Life After Midterms: Quiénes salieron a votar y lo que lograron

Life After Midterms: Quiénes salieron a votar y lo que lograron

Nov 7, 2018 | Cuerpo y Mente, Descubre, Descúbrete

Por si no te has enterado, ayer fueron los midterms. Nuestra generación se está enfrentando a un sinfín problemas que no son de nuestra autoría, así que nuestra participación en las elecciones es clave. Muchos están con cantidades increíbles de deudas estudiantiles y trabajando en una economía donde la seguridad laboral es prácticamente escasa. Tener tu propio hogar parece estar a años luz de distancia. Los derechos reproductivos los tratan como un juego de Jenga. El cambio climático amenaza a nuestro planeta de una manera alarmante. La comunidad LGBTQ+ la tratan como el enemigo. El panoráma está tétrico y los políticos de todas las tendencias están haciendo muy poco para mitigar o abordar las preocupaciones muy reales que tenemos sobre nuestra isla, las políticas estadounidenses y nuestro lugar en este mejunje.

Si eres de las personas que desde temprana edad se tatuó en la frente “yo no me meto en política”, se acabó ese pensar. Tu voto y tu voz cuentan. ¿No nos crees? Analicemos los resultados de los midterms 2018:

Se están reportando números nunca antes visto de votantes jóvenes

Las pasadas elecciones nos dejaron ver que cada voto cuenta. En las elecciones de 2016, muchos candidatos ganaron por márgenes diminutos. Este año no fue diferente, pero hubo otros cambios significativos. En una dramática noche de elecciones, el partido republicano retuvo el control del Senado y los demócratas ahora tienen el control de la Cámara de Representantes. No es la victoria esperada, pero es un año histórico para la participación de los votantes en los midterms, con muchos estados registrando niveles exorbitantes de participación para unas elecciones no presidenciales.

Se emitieron aproximadamente 114 millones de votos en 2018, en comparación con 83 millones en 2014, según el New York Times. Los niveles de participación no han alcanzado los números de las más recientes elecciones presidenciales, pero son históricos para unos midterms. Se estima que la participación juvenil ha superado las cifras de los midterms de 2014 en varias partes del país. Esto puede indicar cuán preocupados están los votantes por el futuro de los Estados Unidos. Afortunadamente, los votos sí lograron algunas diferencias, en su mayoría gracias a la gran cantidad de mujeres y jóvenes que aparentemente se movilizaron y llegaron a las urnas.

Sus votos trajeron momentos his-tó-ri-cos en estas elecciones

El pasado martes se vieron muchas novedades históricas en los resultados, ya que los votantes tuvieron un conjunto de candidatos que está entre los más diversos que se han presentado en la historia de la nación. Mujeres, native americans, musulmanes y LGBTQ+, estos son lxs victoriosxs de estas elecciones que están rompieron barreras y haciendo historia:

Gobernadorxs

  • Kristi Noem*, congresista republicana, será la primera gobernadora de Dakota del Sur.
  • Lou Leon Guerrero ganó con el 50.7% de los votos y será la primera gobernadora de Guam.
  • Jared Polis, congresista demócrata en Colorado, será el primer gobernador abiertamente gay en la historia de los Estados Unidos.
  • Janet Mills, la primera mujer fiscal general de Maine, será ahora también la primera gobernadora del estado.

Senadora

  • La representante republicana Marsha Blackburn* será la primera senadora de Tennessee.

 

Congresistas

  • Alexandria Ocasio-Cortez será la mujer más joven elegida para el Congreso. Ella representará el distrito 14 de Nueva York.
  • Ayanna Pressley será la primera mujer afroamericana en representar a Massachusetts en el Congreso.
  • Ilhan Omar, una legisladora estatal demócrata en Minnesota, y Rashida Tlaib, ex legisladora estatal demócrata en Michigan, serán las primeras mujeres musulmanas elegidas para el Congreso.
  • Las demócratas Deb Haaland de Nuevo México y Sharice Davids de Kansas serán las primeras mujeres nativas americanas en ser elegidas para el Congreso. En enero, Davids será también la primera de la delegación del Congreso de Kansas en ser abiertamente queer.
  • Verónica Escobar, ex jueza del condado de El Paso, y Sylvia García, senadora estatal, se convirtieron en las dos primeras congresistas latinas en representar a Texas. Ambas son demócratas.
  • En general, habrá un mínimo de 100 mujeres en el Congreso. Increíble, amirite?

*OJO: Aunque sea una victoria en nombre de la representación, algunas de estas personas son íntimas del actual presidente o sus plataformas atacan abiertamente los derechos de las mujeres, lxs latinxs y/o la comunidad LGBTQ+.

Y también hubo momentos casi, casi históricos

La campaña que presidió las elecciones tuvo también muchos candidatos que fueron sensaciones instantáneas en las redes, ya que representaban cambios gigantescos en sus respectivos estados. Desafortunadamente, la viralización de estos candidatos no fue suficiente para derrotar a sus oponentes republicanos. El alcalde demócrata de Tallahassee, Andrew Gillum, se habría convertido en el primer gobernador afroamericano de Florida, pero lo vimos perder ante el republicano Ron DeSantis. En Vermont, la candidata demócrata Christine Hallquist ya hizo historia como la primera candidata transgénero para gobernadora, pero no pudo derrotar al gobernador republicano Phil Scott.

Por otro lado, la sensación viral y el roba corazones demócrata, Beto O’Rourke, dejó una gran huella en las elecciones del estado de Texas cambiando el pensar que era indudablemente un red state. Imagínate, hasta Beyoncé es una fan. Lamentablemente, ni el beyhive lo pudo ayudar, ya que Ted Cruz terminó ganando pero no por mucho. Es increíble ver como en un estado tan conservador casi es liderado por un candidato como O’Rourke. Veremos qué pasará en las próximas elecciones y si le podrán decir de una vez por todas thank u, next a Ted Cruz.

Le acaban de dar un reality check a Trump

Después de ocho años en la minoría, los demócratas volverán a controlar la Cámara de Representantes con una estrecha ventaja de alrededor de 10 escaños en la Cámara. No era exactamente el big win que los demócratas estaban esperando, pero los días del control de un solo partido en Washington ya han terminado. La fortaleza del presidente Trump en las áreas rurales mantuvo al Senado bajo el control republicano, pero los votantes de los distritos urbanos y suburbanos de todo el país enviaron a la Casa Blanca un mensaje claro: no se pongan muy cómodos.

Ganar la Cámara significa que Trump no puede aprobar leyes sin los votos demócratas, al igual que le da a los demócratas una invitación VIP al party que tenían los republicanos con nuestros derechos hasta ahora. También significa que los demócratas pueden investigar y verificar la Administración de Trump. ¡Sus votos hicieron la diferencia!

ALEXANDRIA OCASIO-CORTEZ OH MY GOD!!!

Hace un año, Alexandria Ocasio-Cortez trabajaba como bartender en un restaurante de Union Square. Ahora es la mujer más joven elegida para el Congreso, can you believe? Aunque no pudo asegurar una victoria para todos los candidatos progresistas por los que hizo campaña, el pasado martes, Alexandria hizo historia para los puertorriqueños. Durante siglos, hemos tenido que sufrir las malas decisiones electorales de los estadounidenses (énfasis en el actual presidente). Los puertorriqueños residentes en la isla estamos sujetos a las leyes y regulaciones de los Estados Unidos, pero no podemos votar en ninguna elección. La victoria de esta congresista de familia puertorriqueña se traduce a un gran paso en la representación de nuestra isla en el Congreso. Aunque el estatus de Puerto Rico no es parte de la plataforma de Ocasio-Cortez, ella está trabajando arduamente por la “Solidaridad con Puerto Rico”. No queremos emocionarnos demasiado todavía, pero como quiera nos vamos a emocionar por esta victoria en nombre de la representación de nuestro hogar.

Si saliste a votar ayer a favor de nuestros derechos… GRACIAS. Poco a poco podemos cambiar este desastre que estamos heredando.

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest