¿Felices Fiestas? Cómo Manejar Tu Ansiedad en Navidad
¿Felices Fiestas? Cómo Manejar Tu Ansiedad en Navidad
Dicen que la época de Navidad le trae felicidad a cualquiera. Y aunque esto sí es cierto para la mayoría de las personas, no siempre es el caso para quienes sufren de ansiedad. Las fiestas navideñas traen consigo un sinnúmero de compromisos, especialmente sociales y económicos, que ponen mucha presión adicional sobre el individuo: visitas a familiares y extraños, andar con una sonrisa eterna en el rostro, conseguir los regalos correctos, etcétera, etcétera. Por si fuera poco, la publicidad navideña contribuye a esta ansiedad, ya que nos bombardean de mañana, tarde y noche con recordatorios de que las fiestas son para estar felices; el que no está feliz, está fuera.
Aunque la ansiedad es un sentimiento bien particular e individual, usualmente se manifiesta de las siguientes maneras:
- Necesidad de cuestionar todo lo que esté ocurriendo a tu alrededor.
- Analizar cada cosa particular.
- Miedo a tomar decisiones.
- Arrepentirse de todo.
- Tomar las cosas de manera personal.
- Sentirse culpable sin saber por qué.
“Solo les recuerdo que mientras más evitas manejar tu ansiedad, más va a aumentar. Sé compasiva contigo misma.”
Marisel Ocasio Figueroa – Mind Canvas
Para ayudarte a pasar una Navidad más relajada y feliz, nos juntamos con Marisel Ocasio Figueroa, psicóloga clínica y arte-terapeuta en el centro Mind Canvas, para que nos compartiera algunas técnicas para manejar la ansiedad de una manera saludable, creativa y hasta divertida.
Estas son sus recomendaciones:
1. Art Journal:
Es super útil y puedes sacarle muchos beneficios. Es mejor que tenga páginas en blanco. Si eres de las que les gusta escribir, utiliza ese medio. Si eres más creativa, haz arte. Lo importante es que te pongas creativa de alguna manera. No optes por utilizar los famosos libros de pintar. Ahora hay un ‘boom’ de eso y aunque muchas personas lo piensan, no es arte terapia. No estás siendo 100 por ciento creativa, sino poniendo color al arte de otra persona.
2. Estar presente en el aquí y ahora:
Casi siempre nos intimidamos cuando vemos un papel en blanco. Lo ves y pensarás rápido: Yo no soy artista, yo no soy creativa. Una solución es crear tu propio mandala. Puedes coger cualquier objeto en tu hogar y trazar un círculo. El propósito es crear arte dentro del círculo. El mandala proviene del budismo y es el símbolo de la representación del universo. Básicamente, es estar presente en el aquí y ahora. Es reconocer lo que estás sintiendo, bajar las intensidades y vivir más agradecida.
3. Meditación:
Si deseas ir por el aspecto tecnológico, Headspace es una buena aplicación donde incluyen meditaciones de ansiedad de 10 minutos. Es una forma simple y útil para bregar con la ansiedad.
4. Podcasts:
Otra forma diferente y entretenida es escuchando algún tipo de podcast. Les recomiendo que escuchen los de Tara Brach, quien es una sicología bien reconocida. Ofrece meditaciones semanales que se enfocan en que te sientas centralizada.
5. Ejercicio:
Un aspecto que ha sido probado que baja los niveles de ansiedad es el ejercicio. Con que hagas 30 minutos de ‘jogging’, ayudará muchísimo. Te da un ‘rush’ de endorfina que es bien recomendable.
6. El Mar:
Aprovecha que vives en una isla tropical. El agua es terapéutica, así que ve a la playa.
7. Creatividad:
La mejor forma para manejar la ansiedad es normalizándola. Es un sentimiento evolutivo. Todas lo sentimos pero en distintos niveles. Lo importante es reconocer donde te encuentras y así puedes hacer algo para ayudarte. Haz el tiempo para pensar cómo puedes manejarlo haciendo algo que disfrutas. Sería mejor que fuera algo creativo que ha sido probado que baja la ansiedad.
Mind Canvas ubica en el segundo nivel de Galería Suchville. Cuenta con servicios de arte terapia (individual, grupal o familiar), talleres creativos y educativos, evaluaciones, yoga creativa, psicoterapia y consultoría.
787-490-5400
Facebook: MIND Canvas