3 pasos para comenzar tu ‘bullet journal’

3 pasos para comenzar tu ‘bullet journal’

May 21, 2020 | Cuerpo y Mente, Descubre, Descúbrete

Una triste verdad sobre las metas: a veces, mantener un sistema que supuestamente te facilitará la vida puede parecer la parte más difícil. Incluso la aplicación de calendario mejor diseñada en realidad no funciona si tiene que obligarse a usarla; finalmente, actualizarlo se convierte en otro elemento no marcado en la lista de tareas pendientes. Ya hablamos de la importancia de alcanzar un balance en tu vida. Ahora bien, ¿cómo lo alcanzas? ‘Bullet journals’, un diario / calendario / lista de tareas / sistema de planificación que, en los últimos meses, se ha disparado a la popularidad, se ha convertido en una estrella de Instagram y se ha desarrollado su propio culto. Empecemos a encaminar tu vida con la ayuda de una experta:

¿Cómo se hace?

Beatriz Bonnin, maestra de yoga y en el empoderamiento de las mujeres, nos compartió tres ‘bullet journals’ para comenzar este hermoso y duro proceso. Estos te servirán como guía para que cada día puedas ir conectando con tus raíces creativas, cultivar conciencia y emprender en este proceso de conexión con uno mismo. Te daremos un ‘sneak peek’ de lo que podrás encontrar en casa paso, pero es importante que descargues estas plantillas, sigas cada punto y te guiaremos con el resto.

Debemos empezar identificando y reflexionando todo eso que te está aguantando. Por eso los primeros pasos los enfocaremos en ese pasado que todavía te grita al oído y no te permite volar.

    1. Crea una lista​ de eventos de tu niñez, relaciones y situaciones que te han marcado
    2. Escríbele una carta​ a cualquier persona que te haya afectado negativamente
    3. Crea una lista​ de hábitos no-saludables
    4. Escribe patrones ​y comportamientos tóxicos que no han sanado
    5. Valida tus emociones​ diariamente
    6. Escribe sobre las puertas de tu pasado​ que estás listo para cerrar
    7. Sé gentil y amoroso contigo mismo​ durante este proceso
    8. No resistas ​ninguna ​emoción
    9. Prométete a ti mismo comprometerte con trabajar en ti ​todos los días
    10. Crea y honra tu ‘timeline’​ de sanación

Descarga tu plantilla AQUI

 

 

Un presente saludable; 7 días de mindfulness. Aquí entramos en trabajar el ahora. Si en el presente te consideras encaminadx, el futuro será mucho más fácil de trabajar. Se divide así:

    1. Lunes​ de conexión y emoción
    2. Martes ​de hábitos saludables
    3. Miércoles​ de ‘self-care’
    4. Jueves ​de​ ​creatividad
    5. Viernes​ de ambiente
    6. Sábado​ de exploración
    7. Domingo​ de gratitud

Descarga tu plantilla AQUI

 

 

Por último, ya con todo nuestro presente encaminado y nuestro pasado más controlado, podemos mirar hacia el futuro para ver qué podemos hacer por nosotrxs mismas cada día que pase.

Fase de ​EMPODERAMIENTO

  1. Crea un ‘vision board’
  2. Escribe un plan de acción
  3. Permítete soñar en grande
  4. Encuentra tu meta mayor y el legado que quieres dejar
  5. Concreta tus intenciones

 

Fase de ​CONCIENCIA

  1. Confía en la ley de atracción
  2. Vive en el presente
  3. Aléjate de la mentalidad de victimización
  4. Enfoca tus intenciones y suéltalas al orden divino
  5. Acepta y confía en que lo único que podemos controlar es nuestra disciplina y determinación

Descarga tu plantilla AQUI

 

 

Una vez tengas todo organizado

Crea un espacio en donde sientas paz y hazlo tuyo. Cierra los ojos unos minutos y respira, estudiando y validando tus emociones, conectando con cómo te sientes y dejando todo fluir con aceptación. Ve poco a poco con cada plantilla. Con todo este conocimiento personal, manifiéstate y comienza a escribir. Integrar esta práctica a tu rutina diaria te va a proveer un espacio en el cual puedes aprender dinámicas y herramientas que promuevan el equilibrio entre la eficiencia y el cuidado. Es un proceso largo… pero, wow, vale la pena.

 

Y recuerda, ​el equilibro es la clave de todo

Igual que tu vida necesita equilibrio para dejar el estrés atrás, tu piel necesita estar balanceada también. Y para tu vida más organizada, es mejor estar completamente protegida en todos los sentidos. Mantener el equilibrio entre eficiencia y cuidado en todas las partes de nuestra vida los es importante para mantener todo encarrillado y​ productos como el desodorante de LACTOVIT nos encantan porque cuidan tu piel con un balance perfecto de los beneficios de la leche que ofrece el equilibrio perfecto entre eficacia y cuidado. ¡Vamos a nutrir nuestra vida por fuera y por dentro!

Finalmente…

Si te comprometes contigo mismx para realizar estas prácticas diariamente, la gratificación de ese trabajo se va a reflejar en todas las dimensiones de tu vida. Mientras los días pasan y nos vamos conociendo mejor, más claras serán las respuestas y más abundancia llegará. Somos seres poderosos y creadores. El único obstáculo entre ti y todo lo que buscas es tu mente. ¡Atrévete a brillar!

Aquí más artículos de consejos sanos.

 

Este artículo está destinado a ser utilizado con fines informativos.  Si se siente deprimido o ansioso, lo alentamos a que consulte con un profesional de la salud. Les compartimos algunas opciones y también puede hacer una búsqueda independiente:
  • Línea PAS de ASSMCA: 1-800-981-0023
  • Línea de Suicidio – Hospital de Veteranos National Suicide & Crisis Hotlines:
    787-622-4822, 1-866-712-4822
  • Centro de Salud Mental de Bayamón: 787-779-5939, 787- 786-7408 / 1012 /
    7373 / 7709
  • Centro de Salud Mental de Mayagüez: 787-805-3895
  • Procuraduría de las Mujeres: 1 -877-722-2977, 787-722-2977 y 787-697-297
  • National Suicide Prevention Lifeline: 1-800-273-8255
  • TrevorLifeline (para la comunidad LGBTQ+): 1-866-488-7386
  • Centro de Ayuda Víctimas de Violación: 787-765-2285
  • Línea Interactiva de Salud Área Metro: 787-474-2028; Isla: 1-800-981-5721
  • Emergencias: 9-1-1
TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest