nadie sabe lo que trae pero todos han oído de él. Tiene un balance perfecto con el vermut.
M: Cuéntanos sobre tu experiencia en la competencia World Class Club 2015.
MT: Para mí fue una oportunidad muy grande que me abrió muchas puertas. Creo que una de las partes más importantes son los logros que vas acumulando no importa el tipo de competencia que sea. Yo creo que cuando tienes esos logros es parte de tu vivencia y crecimiento como Bartender. Después de eso he tenido un trabajo de ensueño y amo lo que hago y amo donde estoy ahora.
Image via
M: El reconocimiento y los galardones, ¿ponen presión adicional sobre tu trabajo?
MT: No, yo creo que es algo que pasa, algo que vas construyendo. Hay muchas personas que son muy famosas como una de las que estuvo con nosotros, Luca Cinalli que no ha ganado ninguna competencia y al final es uno de los bartenders más reconocidos. Yo creo que el reconocimiento va con el trabajo día a día y con el trabajo que vas mostrando poco a poco. Yo siempre he dicho: la competencia es parte de un crecimiento, ganar una competencia es crecer, es ser un poco más maduro, aprender de los errores que cometo en algunas competencias y los que cometerás en algún futuro. Esa es la parte más importante.
M: Si quisieras enamorar a alguien con un coctel, ¿cuál prepararías?
Jumm.. Dependiendo de la persona. Uno de mis cocteles favoritos y que es un coctel clásico e increíble es el Bramble. Es un coctel de hace muchos años, se hizo con Bombay, con jarabe natural, jugo de limón, al final lleva un top de licor de salsa mora, el cual eleva el sabor de los botánicos que lleva Bombay. Siempre funciona porque es un coctel bastante digerible, fascinante y con excelente equilibrio. Es súper fresco. Puede funcionar para una buena cita o para conquistar a alguien.
M: De todos los tragos que preparas, ¿cuál es el favorito del público?
MT: Es un poco difícil pero yo amo hacer los martinis con ginebra. Es un coctel tan sencillo y tan básico que si no lo sabes hacer, no va a salir bien. Pero si te sale bien, la gente va a salir fascinada con el coctel. Siempre me han tocado clientes que me dicen que el martini está perfecto. Es cuestión de temperatura, de cómo lo haces, de la ginebra. Cuando quieres comprobar que una ginebra es buena, siempre prueba un martini.
M: ¿Cómo ha sido tu experiencia como embajadora de Bombay Sapphire?
MT: Estoy agradecida no solo con la marca sino también con las personas que están en Most Imaginative Bartender, toda la gente que sigue este concurso y que están pendientes de lo que está pasando ahora en mi vida. A mí lo que me abrió la mente fue ver bares, culturas, idiomas, tecnicismos [a través de Latinoamérica]. Todas estas vivencias me las traje aquí a México y me di cuenta que Latinoamérica es increíble. La experiencia que tuve con Bombay y MIB en toda Latinoamérica me abrió la mente y me di cuenta que los latinos somos unas personas increíbles.
M: ¿Cuáles son tus metas en el ámbito profesional?
MT: Mi meta profesional es ser feliz, soy bien positiva y esa es la parte más importante. Si te gusta el trabajo, te gusta donde estás y te gusta lo que estás haciendo, todo lo demás puede pasar pero al final si estás donde quieres estar es la parte más importante.
M: Por último, ¿qué planes tienes para el futuro?
MT: A corto plazo es MIB 2018, estoy muy emocionada de hacerlo otra vez. Creo que me da más emoción después de esta primera edición. Ahora para la segunda vamos con más aprendizaje. En un futuro espero seguir con Bombay, en la familia Bacardí. Ellos me han abierto las puertas y estoy sumamente agradecida con lo que ha pasado y lo que me han dado.
Leave a Reply