Cómo sincronizar tu cuerpo usando Circadian Rhythm

Cómo sincronizar tu cuerpo usando Circadian Rhythm

by | Aug 27, 2020

¿Quieres dormir mejor? Con el Circadian Rhythm puedes entrenarte a dormir más rápido y por más tiempo.

Es difícil conseguir esas ocho horas de sueño que tanto anhelamos. Es hora de mejorar con un pequeño secreto, Circadian Rhythm. Pero… ¿qué es el Circadian Rhythm? Es el ritmo que adapta tu cuerpo durante las 24 horas del día, viene de la palabra en latín circa diem”, que significa alrededor de un día. Este se encarga de que tu cuerpo lleve a cabo todas sus funciones y sus procesos. ¿No puedes dormir? Quizás necesitas sincronizar tu reloj biológico y te diremos cómo.

¿Cómo funciona?

Diferentes sistemas del cuerpo siguen diferentes ritmos que están sincronizados con el cerebro. Estos son influenciados por tu ambiente, como la luz del día. Al alinearse los ritmos, mejoramos nuestro sueño. De lo contrario, puede ser la causa del insomnio que tanto detestas. Necesitas tener una rutina un poco más concreta, organizarte. O sea, tienes que comer a cierta hora y dormir a cierta hora para optimizar los procesos del cuerpo. 

Primero que todo….

Circadian Rhythm no es necesariamente lo mismo que tu reloj biológico, sino que es uno de los efectos de este. Y no todo proceso corporal ocurre en “alrededor de un día”. Todo órgano requiere su horario. Tu estómago sabe cuándo hacer la digestión al igual que tu piel sabe cuándo repararse. Todos estos ritmos nos mantienen saludables. Cuando comes o duermes tarde, rompes el ciclo natural de tu cuerpo y te conviertes más propensx a desarrollar enfermedades como diabetes u obesidad.

Ahora, sigue estos consejos para mantener un ritmo saludable:

1. Es importante que no te escondas del sol, la luz natural envía señales para sincronizar tu ritmo interno.

2. Coordina tu sueño con el sol. Tu cuerpo sabe cuando es de día, y a menudo es engañado con luces artificiales. Es importante que duermas a oscuras. No more night light, ni usar tu teléfono por largos periodos antes de dormir. Cuando ves la luz, tu cerebro envía señales al resto de tu cuerpo de que estés alerta, manteniéndote despiertx.

3. Sigue un horario de sueño más consistente. Si te duermes a las nueve hoy, trata de dormir a las nueve mañana también. Incluso es importante dormir las 8 horas que se recomiendan.

4. Evita la cafeína, los estimulantes como  la cafeína pueden crear un desbalance en tu reloj interno. Pero no te preocupes, no tienes que cortar tu relación con el café, solo limitarla a las mañanas.

5. Haz ejercicio a diario. Necesitas romper con tu sofá. Sal al patio y ejercítate para facilitar el sueño a la noche.

6. Limita tus siestas. Te encanta tomarte siestas, pero después no encuentras el sueño por la noche. Tus siestas tienen que ser cortas y tempranas, sino, te sabotean el sueño.

7. Come a tiempo, deja atrás los midnight snacks. Tu estómago necesita tiempo para  ajustarse. Aunque no lo creas, esto también afecta nuestro sueño. Se recomienda que esperes una o dos horas antes de consumir calorías después de levantarte por la mañana y que termines de consumir calorías en el periodo de 10 horas durante el día.

 

¿Qué aprendimos? Todo tiene su tiempo adecuado y muchas veces lo ignoramos a favor de las distracciones de la vida. Es hora de crear mejores hábitos. ¡Te tienes que cuidar!

Visuales por Nicole Bosch
Images via  @kucherenkofoto /  APieceOfBella / Bert

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest