Alcanza tus metas personales con un Vision Board

Alcanza tus metas personales con un Vision Board

Feb 15, 2017 | Contributors, Features

El comienzo de un año nuevo te da la oportunidad de reinventarte. Es un momento donde dejas atrás situaciones y/o personas que ya no están alineadas con tu plan de vida. Todo comienzo requiere un esfuerzo diario, resistencia para seguir adelante y, sobre todo, una visión clara de lo que quieres alcanzar. Por esto, te recomiendo crear tu primer vision board —una herramienta que te ayudará a materializar tus sueños y metas personales.

Leí por primera vez sobre el concepto de lo que es un vision board en el libro The Secret por Rhonda Byrne. El best-seller detalla que hay una fuerza invisible conocida como el law of attraction, y esta nace desde tus propios pensamientos y sentimientos. Si tus pensamientos son mayormente positivos y optimistas, atraes este tipo de experiencia a tu vida. De la misma manera sucede si tus pensamientos son negativos y pesimistas.

Admito que mi reacción original fue dudar de la efectividad del law of attraction y el poder de la visualización. Estoy segura que si has leído sobre el tema antes, estás leyendo esto como si fuese “otro artículo clichoso más”. Pero, en un momento oscuro de mi vida dije que no perdía nada al intentarlo, así que me zumbé. Personalmente, he podido atraer todas las cosas que quiero (y alejarme de las cosas que no quiero) gracias a la visualización que provienen de los vision boards.

1. ¿Qué es un vision board?

Es una herramienta personal que vas nutriendo con imágenes que representan lo que quieres en tu vida. Su función es recordarte diariamente cuál es el objetivo de lo que quieres y te ayudará a mantenerte enfocada para lograrlo.

Puedes preparar tu vision board de manera física, usando una pizarra de corcho, o digitalmente, usando la plataforma social Pinterest. Si eres como yo y optas por usar Pinterest, te recomiendo que lo prepares bajo modo privado para que no esté expuesto a tus seguidores. Siéntete en confianza en crear cuántos vision boards quieras. Esto es un proyecto personal, nadie se tiene que enterar.

Una vez hayas escogido la base del vision board, tienes que empezar a nutrirla con imágenes y citas motivacionales relacionadas a lo que quieres. Es importante que estas imágenes te inspiren y alienten una pasión personal. Por ejemplo, si quieres crecer como profesional, busca imágenes de personas que admiras que tengan el puesto que tu quieres, imágenes de cuánto quisieras estar ganando, beneficios que vienen con este trabajo, etc.

2. Llévalo a otro nivel!

No te limites a imágenes solamente. Puedes crear tu propios “props” que ayuden a visualizar las cosas que quieres.

Si, por ejemplo, quieres lanzar un negocio propio, crea un primer logo y súbelo en tu vision board. Recuerda que el propósito es ayudar a materializar tus metas personales, y ver el logo diariamente funcionará como un recordatorio de que es posible alcanzar la meta. ¡No tengas miedo en ser específica! Lo más importante es que las imágenes provoquen un fuego en tus sentimientos. Que cuando veas el vision board todos los días, puedas reafirmarte “Sí, esto es exactamente lo que quiero! Puigñeta…” jaja ;).

3. One last thought…

No te quites si en el camino surgen obstáculos que te alejan de la meta. La vida es un proceso constante de adaptación y los cambios imprevistos son oportunidades de creación. Por eso creo firmemente en los vision boards, porque me ayudan a mantenerme clara de las metas, a no rendirme y buscar insaciablemente alternativas de cómo materializar mis sueños.

Cheers! Por tus logros a cumplir y un próspero 2017.

Raiza Alverio

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest