Identificando ‘red flags’ en las relaciones y empoderándonos en el proceso

Identificando ‘red flags’ en las relaciones y empoderándonos en el proceso

May 28, 2019 | Contributors, Cuerpo y Mente, Nuevo

En algún punto de nuestras vidas, todxs hemos sentido ese apretón en el pecho por alguien, hemos querido tener algo bonito, algo que funcione, hemos querido que el amor sea fuente de felicidad. Lamentablemente, el amor no siempre desemboca en esto, muchas veces nos derrumba, nos hace daño y nos marca para siempre. Vivimos en una sociedad que nos ha enseñado a amar de formas muy extrañas. Nos enseñaron desde pequeñxs a tolerar, no a amar. Nos enseñaron que éramos seres incompletos, que necesitábamos encontrar a esa otra persona, o nuestra vida sería un fracaso. Por consecuencia, es natural que en algún punto de nuestras vidas nos hayamos encontrado forzando la conexión de dos piezas incompatibles en el rompecabezas del amor.

Aunque se escriban millones de libros sobre el amor y millones más para evitar un corazón roto, lamentablemente siempre sufriremos un poco por alguien que no le hace justicia a lo que merecemos. Aún así, queremos ofrecerte varios consejos y cinco red flags’ que podemos poner en nuestros bolsillos, para que podamos ir poco a poco identificando ese amor tóxico que no nos hace bien. Los primeros meses de una relación son claves. En estos primeros encuentros se comienzan a desarrollar distintas situaciones que nos ofrecen indicadores sobre lo que ocurrirá más adelante. Muchas veces nosotrxs mismxs sentimos los red flags’, son como una molestia en la parte de atrás de nuestra cabeza, sabemos que hay algo que nos incomoda, sabemos que algo anda mal, pero no sabemos si es determinante para acabar la relación en ese preciso momento. Usualmente, estos pequeños sucesos incómodos, sí son determinantes y se convierten en graves problemas que nos quitan la felicidad y nos enredan en un círculo tóxico de nunca acabar.

Aquí algunos red flags’ que puedes identificar en los comienzos de una relación y en el transcurso de esta:

1. Tu esencia, tus gustos y tu forma de ser cambian cuando estás con la persona.

No tiene nada malo cuando conocemos a alguien que nos haga mejorar nuestras malas costumbres, pero sí hay un problema cuando debes comprometer tu esencia, tus gustos y tu forma de ser por esa persona. Cuando entres a una relación en la que te exijan convertirte en algo que no eres, no lo aceptes. Muchas veces no nos damos cuenta de todo lo que vamos dejando atrás por hacer a la otra persona feliz. Lo más triste es que, al acabar la relación, te quedarás contigo mismx y ya ni te reconocerás. Protege tu esencia, no dejes que nadie te haga dejarla atrás.

2. Tienes que constantemente reafirmar y exigir tu lugar en la relación.

Al principio de la relación, se deberían tener conversaciones sobre cómo se llevará la relación. Se establece si formalizarán como pareja, si será una relación abierta, si es una relación casual que no desembocará en nada serio, etc. Pero lamentablemente, esto no siempre ocurre. Cuando no hay buena comunicación sobre lo que está ocurriendo y una de las partes toma decisiones en privado, comienzas a exigir constantemente tu lugar en la relación. Buscando mil maneras de justificar tu espacio en la vida de esa persona, buscas cómo hacer que te procuren, desarrollas celos y mecanismos de defensa para buscar ese espacio que la otra persona no te ha dado. Si sabes lo que quieres, y la otra persona no comparte tus deseos, es momento de buscar tu espacio fuera de esa relación.

3. Tus sentimientos son invalidados y no hay buena comunicación.

La comunicación es clave y necesaria en cualquier tipo de relación. Aunque algunas personas son introvertidas con sus sentimientos, es importante que en las relaciones se haga el esfuerzo de comunicar lo que sienten ambas partes constantemente. Si al intentar practicar la sana comunicación, tu pareja te cancela e invalida tus sentimientos, no es una buena señal. Este comportamiento te hace sentir que tus sentimientos e inquietudes son ilógicas, irracionales e inaceptables. Buscan virar la tortilla y hacerte sentir que lo que sientes es tu culpa. Este es el primer paso para creerte que todo lo que te pasa, te lo mereces y así comienza un círculo vicioso de auto-cancelarte constantemente.

4. Comienzas a esconder información de tus amistades y familiares. Justificas los malos tratos.

Muchas veces sabemos que estamos en situaciones negativas, sabemos que lo que está ocurriendo en nuestra relación no es correcto y esas personas que más nos quieren, jamás nos permitirían permanecer en esa posición. Por tal razón, comenzamos a reservarnos información sobre discusiones o situaciones tóxicas a la que estas personas nos están exponiendo. En este proceso, comenzamos a justificar los actos de la otra persona, transformándolos en nuestras mentes en algo más aceptable y más digerible. Si estás escondiendo información o haciendo de tripas corazones, es tiempo de buscar otro rumbo.

5. No tienes espacio para ti o para estar con tus amistades.

Antes de comenzar cualquier relación, ya tenías pasatiempos y amistades. Es importante recordar que tu vida no comienza el día que conoces a esa persona. Cuando no te dan tu espacio y te hacen sentir mal por salir con tus amistades, no debes tolerarlo. Para tener una buena relación, es necesario entender que no siempre hay que estar juntxs y tampoco hay que serlo todo para esa persona. Muchas veces no te prohibirán explícitamente que estés solx o que salgas con tus amistades, pero a través de manipulación y victimización, te harán sentir mal por quererlo.

El amor romántico que nos enseñaron en las películas no es funcional en la vida real. No debemos tolerar malos tratos, sólo porque nos hicieron pensar que esa era nuestra media naranja. No hay tal cosa, todxs nacimos enteritxs. Cualquier persona que entre en tu vida, deberá añadir, no quitar, apreciar, sin cambiar y amar sin poseer. Debemos ir desaprendiendo poco a poco y empoderarnos en el proceso. Entender y reafirmar que merecemos mejor. Amándonos CON(Sentimiento).

Escrito por:

Aliana M. Bigio Alcoba

TOP
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Pin It on Pinterest